Me decido a escribir esto cuando he visto que tengo varias entradas cada día en el blog desde búsquedas de «becarios huelga», «becarios pueden hacer huelga», etc. Eso sólo en las últimas semanas.
Es evidente que en este país hay muchos becarios preguntándose, ¿puedo hacer huelga?
Buena parte de la producción está en manos de becarios, trabajadores no reglados (economía sumergida lo llaman) y sobre todo, que incluye a los anteriores, PRECARIOS.
Lo que más me jode no es que la «izquierda» apoye la huelga sin más, sino que vea comentarios en rebelión, feisbuk o kaos diciendo que la Huelga es un derecho de todos, incluidos becarios. Lo cual es una mentira como un castillo o es que son muy ingenuos.
Si estoy en contra de esta Huelga, aunque no iré a currar, es por varias razones.
1. Porque los que más sufren las consecuencias de la «crisis» y de la reforma laboral son los que menos posibilidades tienen de no ir a currar. Bien porque no pueden permitirse perder esos 40€, bien porque los del sindicato que convocan son aquellos que les dicen que no tienen derechos porque «no están contratados», o porque no ir a currar aquel día les supone perder el curro.
2. Es vergonzoso que la izquierda radical, que no revolucionaria, incluso la CNT o Izquierda anticapitalista, apoye o convoque una huelga a la desesperada, dirigida a trabajadores de élite, sin organización previa, sin base, tras años de traiciones y abandonos. Luego espero que no vengan con el «es que no hay conciencia de clase». Me río yo de la «conciencia de clase» de los nombrados anteriormente.
3. En épocas contrarrevolucionarias las huelgas son contrarrevolucionarias. Los pocos precarios que se atrevan a ir a la huelga acabarán más quemaos que el palo de un churrero. Porque la reforma laboral no se va a parar porque los sindicatos verticales que la convocan desmovilizaron y eliminaron todas las formas de organización y «auto-protección» que los trabajadores tenían.
Ya me imagino a un becario despedido por no haber ido a currar el día de la huelga, yendo a CCOO (comecocos diría un sabio) a pedir apoyo legal y pagando un pastón por el abogado.
Pero no iré a currar el 29 porque sobran los motivos, cagoento!
21 septiembre, 2010 at 4:14 pm
Otra visión
Me gustaMe gusta
27 septiembre, 2010 at 7:43 am
Para hacer huelga sobran los motivos. La huelga genera debió de haberse hecho antes? Sí, eso creo. Supongo que los sindicatos mayoritarios esperaban a la reforma, esperaban a que la reforma laboral hiciera, provocara, cabiara algo, y no ha sido así.
La 1ª razón para que un becario haga huelga el próximo 29 de septiembre es porque sólo puede participar en una huelga así, de ninguna otra manera tenemos ese derecho «supuestamente». A una huelga general pueden ir pensionistas, desempleados, amas de casa, puede y debe ir cualquiera por hartazgo.
Hago un llamamiento a todos los becarios que estén cansados, hartos de no saber cuáles son sus derechos, de trabajar en vez de formarse, de no poder cotizar ni para su jubilación durante años y en general por ver cómo se ha desaprovechado con la reforma una oportunidad de oro para hacer un cambio radical en la base de la economía española a través de una reforma que no cambia el mercado laboral y que no ha tenido en cuenta a los miles de jóvenes titulados y sobradamente preparados para hacer ese cambio.
A quien le interese saber más sobre algunos becarios que vamos a la huelga junto con FJI, que se metan en el grupo de becarios de formación práctica de las Administraciones Públicas en facebook.
Un saludo
Me gustaMe gusta
3 octubre, 2010 at 5:39 pm
Entonces Alfredo, tu crítica es más que a hacer una huelga a que «Así No», como ellos dicen,¿no?
Lo digo porque eso mismo supongo que diría mucha gente de las organizaciones antes nombradas y no sabría decirte las diferencias contigo.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta