Buscar

El blog de Moncadista

Nací un 26 de julio…

Violence and Apathy in the ‘Land of the Free and the Home of the Brave’

In Spanish

Translated and adapted by Laura Wagner.

This article may appear sensationalistic, because I’m compiling a series of news stories and facts generally suited to the tabloids, but which will serve to resoundingly support the following theory: the United States is an imperial power in decline, flushing itself down the drains of history, weighted down by an economic crisis, a social crisis, and a crisis of values.

I’ll begin with what hits closest to home.

Recently, one of my best friends here was driving home with his two children, aged 8 and 11, in the backseat. As he approached a yield sign, he stepped on the brakes, nearly coming to a complete stop, and the man in car behind him started to honk, holding down his horn. As they turned onto the next street, the man continued making a fuss. So far, nothing too out of the ordinary. Who among us hasn’t cursed someone’s mother or given somebody the finger? A few meters ahead, the two cars stopped next to one another at a stoplight, and my friend gestured to the man in the other car to calm down, indicating that he had two kids in the backseat. The other man – himself with a baby in a carseat – lowered his window and pointed a pistol at my friend. «Shut up or I’ll shoot you! I’m gonna shoot you, man!» My friend told him to calm down, pointing to his two terrified children. The light turned green.

A doctoral student from the US told me, over lunch, «I wouldn’t have studied in Mexico for the world.» In surprise, I asked him why. My question was unexpected, as the answer seemed to him so obvious. He said it was because of violence. I wonder if he heard the shots last week in his — our — neighborhood. It’s a pity that at that moment I didn’t counter him by arguing that there are excellent educational opportunities to be had in Mexico – that, for example, the Universidad Autónoma de México has one of the fifty best marine sciences programs in the world. His ignorant and xenophobic statement, more or less explicitly entrenched in the mind of the average gringo, is all the more surprising coming from a gay man, who himself belongs to a traditionally marginalized group, which suffers great discrimination in this state and in this country. I do not mean to say that gay people, or any other oppressed social group cannot be elitist or xenophobic, but rather to show the vastness and unquestioned nature of prejudice in this country, even among those people who ostensibly should know better.

And this is not simply ignorance. People in the US know very well that they live in a ruthlessly violent country. It’s in the news. A few recent examples:

Detroit is a city that represents the decomposition of the Empire. The former «Motor City» is now economically bankrupt, and socially bankrupt as well. A seven-year-old black girl, Aiyana Stanley-Jones, was killed by the police when they raided her home. The medical examiner said that the cause of death was «the psychopathology of growing up in Detroit. Some people are doomed from birth because their environment is so toxic.» Renisha McBride, a nineteen-year-old black woman, was in a car accident http://i1.wp.com/mybrownbaby.com/wp-content/uploads/2013/11/Renisha-McBride.jpg?resize=500%2C460and sought help at a nearby house, which happened to be in a mostly white neighborhood. The owner of the house shot her in the head. He wasn’t even arrested, because Michigan, like Florida, has enacted a «Stand Your Ground» law, which basically says that a person has the right to defend himself if he feels any kind of danger without any requirement to flee or evade that situation. (updated: the homeowner has been charged with 2nd degree homicide). Basically it is the law of the West. If the wart on your nose, or the color of your skin, makes me feel that I am in danger, it is my right to shoot you between the eyes. 20131102100516-marissa-redAnd the part about skin color is important, because this rule only seems applicable when the victim is black and the aggressor is not. Marissa Alexander — a black woman — fired a couple of warning shots into the air to protect herself when her abusive partner was beating her for the umpteenth time. They sentenced her to twenty years in prison. Stand Your Ground didn’t apply to her… why? Because she’s black, and a woman?

There is more to the apartheid of this country than meets the eye. Today there are more black people in prison than were enslaved in 1850. They make up 40% of prisoners, but only 13% of the US population. The fact is that the 13th amendment, which supposedly «liberated» the slaves, included the following clause: Neither slavery nor involuntary servitude, except as a punishment for crime. More black people are denied the right to vote today than in 1870. In New York alone, millions of «arbitrary» arrests have been carried out, based solely on the color of one’s skin. After years of these racist abuses, a judge has finally declared these so-called «stop and frisk» arrests unconstitutional. A shocking new study by the American Civil Liberties Union has found that more than 3,200 people nationwide are serving life terms without parole for nonviolent offenses, 65% African-American».

