Oye Moncadista, me gusto mucho tu amplio e incisivo resumen del panorama internacional, desde tu punto de vista desde los Estados Unidos. Solo tengo un comentario.
Hace un año, el mismo Chomsky, desde el Auditorio de la UNC Chapel Hill, daba por hecho una acción inminmente contra Irán (Octubre de 2010) a partir de movimientos de tropas en la región. Nada pasó, aunque eso no quiere decir que algo no ocurra uno de estos días, a la luz de tu comentario atinado sobre la guerra como una de las estrategias de reflote del capitalismo.
Yo no descartaría que algo pase, pero sería cauteloso. Por ejemplo, bombardeo «preventivo» contra ciertas instalaciones clave, parece factible.
Invasión terrestre («orientada al «cambio de régimen»), creo que es poco probable, al menos en este momento.
Occidente aun cree que una guerra puede ser ganada desde el aire. No sólo no es el caso: si estos señores guerreristas e irresponsables se atreven a pulsar el botón, me temo que las consecuencias las vamos a sentir todos los que vivimos en este planeta. Aun sin invasion terrestre, un bombardeo contra Irán trae ecos de aquella tesis de la Guerra Fria, sobre la «mutua destruccion asegurada».
Por cierto, nunca visité Tierra Santa….
Un abrazo fuerte, Aldo
Hola amigo Aldo,
estoy de acuerdo en que no se atreverán con una intervención terrestre, pero es que un ataque a Irán, sea como sea, tendrá consecuencias terribles. Y sólo espero que a los locos sionistas no se les ocurra lanzar un ataque.
No sé si has leído a Zinn, pero me ha fascinado su libro de Historia del pueblo de EEUU. Demuestra claramente que ante las crisis EEUU necesita la guerra, no sólo desde un punto económico, sino también ideológico, el patriotismo. Espero que esta no sea la siguiente.
un fuerte abrazo
Este es un widget de texto, que te permite añadir texto o código HTML a tu barra lateral. Utiliza estos widgets para mostrar texto, enlaces, imágenes o código HTML, o bien una combinación de todos estos elementos. Edítalos en la sección Widget del Personalizador.
10 noviembre, 2011 at 9:49 pm
Oye Moncadista, me gusto mucho tu amplio e incisivo resumen del panorama internacional, desde tu punto de vista desde los Estados Unidos. Solo tengo un comentario.
Hace un año, el mismo Chomsky, desde el Auditorio de la UNC Chapel Hill, daba por hecho una acción inminmente contra Irán (Octubre de 2010) a partir de movimientos de tropas en la región. Nada pasó, aunque eso no quiere decir que algo no ocurra uno de estos días, a la luz de tu comentario atinado sobre la guerra como una de las estrategias de reflote del capitalismo.
Yo no descartaría que algo pase, pero sería cauteloso. Por ejemplo, bombardeo «preventivo» contra ciertas instalaciones clave, parece factible.
Invasión terrestre («orientada al «cambio de régimen»), creo que es poco probable, al menos en este momento.
Occidente aun cree que una guerra puede ser ganada desde el aire. No sólo no es el caso: si estos señores guerreristas e irresponsables se atreven a pulsar el botón, me temo que las consecuencias las vamos a sentir todos los que vivimos en este planeta. Aun sin invasion terrestre, un bombardeo contra Irán trae ecos de aquella tesis de la Guerra Fria, sobre la «mutua destruccion asegurada».
Por cierto, nunca visité Tierra Santa….
Un abrazo fuerte, Aldo
Me gustaMe gusta
10 noviembre, 2011 at 10:14 pm
Hola amigo Aldo,
estoy de acuerdo en que no se atreverán con una intervención terrestre, pero es que un ataque a Irán, sea como sea, tendrá consecuencias terribles. Y sólo espero que a los locos sionistas no se les ocurra lanzar un ataque.
No sé si has leído a Zinn, pero me ha fascinado su libro de Historia del pueblo de EEUU. Demuestra claramente que ante las crisis EEUU necesita la guerra, no sólo desde un punto económico, sino también ideológico, el patriotismo. Espero que esta no sea la siguiente.
un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta