300 es insultante. Y los que la defienden lo hacen diciendo que «no se pretende ser fiel a la Historia, que es la versión de un comic». A mí me da igual, si lo pretende es falsa, tendenciosa y bastante fascista; y si no, pues también.
En realidad es una peli de rambo pero disfrazado, los buenos con tabletas de chocolate por torso y los malos vestido igualitos igualitos a los malos de ahora.
Los buenos son libres (no tenían esclavos), morales (fieles y monógamos, con sus excepciones), valientes y heroicos luchadores por la libertad. Repito, me da igual que fueran o no así los espartanos.
Lo que nos enseñan y por tanto lo que vemos (consciente o inconscientemente) es la división entre occidente y, oriente, casualmente se estrena durante los prolegómenos de una más que posible guerra con Irán.
Los espartanos guapos (menos el jorobao) y monógamos, a veces cornudos, que !luchan hasta la muerte por la democracia! ¿A qué me suena?
Asocian visualmente, con mucha agresividad, a tios con turbante con la depravación, la traición, «la homosexualidad y travestismo» (como si eso fuese denigrante)…
Pero es que si el Jerjes parece una «reina o diosa del desierto», llena de piercings.
Se oyen expresiones como: «esta será una era de libertad», «300 familias que sufren por nuestros derechos», «los soldados tienen que resolver determinados problemas», y los malos malosos: «iremos a Grecia y quemaremos todos vuestros pergaminos, mataremos a todos vuestros poetas y filósofos y haremos esclavas a vuestras mujeres». Bueno, y no puede faltar el machismo en los persas (¡y además de machista era negro!), el sexo , y un tio que se cree un Dios. Ahí se han equivocado, al que le habla Dios es a Bush. Ay! Perdon.
Es una de las películas más fascistas y peligrosas que he visto últimamente, más peligrosa que los mundos de yuppie.
Si no leer esto de un «crítico de cine más»:
Pero aún sorprende más es la incorrección política de 300, su condena sin paliativos de la degeneración, la mediocridad y la cobardía, así como el continuo recordatorio –una voz en off acerca la épica a los ojos y a los corazones de los espectadores- de que un puñado de hombres valientes, en un momento de la historia, tuvo el coraje de luchar y dar su vida por la civilización y la esperanza.
Es el mismo mensaje –modernizado– de El Álamo de John Wayne, y su actualidad, completa. Y como en El Álamo, el grito de la victoria final es ¡Recordad a los trescientos! (¡Recordad El Álamo!). Jerjes fue derrotado y la civilización griega y Europa entera se salvaron de la barbarie.
Sin duda, uno de los espectáculos del año, que nadie debe perderse antes de que a algún progresista radical se le ocurra prohibir la película.
Bárbaros, eso es lo que eran los persas
Os recomiendo:
http://es.wikipedia.org/wiki/300_(pel%C3%ADcula)
16 abril, 2007 at 8:49 pm
La verdad es que no me había puesto a pensar nada de lo que tú piensas hasta que he leído tu comentario.Yo no la considero insultante sino entretenida, ni siquiera me planteé el que nos mostrase la lucha de oriente y occidente, y no me lo planteé porque ha existido toda la vida, no es algo nuevo, no es algo que nos tengan que recordar de manera consciente o inconsciente, es una mierda, pero está.Yo simplemente fui al cine a entretenerme, a divertirme, y sinceramente me sorprende la capacidad que tienes para sacar todo lo que comentas de esta película. Pero si yo solo salí con la sensación de querer ser espartana¡¡¡Fuera de coñas, mi capacidad para sacarle punta a esta película ha desaparecido, solo puedo decir que me gustó y arriesgo de que me mires con cara rara, he de decir que la vi DOS VECES¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
17 abril, 2007 at 5:59 pm
Hola guapísima:entraste al cine entretenerte y saliste «queriendo ser espartana». Me has dado la razón. La peli cumple su cometido, ser propaganda. Y lo hace tan bien que no te das ni cuenta. Uno de los científicos con más renombre, por su hipótesis de Gaia, James Lovelock, dice que los científicos no son libres, hacen lo que les dicen quien les paga, al igual no lo son los periodistas ni lo son los «cineastas en general».Hace unos años se decía que el gobierno de EEUU financiaba a Hoolywood con 200 m. de $ al año, imagino que serán muchos más.En la guerra de Irak algunos periodistas denunciaron que en Kuwait, la CNN tenía un estudio de grabación, de donde salían la mayoría de las imágenes de soldados combatiendo. La ficción y la realidad ahí se mezclan.A mí me gusta ver pelis, veo una media de 3-4 películas a la semana, pero igual que cuando leo un artículo científico le hago preguntas, lo mismo hago con el cine. Porque sé que el director, no sólo no es objetivo, sino que transmite un mensaje, en este caso muy, pero que muy peligroso.Los espartanos de la peli no son más que una imagen, una metáfora, de la guerra contra el terrorismo de Bush.Mientras escribía esto, se me ha ocurrido mirar en rebelion.org, y buscar a ver si alguien más había escrito sobre el tema y sí:http://www.rebelion.org/noticia.php?id=49223http://www.rebelion.org/noticia.php?id=49571Y no te miraré con cara rara, aparte de la que ya tengo…
Me gustaMe gusta
17 abril, 2007 at 6:55 pm
