“Los defensores de los “Derechos Humanos” señalan con acierto que el aislamiento está diseñado para quebrar mentalmente a la gente. Por eso el aislamiento prolongado está reconocido internacionalmente como una forma de tortura.” |
27 de febrero de 2012.
Bill Quigley
Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
6 de marzo de 2012
Hoy el soldado raso del ejército de los EEUU Bradley Manning es acusado formalmente en Fort Meade, Maryland, de numerosos crímenes. Manning, que ha sido nominado para el Premio Nobel de la Paz por miembros del parlamento de Islandia, está acusado de sacar a la luz cientos de miles de documentos que exponen secretos del gobierno de los EEUU a través de la página web Wikileaks. Estos documentos exponen mentiras, corrupción y crímenes cometidos por los EEUU y otros países. El equipo de defensa de Bradley Manning señala con acierto que mucho de lo que se ha publicado en Wikileaks o no era de hecho secreto o no debería serlo.
El proceso judicial contra Manning es una injusticia. Los oficiales de EEUU están muy avergonzados de lo que Manning sacó a la luz y están disparando al mensajero. Como el excelente escritor de Salon, Glen Greenwald, observó, el presidente Obama ha enjuiciado más informantes por espionaje que el resto de presidentes juntos.
Una de las partes más indignantes del trato a Bradley Manning es que los EEUU lo tienen en unas condiciones ilegales y de tortura al estar confinado en aislamiento durante meses en la base de la Marina en Quantico, Virginia. Mantener a Manning en aislamiento provocó condenas de muchos grupos entre los que están Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Centro para los Derechos Constitucionales, la Unión de Libertades Civiles Americana (ACLU por sus siglas en inglés) y el New York Times.
“Los defensores de los “Derechos Humanos” señalan con acierto que el aislamiento está diseñado para quebrar a la gente mentalmente. Por eso el aislamiento prolongado está reconocido internacionalmente como una forma de tortura.” Las condiciones y prácticas de aislamiento son una violación de la declaración universal de los Derechos Humanos, la Convención de Ginebra contra la tortura, y la Convención de NNUU sobre la eliminación de todas las formas de discriminación.
Expertos médicos dicen que después de 60 días en soledad el estado mental de la gente empieza a quebrarse. Eso significa que esa persona empezará a experimentar pánico, ansiedad, confusión, dolores de cabeza, palpitaciones, problemas de sueño, introversión, rabia, depresión, desesperación y exceso de sensibilidad. Con el tiempo esto puede llevar a un trauma psiquiátrico severo y síntomas como psicosis, distorsión de la realidad, alucinaciones, ansiedad y confusión agudas. Básicamente, la mente se desintegra.
Por eso el relator especial contra la tortura de las Naciones Unidas pidió investigar el confinamiento en aislamiento de Manning y reprendió a los EEUU cuando el Ejército no permitió que tuviera una visita sin vigilancia.
La Historia probablemente juzgará a Manning como un héroe igual que a Daniel Ellsberg, quien filtró los documentos del Pentágono.
![]() |
Es importante darse cuenta de que decenas de miles de personas además de Manning son mantenidos todos los días en aislamiento en los EEUU. Los expertos estiman que como mínimo 20.000 personas son mantenidas en aislamiento solo en prisiones de super máxima seguridad, sin contar los miles que están en prisiones locales y estatales que también son mantenidos en aislamiento. Y el confinamiento en solitario es a menudo forzado a los prisioneros musulmanes, incluso personas antes del juicio que se suponen inocentes, bajo Medidas Administrativas Especiales.
En 1995, el Comité por los Derechos Humanos de la ONU manifestó que las condiciones de aislamiento en ciertas prisiones de máxima seguridad de los EEUU son incompatibles con los estándares internacionales. En 1996, el relator especial contra la tortura de la ONU informó de trato cruel, inhumano y degradante en las prisiones de super máxima seguridad. En mayo del 2006, el mismo comité concluyó que los Estados Unidos deberían “revisar el régimen impuesto a los detenidos en prisiones de super máxima seguridad, en particular, la práctica de aislamiento prolongado.”
John McCain dijo que los dos años que pasó en aislamiento fueron una tortura. “Quiebra tu espíritu y debilita tu resistencia tan efectivamente como ninguna otra forma de maltrato.” La reacción de McCain y muchas otras víctimas de tortura por aislamiento fueron descritas en un artículo excelente de Atul Gawande sobre aislamiento del New Yorker en el 2009. Gawande concluyó que el aislamiento prolongado es objetivamente horrible, intrínsecamente cruel y más extendido en los EEUU que en ningún otro país del mundo.
Esta semana cientos de miembros del movimiento Ocupar unieron fuerzas con personas defensoras de derechos humanos en manifestaciones en California, Nueva York, Ohio y Washington DC. Se llaman a sí mismos Ocupar por los prisioneros. Los activistas están trabajando para crear un movimiento social que luche por cambios serios y fundamentales en el sistema penal de EEUU.