And I have not even mentioned the murder of Trayvon Martin.

But it is not only black people who suffer under this system of sadistic repression.

Latinos in the United States disproportionately suffer direct race-based violence, unequal treatment by the so-called «justice» system, and poverty and insidious structural violence. This summer, in the city in which I currently live, Durham, North Carolina, a Honduran immigrant named José Adan Cruz Ocampo was killed by police after being a suspect in a non-fatal altercation with another man. When police arrived on the scene, they found Ocampo holding a knife. The Raleigh News and Observer writes, «according to witnesses, Ocampo, who was from Honduras, didn’t understand the officers shouting at him in English and was offering the knife, handle side out, to the officers when he was shot» four times — in the arm, the chest, the lower abdomen, and the head. He leaves behind his family in Honduras.

Abuses of power by law enforcement are not always fatal. They can also be humiliating examples of the misguided priorities of a surveillance state.

In New Mexico, a man named David Eckert ran a stop sign as he left a Wal-Mart, and was unlucky enough to get pulled over. The police felt that Eckert was clenching his buttocks. (Who wouldn’t shit his pants out of fear when stopped by the police in this country?) So, the cop, seeing that Eckert was clenching his buttocks, came to the logical conclusion that clenched buttocks = hidden drugs, and they detained him. They got a court order to determine if he had drugs in his rectum. One doctor refused, saying it was unethical, so they took Eckert to another hospital outside of that legal jurisdiction (which is illegal), and took X-rays — nothing. They did two digital exams, two enemas, a fecal exam — nothing.

Well, this story came up, amid jokes, during one of those «happy hours» that they have at work. One of our colleagues is a doctor, and she was very surprised that the doctors agreed to sodomize a suspect. Nonetheless, many of her US-born peers cannot claim to have exactly fulfilled the Hippocratic Oath. A report by the Task Force on Preserving Medical Professionalism concluded that many doctors, under the orders of the CIA and the army, designed and participated in cruel and inhumane treatment and torture. This is a travesty.

Black, brown, and white people, women…. now children and adolescents. Here, no one is spared.

In Iowa, Tyler Comstock, age nineteen, had an argument with his father. In anger, he sped off in his father’s truck. To teach him a lesson, his father called the cops and reported it as a robbery. The police came upon him on his campus, driving in circles. When they told him to stop, he refused (damn, it’s his own father’s car), and they shot him six times, once in the head and once in the heart. He was unarmed.

And now, two stories that illustrate, again, the ways that violence and poverty shorten and constrain the lives of young Latinos.

El niño condenado a cadena perpetuaA couple of weeks ago, in Santa Rosa, California, Andy López, age 13, was walking down the street with a standard BB gun. The police, who claimed it «looked like an assault rife,» stopped him and since he didn’t immediately hand over his toy, they shot him several times and killed him.

But children are not only killed, they are incarcerated as well. Cristián Fernández was condemned even before he was born. I quote verbatim the sad chronicle of his early life, as reported by the Colombian project Las2orillas: «Cristian Fernández was born after his adolescent mother was raped by a neighbor. When she was 14 years old, she escaped with her son from the home of her drug-addicted mother, to live on the streets of Miami, where Cristián was found filthy and naked. At the age of three, he was expelled from school after lowering his pants in front of one of his classmates and simulating a sex act. When he was eleven, his stepfather gave him a brutal beating then committed suicide in front of his eyes. Today Cristián is thirteen, and he is the youngest inmate in the United States and is about to be sentenced to life in prison for killing his two-year-old stepbrother.» He killed his brother (read his story and watch the interview here), and that is why the «Department of Justice» [sic] considers him a danger to society deserving of life imprisonment. The kid is only thirteen years old!

https://i0.wp.com/www.ecestaticos.com/image/clipping/adc864532a75bb27dae8e9b0ff5b7d29/imagen-sin-titulo.jpgIn what other violent ways do children die in the United States? Well, «it is estimated that minors comprise 20% of fatal accidents recorded in the agricultural sector.» According to Human Rights Watch, half a million children work in agriculture in the US. This is because the prohibition of child labor in 1938 (not all that long ago) excludes farms and agriculture. Because, as the article says, these are US-born children (generally of Latin American parentage), and they aren’t tossing corn to the family hens, but rather working for large food corporations. Meanwhile, John Kerry waxes righteous about abuses of child labor in other countries, while ignoring the child labor in his own country.

