Insisto cada dos por tres en las consecuencias cotidianas que tiene el capitalismo sobre nuestras vidas. Y sobre todo en nuestras muertes. Más de 3 trabajadores mueren diariamente en el trabajo. Y los llaman «accidentes». Que alguien me explique si esto es un accidente: Un chaval de 20 años lo contratan «en formación», cobrando una mierda, y el primer día de curro le dicen que se suba a un tejado a poner placas solares sin ningún tipo de seguridad. Cae, y muere. Esto no es un accidente, es un asesinato por (o durante) un robo.
Dice la RAE que «empresa» es una «Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos«. Por tanto, Spanair, como empresa, su fin primero no es hacer que la gente vuele, sino lucrarse. Ese es el principio sagrado de la sociedad en la que vivimos. Y eso es lo que hace que hayan «accidentes evitables». Si la labor de Spanair fuese hacer llegar a los pasajeros a su lugar de destino sanos y salvos, pues utilizaría aviones nuevos, no pondría a los comandantes a hacer de pilotos, no despediría a miles de trabajadores cuando existe falta de personal para seguir ganando dinero, etc. Serían sociedades públicas creadas por y para la mayoría de la población, con el único objetivo de dar un servicio a la sociedad. Porque es una ecuación sencilla, para ganar dinero hay que subir los precios, bajar los salarios y/o bajar los costes de mantenimiento.
Apenas 20 horas después de la masacre en Barajas, con los cuerpos todavía calientes, televisión española abría su informativo de las 9 de la mañana diciendo algo así (de memoria): El accidente es otro duro golpe para una compañía con problemas económicos…. No esperan a que se apague el fuego, todos al unísono: la empresa es una víctima más.
Después empiezan a decir que podrían haber irregularidades, que el avión no tuvo que despegar, que se investigará…Da igual, mientras todo nuestro universo esté basado en el lucro, en ganar dinero, se seguirán produciendo estas matanzas, a las que no hacemos mucho caso cuando vienen de países lejanos y pobres. Pero que aquí dan mucho dinero a los medios de comunicación, las audiencias se disparan, la venta de periódicos también, y el morbo rezuma por las pantallas llenándolo todo de un repugnante moco verde$$$$$$$$
En definitiva dependiendo del ángulo desde el que se mire, el accidente puede ser una cagada de Spanair, o un daño colateral de la explotación. Elijan ustedes, yo me quedo con la segunda.
22 agosto, 2008 at 11:22 am
A pesar de resultar repetitiva en lo que voy a decir (sobre todo porque ya lo sabes,je) voy a repetir un poco.
Me ha gustado mucho lo que has escrito y como ya te he dicho creo que es de las pocas veces que estoy de acuerdo contigo. Tu diferencias entre si ha sido una cagada de Spanair o el capitalismo (bueno en realidad dices que un daño colateral de la explotación) y te quedas con lo segundo.
Yo creo que en este caso van unidos, han explotado al personal (o lo que sea) porque solo se han quedado con la idea de ganar, ganar y ganar más dinero. Eso ha podido llevar a que se recorten gastos, se despida personal por seguir manteniendo esa ganancia de dinero, no lo sé, y quizás eso ha llevado a que haya gente dentro de la empresa (ya sean directivos, trabajadores, etc) que haya podido o que ha cometido algún fallo muy gordo (y digo gordo porque han muerto 150 y pico,aunque también lo sería con una sola persona muerta), por eso la han cagado bien cagada.
Para mí va unido.
Dew!!!
Me gustaMe gusta