Pues sí, después de llevarse «minolles y minolles», la General Motors se va sin pena pero sí con mucha gloria. En concreto se han llevado más de 62 millones de € de la Junta de «Andazulía», y sobre todo la plusvalia de los 1600 trabajadores. Porque si no, de dónde salen los 167 millones que se repartieron el año pasado los directivos de Delphi por «aplicar los planes de ajuste». Vamos, reducir los gastos, gastos que sólo se pueden reducir de un sitio, de los salarios. Dirían los «economistas» que los beneficios pueden aumentar con la productividad, sí, siempre que mantengas los salarios. O sea, si un trabajador te produce más en menos tiempo, deberías pagarle más ¿no?, ya que si estamos hablando de «mercado laboral», los trabajadores son mercancía, y por tanto su «valor» o mejor, su precio vendrá dado por su cualificación, o su capacidad de «trabajo», de producir. En definitiva, los beneficios de Delphi (y de cualquier empresa) vienen del salario no pagado.
Y cuando el aumento de estos beneficios se estanca, el neoliberalismo necesita de nuevas gallinas de los huevos de oro, que ahora están en Europa del Este, como Chequia. Y allí se van. Y es que tienen la poca vergüenza de decir que cierran porque tienen pérdidas de 473 m. de €, no las tenían parece cuando se los repartían.
A los 1600 currelas de Delphi les pagarán «45 días por año de servicio», con un máximo de 42 mensualidades, siempre que el total no sobrepase los 120 millones de €. ¡Pero es que esos 45 días es lo que se cobraba antes de la última reforma laboral!
Dicen que estos trabajadores serán recolocados o prejubilados, con lo que eso supone para una provincia como Cádiz. Se ha visto en todos los procesos de desmantelamiento industrial que las prejubilaciones acarrean problemas sociales gravísimos, desesperanza, depresiones…
Sí, lo sé, ellos lo han votado, están de acuerdo. El 89% de la plantilla votó a favor. Según ellos es «el mal menor». Nadie les apoya, ningún sindicato tiene el coraje de decir NO al saqueo, NO al expolio.
Seguirán trabajando los que no se jubilen, seguro, pero con más edad, sin antigüedad laboral, con las nuevas condiciones laborales, en empresas pequeñas, con un futuro muy incierto. Porque la ruleta empezó a girar, y no parará hasta que no quede una fábrica en pie, hasta que todos los trabajadores españoles sean camareros o albañiles.
9 octubre, 2008 at 12:42 pm
Así nos va…
Tienes toda la razón
Me gustaMe gusta