Mi participación en el programa del día 14, a partir del minuto 20. Sobre la entrevista a los «Alba» y sobre Telefónica.
El vídeo de Cayetano en Salvados.
[youtube http://youtu.be/JVaQIvIxodo]La participación en el programa de radio Seres sin rostro. Mi corte es a partir del minuto 27.
Participación en el programa de Seres sin rostro del 16 de noviembre.
[audio http://seressinrostro.files.wordpress.com/2011/10/16-noviembre-2011.mp3]Es el programa entero, mi participación es a partir del minuto 4 o así.
Vuelvo a colaborar con el programa de radio Seres sin rostro.
Mi corte:
Aquí está el programa entero:
Por primera vez he podido asistir en directo al estudio de Cullar Vega Radio en el programa Seres sin rostro que dirige mi amigo y compañero Antonio Luís.
El programa trata de mi «trayectoria» en la radio y como «activista social», centrándonos en mis últimos meses como acompañante internacional en Colombia.
Al principio del programa hablamos de Contra el muro, el programa semanal que empecé en la radio municipal de Granada allá por el 2002. Es a partir del minuto 55 cuando empezamos a hablar sobre Colombia y el acompañamiento.
Aquí está.
Para escucharlo más cómodamente siempre podéis descargarlo. Pincha botón derecho y guardar como.
Aquí va la canción colombiana que pongo en el programa: El campesino embejucao!
Excelente canción de Rage, del disco «Strings to a web». Os pongo la letra en inglés, y debajo intento traducirla.
The Beggar’s last dime
We all live with that clich the underdog the poor
From the void makes it big time a miracle in store
The workin’ class true believers of this fairytale
Suffering hard every day to buy their stocks an’ rates
Follow them you fools while they’re fucking in their pools
Weep and eat their lies follow them you fools
While they’re makin’ all your rules let them steal your dimes
Forever and ever the rich is gettin’ fat
By stealin’ the beggar’s last dime
Whatever no matter this greed ain’t gettin’ better
Stealin’ the beggar’s last dime
The upper class with their millions keepin’ all doors locked
And you’re not not invited when they live on top
In this game it’s decided who will win or lose
When the rich cashes in the poor man sells his shoes
In the yellow press where you follow their excess
Wish to be like them while you dream you’ve won
They are playin’ with your doe oops and now it’s gone.
———————————
Todos vivimos con el cliché del desvalido, del pobre El vacío se convierte en un gran momento en el milagro del supermercado La clase obrera realmente se cree este cuento de hadas Sufriendo duro cada día para comprar sus mercancías y sus «tarifas» (recibos) Siguiéndolos, vosotros idiotas mientras ellos follan en sus piscinas Llorar y comer sus mentiras seguirlos idiotas Mientras ellos están haciendo todas tus reglas, déjalos robar tus monedas Por siempre el rico se engorda robando la última moneda (de diez centavos) del mendigo De ninguna manera esta codicia va a mejorar robando la última moneda del mendigo. La clase alta con sus millones mantienen sus puertas cerradas (bloqueadas) Y tú no estás invitado cuando ellos viven en la cumbre En este juego ya se ha decidido quién gana o pierde En la prensa amarilla (rosa) es donde tú sigues sus excesos Deseas ser como ellos mientras sueñas que tú has ganado Ellos están jugando con tu «coneja», uy!, y ahora se ha idoEste post es parte de mi intervención semanal en el programa seres sin rostro.
Aquí el programa:
Aquí el corte con mi intervención.
Periodismo: Medias verdades, muchas mentiras, prejuicios, falta de rigor y lo peor el silencio.
En el artículo de Publico que habla del tema, la única mención que hace a que es una fosa del Estado es cuando dice «El comandante del Ejército nos dijo que eran guerrilleros dados de baja en combate, pero la gente de la región nos habla de multitud de líderes sociales, campesinos y defensores comunitarios que desaparecieron sin dejar rastro».
Todo el rato habla de «conflicto». No dice que la población sufría enfermedades debido a las filtraciones de la fosa común en el agua. Ni del miedo de dicha población al gobierno.
Colombia sólo sale en los medios para hablar de narcotráfico o de supuestos atentados de la guerrilla. Digo supuestos porque no me fío yo de la información de un gobierno y un ejército que utiliza el terrorismo de Estado, que entierra sus asesinatos en fosas comunes.
Cuando un periodista, o su redactor jefe, oculta esto se vuelve cómplice de un crimen contra la humanidad.
Es de risa, parece cachondeo, pero ese estado fascista colombiano, su fiscalía, ha presentado como prueba de terrorismo contra un universitario encarcelado el que leía rebelión. Pero no sólo lo dice la fiscalía colombiana, el propio periódico El mundo ha declarado que Rebelion.org era de las FARC.