Una de las principales quejas de los activistas por los derechos humanos de los prisioneros es el abuso que se hace del confinamiento en solitario a lo largo de las prisiones de EEUU. El activista en prisión Mumia Abu-Jamal dijo que la justicia reclama el fin del aislamiento, “significa la abolición del confinamiento en solitario, que no es otra cosa que las modernas cámaras de tortura para los pobres.” La prisión de la Bahía Pelícano en California, el sitio en el que cientos de prisioneros hicieron una huelga de hambre el año pasado, alberga alrededor de 1000 internos en confinamiento en solitario, algunos llevan 20 años.
En la marcha de Ocupar por los prisioneros a las afueras de la prisión de San Quentin, los tres montañistas de EEUU que estuvieron detenidos un año en Irán hablaron del impacto psicológico que tiene estar 14 meses de confinamiento en solitario. Sarah Shourd dijo que el tiempo que pasó sin contacto humano le llevó a golpear las paredes de su celda hasta que sus nudillos sangraban.
Cuando Manning fue mantenido en solitario estuvo en su celda durante 23 horas al día durante meses seguidos. El gobierno de EEUU lo torturó para enviar un mensaje a otros que podrían estar considerando “tocar la flauta” con secretos de EEUU. Al mismo tiempo, decenas de miles de otros en los EEUU son mantenidos en celdas 23 horas al día durante meses, incluso años. Esa tortura también está enviando un mensaje.
Miles se levantaron por Bradley Manning y consiguieron que se le liberara del aislamiento. La gente debe de la misma manera levantarse por los otros miles que también están en aislamiento.
Así que levántate en solidaridad con Bradley Manning y lucha contra su persecución. Y también levántate contra el confinamiento en solitario de decenas de miles en cárceles y prisiones de EEUU. Échale un vistazo a la red de apoyo a Bradley Manning, Solitary Watch y Ocupar por los prisioneros como maneras para participar.
Bill Quigley es director legal del Centro por los Derechos Constitucionales y profesor de derecho en la Universidad Loyola de Nueva Orleans. Lo puedes encontrar en quigley77@gmail.com.
Este artículo apareció originalmente en nationofchange.org el sábado 25 de febrero de 2012.
8 marzo, 2012 at 3:27 pm
A veces siento que el reflejo de los U.S es demasiado cegador. En el Estado Espanyol (perdon pero sigo sin configurar mi teclado) ciertos colectivos llevan defendiendo la condena a la tortura y el aislamiento de presos desde hace muchos anyos. El mismo, ahora iconizado y perdonado por la clase progre, juez Garzon aparto la mirada de las torturas provadas a los miembros de Terra Lliure, segun una sentencia del Tribunal de Estrasburgo, de hecho, aun recuerdo el calumnioso articulo publicado en la gaceta de la rosa y la progresia, el Pais, intitulado «Garzon y el mito de las torturas a Terra Lliure» negando aquello por lo que Estrasburgo habia condenado a Espanya.
Me sorprende que ahora, despues de tantos anyos de lucha contra ese sistema, se propongan acciones para defender la libertad de los presos norte americanos y decir eso mismo en la «piel de toro» es causa de lapidacion vebal, de escarnio publico.
Obviamente, apoyo las iniciativas, solo pasaba por aqui, lei el articulo traducido, y quede sorprendido. Sorprendido porque es algo que el pais donde he vivido ha hecho con toda la impunidad y el consentimiento ciudadano, pero de un tiempo a esta parte, en muchos lugares, periodocos, paginas web, y blogs amigos como este, ha salido a la palestra y se le recrimina a la sociedad norteamericana y no a la nuestra. De ahi mi sorpresa y mi mar de dudas.
Salud y un abrazo
Me gustaMe gusta
9 marzo, 2012 at 5:33 am
Muy ilustrativo
Me gustaMe gusta
10 marzo, 2012 at 6:08 pm
Jorge, ¿has visto en este blog alguna negación de la tortura en el Estado español? De hecho la mayoría con ese tag: http://moncadista.org/tag/tortura/ se refieren a nuestro bendito país de países. Sin contar que buena parte de mis intervenciones en la radio son para denunciar eso mismo.
Eso sin contar webs como la de España de Rebelion o Kaos y Diagonal, una constante denuncia a la tortura del Estado español.
De todas maneras los niveles de tortura que el imperio norteamericano ejerce a medio mundo están lejos incluso de la barbarie del GAL o de Intxaurrondo…
Y en este blog NUNCA, y lo digo bien alto, nunca se le recriminarán cosas como la tortura a la sociedad norteamericana, sobre todo porque es una de las partes que la sufre. Respeto a esta sociedad, intento entenderla y analizarla. Cuestión de clase amigo, gobierno, imperio, no sociedad o pueblo.