But once in a while, a ray of hope peeks through the dark clouds of moral degradation. A cruel Polish immigrant tortured a poor and defenseless pitbull puppy. The veterinarians did everything possible but they couldn’t save the dog. In the face of such injustice, unbecoming of a civilized country like «America,» 70,000 sensitive, noble, and honorable US citizens mobilized. The police arrested the bastard and set bail at a $1 million, and he faces charges that could get him 55 years in prison. What an example of justice.

But seriously. A society that can mobilize 70,000 people for a tortured animal, but which remains unmoved by an unending trickle of deaths, torture, degradation, war, and apartheid — this society is sick, and on the path to chaos and destruction.

It is true that once in a while there are glimmers of hope, such as Wal-Mart employees on strike, people fighting the Keystone Pipeline, the grassroots disaster relief group Occupy Sandy, the outcry for Trayvon Martin murder, etc. There are people in the United States who form grassroots groups and who mobilize. But thosewho do speak out can face brutal repression, and the majority of people in the US remain in a state of apathy or paralysis. They have a lot to learn. Moreover, the economic situation is terrible. While the government insists that they are getting out of the crisis, the truth is that the workforce has not been destroyed so violently since the crisis of 1978. Today, only 62.8% of US citizens work, although the official unemployment rate is 7.3%. According to the Department of Agriculture, 15% of US citizens experience food insecurity, and some 42 million people are receiving food stamps. And in January they will face yet another debt ceiling crisis — guaranteed fun for all.

Neurons and muscle cells, when they have been stimulated too much, stop responding and enter a refractory period, during which they do not react, no matter how much you stimulate them. I ask myself if this society, deluged with information, more or less aware of the storm in which they are immersed, has not entered a refractory period, incapable of reacting. The problem is that the stimulation will never cease.

 

EEUU se va por las cloacas de la Historia

Actualizado en azul

Este artículo puede parecer muy sensacionalista, porque voy a recopilar una serie de noticias y hechos más propios de la prensa amarillista, pero que me servirán para ejemplificar ampliamente un hecho, EEUU es un país imperialista en decadencia, que desagua por los sumideros de la Historia con una crisis social, económica y de valores.
Empezaré por la que me toca más de cerca.
La semana pasada, uno de mis mejores amigos aquí conducía de vuelta a casa con sus dos niños de 7 y 10 años. En un ceda al paso frena mucho, casi parando, y otro coche que le seguía empieza a tocar la bocina, y a pegarse mucho. Cuando se incorpora a la calle le adelanta haciendo aspavientos. Hasta aquí, nada fuera de lo normal. ¿quién no ha mentado a la madre o hecho una peineta? Pues unos pocos metros más adelante, ambos paran en el semáforo en paralelo, y mi amigo le dice por señas que se calme, que lleva dos niños detrás. El otro, con un bebé en una sillita, baja la ventanilla y le apunta con una pistola. ¡Cállate o te pego un tiro!, ¡Tío, te voy a meter un tiro…! y así. Mi colega le dice que se calme, señalando a sus dos aterrorizados niños. El semáforo se pone en verde.

Un estudiante de doctorado, un predoc, en una conversación mientras comíamos dice: «por nada del mundo estudiaría en México.» Yo, con cara de sorpresa, le pregunté que por qué. No se esperaba esa pregunta a una afirmación para él obvia. Me dice que por la violencia. Yo le pregunto si escuchó los tiros de la semana pasada en su (nuestro) vecindario. Lástima que entonces no sabía que Ciencias del Mar de la UNAM está entre las 50 mejores universidades del mundo. La afirmación xenófoba e ignorante, más o menos explícitamente implantada en la mentalidad propia del gringo medio, sorprende más si cabe viniendo de una persona que de por sí sufre gran discriminación en este Estado, y el país, un muchacho abiertamente gay y obeso. Con esto no quiero decir que los gays y los obesos no puedan ser clasistas y xenófobos, sólo hay que darse una vuelta por el elitista barrio gay de San Francisco, donde el movimiento del Día del Orgullo rechazó rendir honores al que podía ser su héroe por excelencia, Chelsey Manning, (antes Bradley.)