El periodismo yo creo que casi ha dejado de existir, y digo casi, porque existen personas con una calidad humana increible en estos tiempos de agencias de noticias. Sólo tenéis que oir a Fran Sevilla, que trabaja para RNE5, en Haití. Son declaraciones impresionantes, acalladas incluso en el momento álgido del morbo, cuando lo necesitaban, imaginaros ahora.
Y qué me decís del periodismo de investigación que se hace con respecto a Irán. Todos los medios, en perfecta sintonía con los gobiernos occidentales, critican al «régimen» de Ahmanideyah, nunca hablarían de régimen Juancarlista, o régimen Uribista, no.
Y para terminar, un ejemplo de manipulación, por parte de la tele pública.
TVE está mintiendo a propósito, para proteger nuestra intervención en estas matanzas, nuestra complicidad. Estos periodistas tienen un papel muy claro, generar opinión, distorsionar…
Estoy asistiendo a un seminario organizado por el Seminario Taifa de economía crítica. Además de los seminarios, esta gente elabora unos cuadernillos de formación y análisis muy interesantes, sencillos, didácticos y actuales porque surgen de un importante trabajo de investigación.
El último cuadernillo (informe), «Apuntes teóricos para entender la crisis«, es el punto de partida del seminario. Voy a ir resumiendo los puntos que me parecen más importantes de los seminarios.
El 1er día del curso «La crisis hoy» va sobre la estructura productiva y las finanzas: Las consecuencias de la crisis sobre la estructura productiva y financiera. Revisar cuál ha sido el impacto de la crisis sobre la capacidad real de producir riqueza en la economía estatal y que supone realmente el repetido «cambio de modelo económico» y su validez como estrategia para salir de la crisis.
Dicen que la crisis es un peligro pero que también puede ser una oportunidad. Me pregunto para quién.
Nos intentan convencer de que la crisis a nivel internacional es debida a los capitales riesgo, a los hedge funds, a las hipotecas basura, en definitiva a unos pocos especuladores sin escrúpulos. Sin embargo no podemos entenderla sin analizar la implantación del modelo neoliberal en los últimos 15 años.
En los últimos 30 años no ha dejado de caer el salario en España, lo que se llama «capacidad adquisitiva del salario». Y esto «casualmente» pasa en un periodo de crecimiento económico. Del ´85 al ´95 el PIB español se dobla, pero los salarios bajan un 10%. El crecimiento de los últimos años se ha basado en el endeudamiento sin crear tejido productivo no especulativo.
¿por qué se produce la crisis?
Realmente no es una crisis, sino varias que convergen en una. Existe un núcleo generador, que no es otro que la forma de funcionar del capitalismo (explotación del trabajo, sociedad de clases, acumulación del capital, propiedad privada y mercados).
En España la crisis es de sobreproducción. Gracias a los créditos «industriales» en los últimos años se ha podido producir muchísimo. El capital financiero nacional, la banca española, prestaba casi sin límites capital al sector productivo, las promotoras inmobiliarias, y a los consumidores. A su vez, la banca española pedía prestado dinero al capital financiero internacional, que es el que prestaba aquí. Pero existía un «pequeño» problema, que la deuda al exterior era a un par de años, mientras que aquí era de hasta 40. Eso generaba un desajuste muy claro, se seguían dando hipotecas y préstamos a las promotoras que no se devolvían, por lo tanto la banca tenía que ir negociando su deuda. Mientras que el capital financiero internacional jugaba al monopoly, todo iba «bien, el flujo era interminable. Cuando la producción de dinero falso se acaba con la crisis de las hipotecas basura, el capital financiero internacional deja de prestar dinero a la banca nacional, y exige la devolución de lo prestado.
El capital financiero está concentrado en unas pocas manos, mientras que hay 3 millones de empresas productivas.
Dicen que la banca española era de la más «sana» del mundo porque no tenía activos en el capital riesgo o las hipotecas basura, claro, no compraban subprime ¡porque las tenían dentro!
De la noche a la mañana el grifo se cierra, y las grandes promotoras e inmobiliarias cierran, dejando con el culo al aire a millones de autónomos y trabajadores. En el neoliberalismo una de las cosas que se cambió fue que las empresas ya no contrataban a los trabajadores que producían la mercancía, sino subcontrataban todo el proceso productivo. En la construcción eso significa que Sacyr no tiene ni un albañil, ni un fontanero. Y la relación con aquel que físicamente hace la casa no es laboral, sino mercantil. En días los contratos, por ser mercantiles, se cancelaron. Y millones de personas se quedaron en la calle sin indemnización. El sistema era muy frágil, y lo sabían.