Me gustaMe gusta
13 marzo, 2012 at 6:19 pm
Nunca insune tal cosa, ahora bien, recalco el ensordecedor eco de la voces norteamericanas, y como influencian los media. Y me pregunto, y me lo sigo preguntando, como es posible que tenga tanto calado en el Estado Espanyol la noticia de un marine americano que es juzgado por aquellos que le entrenaron? y tan poco la tortura ejercida en y desde nuestro pais.
Por otro lado, la frase, «Los niveles de tortura que el imperio norteamericano ejerce a medio mundo esta lejos…», estaras conmigo que ha sido, cuanto menos, desafortunada.
Por ultimo, jamas entenderas a una sociedad si solo analizas la cuestion de clase. Esta ultima tiene elementos comunes, pero las clases, amigo, no son globales y entender las sociedades pasa por entender el pueblo que la compone, sin eso, companyero solo llenaremos libros repletos de abstracciones teoricas, de analisis concienzudos de la generalidad y las sociedades, los pueblos, necesitan soluciones que entiendan, respondan e integren sus particularidades. Insisto, aun cuando los elementos comunes existen.
Me gustaMe gusta
14 marzo, 2012 at 9:23 am
«Nunca insune tal cosa»: pero tú dijiste:»pero de un tiempo a esta parte, en muchos lugares, periodocos, paginas web, y blogs amigos como este, ha salido a la palestra y se le recrimina a la sociedad norteamericana y no a la nuestra.» Dijiste, NO A LA NUESTRA, y dijiste SOCIEDAD. Lo cual no es cierto, pero tú dices que no lo «insuniste».
Lo del calado en los mass media españoles es otro asunto bien diferente. Nada has dicho de la presencia continua en los medios alternativos (Diagonal, Rebelion y Kaos) de la tortura en el EStado español. Pero tú, erre que erre, insistes en su ausencia. Wikileaks tiene mucha presencia por otros motivos, especialmente en Publico y antes en El País.
Entendemos cosas distintas por «cuestión de clase». Los pueblos son clases, clases populares. Y decir que porque mi análisis es de clase «llenaremos libros de abstracciones teóricas….», si este blog y el programa de radio está lleno de abstracciones, je, pues qué será lo concreto.
Tú que eres tan concreto y tan popular. Lo de Abu Ghraib, Guantánamo y las miles de cárceles secretas en medio mundo, o el hecho que EEUU sea el país con más prisioneros per capita del mundo (http://nplusonemag.com/raise-the-crime-rate), y el 2º en la historia del mundo por debajo de la URSS de Stalin. Eso es muy concreto. Cuando me demuestres que AHORA, en nuestro país, se tortura tanto como en EEUU, entonces diré que la frase es desafortunada, mientras seguiré pensando que es un insulto a los pueblos de Irak, EEUU y Afganistán decir que en España se tortura tanto como aquí.
Me gustaMe gusta
15 marzo, 2012 at 6:25 pm
Creo que la discusion ha llegado a un punto bastante esteril e insito en que veo que no entiendes muy bien lo que quise decir, pero tampoco vamos a aburrir a los asiduos a tu blog y siempre lo podemos discutir ante una cerveza.
Solo un apunte, juzgar la gravedad de las acciones de un Estado por la cantidad,»Cuando me demuestres que AHORA, en nuestro país, se tortura tanto como en EEUU» o » en Espanya se toritura tanto como aqui…» (sic) de esas acciones, si que me parece un insulto ademas de una sinrazon. Por cierto, que siempre que alguien apela a la historia yo me pregunto, cuando empieza esa historia?, quiero decir, desde que momento historico contamos? desde el XIX? desde el XX? nunca lo he sabido…
Me gustaMe gusta
15 marzo, 2012 at 7:09 pm
Soy más cabezota que tú. Cantidad no, es que en EEUU están ejecutando a ciudadanos estadounidenses sin juicio. Solo lo tiene que firmar el presidente. En nuestro país se ha hecho, los GAL, pero extrajudicialmente. Aquí se hace «legalmente», publicamente. Ahí está la diferencia, en la masividad de los presos y los detenidos indefinidamente sin juicio, y en que afecta a muchos países, no sólo al propio pueblo estadounidense.
pero bueno, sí, con una cerveza, porque cuando llevamos más de 3 se nos va la pinza y tú eres más grande, 😛
Me gustaMe gusta
16 marzo, 2012 at 12:22 pm
Bueno no creo que sea necesario que lleguemos a las manos, y si se nos va la pinza pues oye nos mosqueamos que luego se nos pasa pronto y mosquearse relaja.
Por cierto, que el presidente de los USA no firma para que se torture, si no para que se incomunique y se impida que familiares y amigos los visiten, cosa que tambien esta en nuestro codigo penal cuando se trata de terrorismo, y hasta que la Audiencia Nacional no te da hora, alli estas, la diferencia es que de esto hace mucho tiempo en Espanya, creo que desde el 40…
Y no me llames gordo publicamente desgraciao! je je je
Nos vemos.
Me gustaMe gusta