Y es que estos son o serán la élite del país, doctores y médicos.
Y no es ignorancia, saben muy bien que viven en un país muy violento, despiadado. Sale en las noticias. Unos pocos ejemplos recientes:

Detroit es una ciudad reflejo de la descomposición del Imperio. Una urbe productora de coches ahora en bancarrota económica pero sobretodo social. En esa ciudad, en 2010, Aiyana, 7 años, fue asesinada por la policía durante una redada en su casa. Los médicos dijeron que la causa de su muerte fue: «La psicopatología de crecer en Detroit. Alguna gente está http://i1.wp.com/mybrownbaby.com/wp-content/uploads/2013/11/Renisha-McBride.jpg?resize=500%2C460condenada al fracaso por nacer en un ambiente tan tóxico.» Renisha McBride, negra, 19 años, el otro día tuvo un accidente de coche y fue a pedir ayuda a una casa. El dueño de la casa le metió un tiro en la cabeza. Ni siquiera lo han detenido, porque como en Florida, en Michigan existe una ley llamada «Stand your ground«, que básicamente viene a decir que una persona puede defenderse si se siente en peligro sin huir, o retroceder. Básicamente la ley del oeste. Si la verruga de tu nariz, o el color de tu piel, me hace sentir en peligro, estoy en mi derecho de meterte un tiro entre ceja y ceja.

20131102100516-marissa-redY lo de lo del color de piel es importante, porque esa norma parece sólo aplicar cuando la víctima es negra. Marissa Alexander disparó al aire para protegerse del enésimo maltrato de su compañero. La han condenado a 20 años de cárcel. Y ahí no aplica el Stand your ground, ¿porque es negra y mujer?

 

Y es que el apartheid en este país tiene miga. Hoy hay más negros en la cárcel que esclavos había en 1850. Son el 40% de los presos. Hay 3200 personas en cadena perpetua sin derecho a recurrir, por crímenes no violentos. El 80% por drogas, el 65% son negros. Los crímenes van de por robar gasolina de un coche a vender 10$ de marihuana. Y es que la 13ª enmienda, la de la «liberación» de los esclavos se hizo con la coletilla: no se aplicará trabajo forzoso… excepto como castigo por un crimen. Hay más negros a los que se les niega el derecho al voto que en 1870. Sólo en Nueva York se han llevado a cabo millones de detenciones «arbitrarias» basadas únicamente en el color de la piel. Después de años de abusos racistas, por fin un juez ha considerado este «stop and frisk» inconstitucional.

Bueno, y no he mencionado el asesinato de Travon Martin.

Pero no sólo los negros sufren la represión sádica. No sé si se acuerdan del asesinato de mi conocido enfermo. Hay más ejemplos.

Eckert se saltó un stop cuando salía del Walmart, con la mala suerte de que lo trinquen. Se ve que del susto se le iba a escapar un peo, y apretó el culo al ver el agente, para que al bajar la ventanilla no le diera la bofetada. ¡Como para no cagarse cuando te para la policía en este país! Bueno, pues el poli, al ver que Eckert apretaba el culo llegó a la lógica conclusión: culo apretado-droga escondida, y lo detuvieron. Consiguieron una orden judicial para comprobar que efectivamente el hombre tenía droga en su recto y no gases. Un médico se negó, no tenía el estómago para eso, y se lo llevaron a otro hospital fuera de la jurisdicción de la orden judicial (lo cual es ilegal,) le hicieron rayos X, nada. Le hicieron dos exámenes con los dedos, dos enemas… y nada. Eckert no cagará duro en una buena temporada y encima no llevaba nada.

Pues esta historia la contaban entre chascarrillos en una de esas «happy hour» que hacen en mi trabajo. Una compañera es médico, y se mostraba muy sorprendida de que los médicos aceptaran sodomizar al sospechoso. Sin embargo, muchos de sus compañeros de profesión estadounidenses no pueden precisamente presumir de cumplir el código hipocrático. Un informe de la «Task force on preserving medical professionalism» concluyó que muchos médicos a las órdenes de la CIA y del ejército diseñaron y participaron en trato cruel, inhumano y torturas. Ahí es na’.

Negros, mujeres, blancos… ahora niños. Aquí no se libra ni el tato.