Si nos basamos en que la creación de valor (de riqueza) surge del trabajo, de la producción, ¿cómo es posible que el PIB español esté creciendo ligeramente cuando se está destruyendo empleo? Si no hay creación de empleo no puede haber creación de riqueza, por tanto no puede aumentar el PIB.
Es llamativo que sea el FMI el que llame a la intervención del Estado en la salvación de los bancos cuando son los que en los últimos años más han hecho por dejar al capital financiero andar a su aire, que esa era la mejor manera de actuar.
Nuestro gobierno ya ha dado unos 19500 millones de € a la banca. Que ha ido por un lado a devolver los créditos al capital financiero internacional, y por otro a reforzar su capital propio, que por ley tiene unos mínimos. La banca no tiene suficiente dinero para devolver todos los depósitos que han hecho. Pero al menos tiene que tener un porcentaje. Para mantenerlo, además de llevarse el dinero de la explotación de los trabajadores, emite deuda. Esta deuda se la compra en parte los chinos y árabes.
Por eso la banca ha declarado beneficios en el 2009. Pero son falsos beneficios. Ya no se dan créditos apenas y no hay devolución de muchos créditos que se hicieron. Y muchos se devuelven en forma de inmuebles. Parte del capital propio de la banca está basado en pisos, que están valorizados hasta un 40% por encima del precio real. Esto es necesario para generar la credibilidad suficiente para que siga entrando dinero de fuera, por eso en España no bajan los precios de los pisos, porque la banca no quiere, se basa en un valor falso, el de los precios de los pisos.
Estamos en un panorama muy negro. Más 5 millones de parados reales (autónomos, cursos de formación, etc). Más de un millón de familias sin ingresos y subiendo. Y una gran diferencia con otras crisis anteriores. El capital necesita de la producción para generar riqueza. Por lo que para salir de la crisis el capital debería estar buscando nuevas sectores donde producir. En España ya no. Ahora, debido a la fusión entre el capital financiero y productivo, los capitalistas en nuestro país se han ido a América Latina y Asia. Allí siguen generando riqueza, para ellos. Mientras, aquí, nos dicen que el futuro está en la producción del coche eléctrico o las energías alternativas.
y yo me pregunto, ¿quién va a comprar coches eléctricos como para dar trabajo a un millón y pico de trabajadores?
Continuará…
Aquí podéis escuchar un corte del programa seres sin rostro que he hecho sobre este tema:
Esta es la última colaboración con Seres sin rostro:
Entre otras cosas hablo de esto:
Esta semana la CNN manipulaba, que diga titulaba: «Negocios a costa del Papa». Se refieren evidentemente no que los del PP se aprovecharan del Papa, sino que cobraron un millón de € en comisiones por dar a sus amigos del alma la organización del evento.
¿Por qué este titular? Puede parecer un titular sensacionalista, uno más. Porque la verdad es que es evidente que el Papa no ha pagado ni un duro de los 12 millones de € que costó la visita, pagado principalmente por TODOS los valencianos. O sea, lo que se oculta conscientemente es que el dinero de la «corrupción» va de los bolsillos de los trabajadores a los de los políticos corruptos. Lo que oculta inconscientemente es que en el caso de que no hubiera habido 1 millón de € en comisiones, el dinero de los valencianos seguiría estando en manos de los mismos, ¡los empresarios que se quedaron con los 11 millones de € restantes!
Pero la injusticia, lo corrupto, lo despreciable es que una administración pague, derroche, la visita de un jefe de Estado que lanza proclamas como las de los condones y el SIDA en África, con consecuencias apocalípticas, genocidas más bien. Y ese dinero va directamente a los verdaderos representados por el Estado, las empresas.
Estos titulares, como «penalizar» la corrupción, lo único que hacen es legitimar la verdadera corrupción, la de la especulación inmobiliaria, la de las subvenciones a empresas automovilísticas que después despiden a miles de trabajadores para mandar la producción a países en los que la fuerza de trabajo está regalada.
Al PSOE le puede salir el tiro por la culata. Viendo que le está siendo rentable políticamente (electoralmente) el temita, pues está tirando mucho de la manta, y al final se va a descubrir todo el pastel. O no. Para eso están los medios, los que escriben la Historia
Además, el que los jueces se metan en esta historia, aparte de meterse con los pescadores somalíes, da la sensación de que el «Estado de derecho» funciona y mete en la cárcel a los inmorales, a los corruptos. Nunca juzgarán al sistema que se alimenta del robo y de la explotación. Esa es nuestra tarea.