Este post es parte de mi intervención semanal en el programa seres sin rostro.
Aquí el programa:
Aquí el corte con mi intervención.
Periodismo: Medias verdades, muchas mentiras, prejuicios, falta de rigor y lo peor el silencio.
En el artículo de Publico que habla del tema, la única mención que hace a que es una fosa del Estado es cuando dice «El comandante del Ejército nos dijo que eran guerrilleros dados de baja en combate, pero la gente de la región nos habla de multitud de líderes sociales, campesinos y defensores comunitarios que desaparecieron sin dejar rastro».
Todo el rato habla de «conflicto». No dice que la población sufría enfermedades debido a las filtraciones de la fosa común en el agua. Ni del miedo de dicha población al gobierno.
Colombia sólo sale en los medios para hablar de narcotráfico o de supuestos atentados de la guerrilla. Digo supuestos porque no me fío yo de la información de un gobierno y un ejército que utiliza el terrorismo de Estado, que entierra sus asesinatos en fosas comunes.
Cuando un periodista, o su redactor jefe, oculta esto se vuelve cómplice de un crimen contra la humanidad.
Es de risa, parece cachondeo, pero ese estado fascista colombiano, su fiscalía, ha presentado como prueba de terrorismo contra un universitario encarcelado el que leía rebelión. Pero no sólo lo dice la fiscalía colombiana, el propio periódico El mundo ha declarado que Rebelion.org era de las FARC.
El periodismo yo creo que casi ha dejado de existir, y digo casi, porque existen personas con una calidad humana increible en estos tiempos de agencias de noticias. Sólo tenéis que oir a Fran Sevilla, que trabaja para RNE5, en Haití. Son declaraciones impresionantes, acalladas incluso en el momento álgido del morbo, cuando lo necesitaban, imaginaros ahora.
Y qué me decís del periodismo de investigación que se hace con respecto a Irán. Todos los medios, en perfecta sintonía con los gobiernos occidentales, critican al «régimen» de Ahmanideyah, nunca hablarían de régimen Juancarlista, o régimen Uribista, no.
Sin embargo no he visto en ningún telediario de estos días, con el encuentro entre el presidente del gobierno ZP y el de Turquía, Erdogán, un país que tienen a miles de presos políticos y desaparecidos kurdos. Pues no he oído nada parecido a que Turquía, que al igual que Israel, Paquistán, India, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda, son países que tienen bombas atómicas.
Y para terminar, un ejemplo de manipulación, por parte de la tele pública.
TVE está mintiendo a propósito, para proteger nuestra intervención en estas matanzas, nuestra complicidad. Estos periodistas tienen un papel muy claro, generar opinión, distorsionar…
Deja una respuesta