Una de las cosas que más he odiado es la típica expresión del progre arrepentío, vease decano de la facultad de ciencias o tío-lectordevanguardia de «eres rebelde porque eres joven, espera a que te hagas mayor». Y ya soy mayor, 30, y el temor a la maldición sigue. Sigue cuando la llama de la intransigencia frente a la injusticia se apaga muy lentamente, cuando uno ya no lucha por la verdad hasta perder el aliento, cuando cede ante la manipulación, la mentira, la demagogia… Cuando los que te rodean «son mentidos» y por tanto faltan a la verdad y yo…me callo mientras miro al plato de comida grasienta.
Cuando sólo te ponen los pelos como escarpias cosas como esta:
O esta de mi amigo Javi.
Si la lucha de clases es el motor de la Historia, y la Historia está en marcha, ¿por qué cada vez más solo veo la lucha de una clase? Por qué a mi alrededor me cuesta tanto ver la lucha de mi clase, de 3ºA.
No pierdo la esperanza, porque hasta Luciano puede hacer de Lucía, aunque sea por un mechero.
Más de uno me pondrá a parir por el video, porque más reaccionario no puede ser, pero mira, me ha hecho reflexionar sobre por qué no veo la esperanza en el futuro y sí en el pasado.
Y porque la Lluvia, como dice El Cabrero, sucede en el pasado:
Pero por lo menos hay trabajadores de algunos países que todavía tienen dignidad.
6 agosto, 2009 at 10:27 am
Pues muchas gracias por el halago.
A mi me ha gustado mucho el corto. Sólo que yo no lo dedicaría a todos los paseados de todas las guerras, aunque bien es cierto que el pueblo ha puesto al 100% de éstos, la mayoría de los cuales hemos sido siempre de la misma trinchera. Por eso hoy el día tiene el color que tiene.
Yo sí tengo esperanza en el futuro. El marxista termina donde comienza el creyente. Y el primero no sería nada sin el segundo. Tengo una fe ciega en que se abrirán las grandes alamedas, por eso sigo luchando. También sé que no las veré, pero que mi lucha es absolutamente necesaria. Sí, los procesos no son lineales, pero nada parte de cero: «omni celula ex celula», un principio tan básico que ya se nos estaba olvidando.
Un abrazo.
Venceremos
Me gustaMe gusta
6 agosto, 2009 at 12:36 pm
Yo también miro al futuro, pero desgraciadamente no veo el fin de los cortrometajes dedicados al último paseo, habrá más muchos más y es desalentador. Aunque esa es la única esperanza de que habrá muchos que seguirán luchando.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
6 agosto, 2009 at 4:23 pm
Muchas gracias por el corto. Nunca sé de dónde sacas tantas cosas para colgar.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
12 agosto, 2009 at 4:47 pm
Y luego hablas de la «demagogia» ocasional de Pascual Serrano. Manda güevos, que dijo el poeta.
Me gustaMe gusta