El 16 de enero del 2005 nuestra majestad el Rey de España visitaba a una ejemplar democracia, Marruecos, respetuosa de los derechos humanos y garante del orden en el sáhara.
En julio del mismo año, la Unión Europea y Marruecos acuerdan un nuevo tratado de pesca donde permiten a unos 100 barcos (la mayoría españoles) faenar en aguas marroquíes, perdón, saharauis.
El ministro Moratinos mintió, reescribió la historia, y dijo que Marruecos, según los acuerdos de Madrid de 1975 (con Paquito), era «potencia administradora» del Sáhara. Eso es mentira, Naciones Unidas ha reconocido a Marruecos como «potencia ocupante«, el gobierno del talante con su neolengua orwelliana consigue nuevos acuerdos para «sus representados» los empresarios españoles:
«La empresa onubense FMC Foret importa ilegalmente alrededor de 500.000 toneladas de fosfatos cada año procedentes del Sáhara Occidental», de forma ilegal.
Por eso al gobierno español le importa MUCHO el sáhara, pero para sus negocios, como redito electoral, pero no los derechos humanos, las desapariciones, las torturas…
Mientras Zara, El corte inglés, etc. fabrican ropa «bonito-barato» en tanger, controlan la inmigración en Ceuta y Melilla, ayudando a los civiles a ejecutar a los migrantes…
Siempre me había preguntado de qué hablaban dos reyecitos como Mohamed y Juan Carlos, ya me ha quedado claro, de negocios.
Fuentes:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=51095
http://www.gees.org/articulo/2232/
20 mayo, 2007 at 7:22 pm
Je,je. Supongo que lo de democracia ejemplar en Marruecos lo dicen en plan irónico, porque allí la única democracia es la que Mohamed dicta, vamos que el ordena y manda, pero queda muy bien decir que todo es democrático. Desde luego¡¡¡Marruecos es potencia ocupante del Sahara desde que en el año 75 sino recuerdo mal, decidieron darse un paseito los soldados y ciudadanos hasta el Sahara. Es lo que llaman la marcha verde y que es fiesta nacional en Marruecos por cierto, fiesta que por otra parte aprovechan mis papis para venir a España a darse un garbeo :D.Otra cosilla, no sólo Zara y El corte inglés están en mi querido Tánger, sino muchas más, INDO, ABANDERADO, y un mil de ETC. Todos terminan allí, pagando cuatro duros al personal, en unas fábricas donde no creo que las condiciones sean muy decentes. La verdad es que no sé cómo tratan las empresas españolas a sus trabajadores, pero sí se como los tratan algunas de las de allí. Por ejemplo, un conocido de mi padre le dijo un día, hay unos trabajadores que quieren hacer huelga, ¿sabéis que hizo el dueño de la fábrica?, despedirlos a todos y contratar a otros obreros, sí, digo bien allí son obreros y no trabajadores, y lo recalco porque eso allí es un poco más despectivo. Aunque suene mal, los jefes son llamados patrones y los empleados obreros. Así que si las empresas españolas tratan a los empleados como las de allí, mal vamos.Y nuestra querida majestuosidad el tal Juancarlitos haciendo negocios con estos, aisch¡¡¡¡
Me gustaMe gusta