Saludos Alfredo, Como friki lector de casi todos los comics de Frank Miller me he sentido irremediablemente impulsado a responderte el mail.Estoy de acuerdo contigo en la mayor parte, solo algunas puntualizaciones.Frank Miller es un autor que recurre mucho a 3 cosas:Violencia, sexo, y a la figura del héroe trágico, que hace lo correcto…pero muere como los «malos», o peor aún con los «malos» aún vivos.Es una combinación peligrosa. Sobre todo la violencia y lo que el suele considerar correcto. Cuando digo peligrosa me refiero a que puede convertirse en fascismo puro y duro. Pero normalmente no llega a ser fascista, la clave esta en que suele ponerse en del lado de los débiles y honestos, de los que no tienen el poder y luchan por mantener su integridad.Casi todos sus comics siguen esta misma estructura.Respecto a la historia, esta claro que no es una representación histórica fidedigna. Esta basada en un comic, un comic escrito por un friki, con eso lo digo too. Sin embargo el mito de los espartanos en las termópilas es bastante universal. Unos pocos contra muchos.Además este tio ha tenido una lucha brutal contra la censura en EEUU, porque escribía y dibujaba comics para adultos, y claro, los comics son para niños y los niños no pueden ver tetas. Ahora pasemos a la película: Hagamos un análisis general de la situación sin entrar en consideraciones «culturales».Un estado se enfrenta al mayor imperio de la tierra que amenaza con la anexión militar tras haber el pueblo objetivo rechazado someterse por la vía diplomática o «venderse» al poderoso.Estos luchadores pierden, pero causan suficiente daño o retraso al estado imperial como para que se pueda pensar en la liberación futura de los pueblos bajo su dominio.Bien, teniendo esto en cuenta, yo creo que los espartanos están más cerca de ser los actuales Iraquies que de representar a los EEUU.Ahora vienen los peros:- Si este hubiera sido el mensaje, la película jamás se hubiera producido. (Sin embargo el comic tiene ya sus añitos)- Había que convertir a los espartanos en estadounidenses Todas las frases que has reseñado en tu artículo, o al menos la mayor parte, si mi memoria no me falla no aparecen en el comic.Además todas las escenas donde la mujer es protagonista son añadidos de la peli, profundizando en el respeto a los derechos de la mujer por parte de los espartanos (aunque estos se los pasaban por la punta de sus lanzas).Las escenas de «degeneración» de los persas no existen en el comic, y los «monstruos» deformes, sorprendentemente también son de nuevo cuño.Personalmente me parti el culo cuando al final esta el tuerto dando el discursito y habla de esos «valientes guerreros que lucharon tan lejos de sus hogares» ¿¿¿Pero que coño, si los que estaban lejos de casa eran los persas!!!!??? (esto tampoco estaba en el comic)Todos estos cambios me parecen muy importantes para tornar la película en un panfleto proestadounidense. Este remozado, unido al momento político actual hacen que la peli resulte infumable.Estos detalles dan todo su sentido a la violencia, la convierten en fascista..(o no!) Así, podemos entender:»un puñado de hombres valientes, en un momento de la historia, tuvo el coraje de luchar y dar su vida por la civilización y la esperanza»como un panfleto fascista si, pero depende de que tipo de «civilizacón» defendían estos valientes.Si cambiamos las coordenadas podemos usar la misma frase para:En 1956, en Sierra Maestra, Cuba, «un puñado de hombres valientes, en un momento de la historia, tuvo el coraje de luchar y dar su vida por la civilización y la esperanza.»Por supuesto, esas coordenadas lo son TODO.Saludos, y nos vemos dentro de poco!!!
Me gustaMe gusta
17 abril, 2007 at 8:13 pm
Hola guapísimo,je:no quiero ser espartana porque ellos representen a los buenos, ni porque las espartanas sean las que paren a los verdaderos hombres (algo de eso se dice en la peli), todo se reduce a los físico, creeme. ;PMe alegra que hayas contestado¡¡¡Por todo lo demás supongo que puedes tener razón.Dew¡¡
Me gustaMe gusta
17 abril, 2007 at 9:53 pm
No me puedo creer que se os haya pasado por alto la parte más irreal e importante de la película. Cuándo se ha visto en la vida real pezones de tal calaña? (como dice Irene, seguro que hicieron un casting específico). Hombrepordios, ni fascismo ni leches, que luego vais a pensar que las tías nos pasamos la vida empitonás. Aunque puestos a indignarse y sacarle punta al asunto, cómo es eso de quemar pergaminos? POR ENCIMA DE MI CADÁVER!! Y si alguien no entiende esta postura tan radical, que consulte una muy buena tesis que anda por ahí. 😎 y el resto (buenos y malos, oriente y occidente, americanismos …)es anecdótico.
Me gustaMe gusta
27 febrero, 2008 at 2:52 pm
Sí que dio la película de sí… Con lo fácil que es de olvidar, como las campañas del Age of Empires xD
Pero, para destrozo épico-histórico, el que hicieron de «La Ilíada» con la «Troya» de Brad Pitt, hace un poco más de tiempo. Canta, ¡oh diosa!, la cólera del Pélida Aquileo…
Me gustaMe gusta
5 abril, 2013 at 5:50 pm
yo pienso la verdad que es una pelicula que levanta la moral a cualquiera y no tacha a oriente de ninguna manera dice la verdad no ensalza la violencia contra nadie sino el orgullo de de defender lo tuyo bueno imagino que son muy distintos los puntos de vista. posdata soy de derechas si…
Me gustaMe gusta