Se empeñan en decirnos que vivimos en democracia. Y a mi alrededor existe esa creencia. Yo digo que no vivimos ni siquiera en una democracia representativa.
Me dicen que tenemos la oportunidad de cambiar de gobierno, y si uno «no cumple», podemos destituirlo en las próximas elecciones.
1-El 3er partido con más votos no es el 3er partido con más diputados.
2-¿qué pasa si por sistema no se cumplen los programas electorales? A eso me dicen, que bueno, ya se sabe, dicen mucho pero hacen poco, o hacen lo que pueden, etc. Pero, ¿y cuándo lo que hacen perjudica a la mayoría de la población, va en contra de su programa electoral y encima lo venden como que es inevitable?.
Eso se llama dictadura.
Este es el resumen del programa electoral del PSOE. Zapatero no sólo no ha cumplido lo que ahí pone, sino que está haciendo lo contrario, ¡justo lo opuesto! Por tanto, si viviéramos en democracia, pues convocaría elecciones, o como mínimo un referéndum donde consultara los recortes. Pero no, porque dice que «toca gobernar».
¿es inevitable?
Bueno, aquí podéis leer un artículo que demuestra que no es inevitable. Que lo que está haciendo es gobernar para los suyos, para las grandes fortunas españolas y europeas.
Me da miedo el que gente sensata a mi alrededor me pregunte «¿y qué se puede hacer?». Existen alternativas, dentro incluso de una lógica del maldito sistema. Otra cosa es que fueran aceptadas por la oligarquía que nos gobierna, que eso es otra cosa.
Tan fácil como quitar de circulación los 16.000 millones de € que existen en billetes de 500€ y que escapan de hacienda.
Aquí podéis ver un análisis de lo que España es. Un país donde el salario no ha hecho más que bajar en los últimos 20 años, y donde las familias no han hecho más que endeudarse.
Mientras nuestros «sindicatos» dicen que lo que menos hace falta en este país es una huelga general. Dios nos pille confesados, ¡qué país!
¿sabéis para qué han servido las ayudas a Grecia? Para esto, para que el dinero vuelva a Francia por la compra de fragatas.
Deja una respuesta