Tyler, un chaval de 19 años discute con su padre en Los Angeles. De la rabieta, se pira con la camioneta de su padre. Y este, para darle una lección llama a la policía denunciando el robo. La policía lo encuentra en el campus dando vueltas. Cuando le dicen que se baje, se niega (joder, es la camioneta de su padre), y le meten 6 tiros, uno en la cabeza y otro en el corazón.

Hace un par de semanas Andy, de 13 años, volvía a su casa de la escuela con un rifle de El niño condenado a cadena perpetuajuguete (lo más normal del mundo). La policía lo paró y como no soltó el juguete inmediatamente, le metieron varios tiros. Pero a los niños no sólo los matan, también los encarcelan. Si lo que llevan leído les parece increíble, esperen y lean. Cristian fue condenado antes de nacer. «Cristian Fernández nació después de que su madre adolescente fuera violada por un vecino. Cuando ella tenía 14 años escapó con su hijo de la casa de su madre drogadicta, a vivir en las calles de Miami donde Cristian fue encontrado sucio y desnudo. A los tres años el niño fue expulsado de la escuela después de bajarle los pantalones a uno de sus compañeros de clase y similar un acto sexual. A los once su padrastro le dio una brutal golpiza y luego se suicido enfrente suyo. Hoy Cristián tiene 13 años, es el reo más joven de Estados Unidos y está a punto de ser condenado a cadena perpetua por asesinar a su hermanastro de dos años.» Mató a su hermano (leed su historia y ved su entrevista,) y por eso el ¡Departamento de Justicia! (sic), lo considera un peligro para la sociedad, por lo que pide cadena perpetua. ¡13 años tiene el chaval!

https://i0.wp.com/www.ecestaticos.com/image/clipping/adc864532a75bb27dae8e9b0ff5b7d29/imagen-sin-titulo.jpg¿De qué otras maneras mueren los niños de manera violenta en EEUU? Pues «se calcula que el 20% de los accidentes mortales registrados en el sector agrícola de EEUU tienen como protagonista a un menor.» Según Human Rights Watch, medio millón de niños trabaja en la agricultura en EEUU. Todo porque la prohibición del trabajo infantil de 1938 (tampoco hace tanto,) excluye a las granjas y la agricultura. Porque como dice el artículo, estos son niños estadounidenses, que no le están echando de comer a las gallinas sino que están trabajando para grandes corporaciones de la alimentación. Mientras a John Kerry se le llena la boca con el trabajo infantil de otros países.

Pero de vez en cuando un rayo de esperanza justiciera asoma entre las nubes de la degradación moral. Un cruel inmigrante polaco torturó a un pobre e indefenso cachorro de pitbull, los veterinarios hicieron todo lo posible pero no lo pudieron salvar, al perro. Ante tamaña injusticia, impropia de una país civilizado como merica, 70.000 sensibles, nobles y honrados ciudadanos estadounidenses se movilizaron. La policía detuvo al malnacido y le aplicó 1 millón de $ de fianza, y cargos que lo enfrentan a 55 años de cárcel. Todo un ejemplo de justicia.

Ya en serio. Una sociedad que moviliza a 70.000 personas por un animal torturado, pero que permanece inmóvil ante el goteo de muertos, tortura, degradación, guerra y apartheid; esa sociedad está enferma, y va camino del caos y la destrucción.

Si bien es verdad que de vez en cuando se ven atisbos de esperanza como con los trabajadores de Wal-mart en huelga, la gente luchando contra el oleoducto de Keystone, Occupy Sandy, etc, etc. La represión que sufren es brutal, y su inmadurez e ingenuidad no ayudan. Además la situación económica es terrible. A pesar de que el gobierno insista en que están saliendo de la recesión (como los brotes verdes), la verdad es que no se había destruido tanta fuerza de trabajo desde la crisis del 78. Hoy, sólo el 62.8% de los estadounidenses trabaja, aunque digan que tienen un 7.3% de desempleo. Según el Departamento de Agricultura, el 15% de los estadounidenses tienen inseguridad alimentaria, y hay unos 42 millones recibiendo tickets de comida, vaya, racionamiento. Y en enero tendrán de nuevo la fiesta de la deuda, diversión asegurada.

Las neuronas o las células musculares, cuando las estimulas durante bastante tiempo dejan de responder, entran en periodo refractario, y por mucho que las estimulen, no reaccionan. Me pregunto si a esta sociedad, con acceso a la información, más o menos consciente de la tormenta en la que están inmersos, no está knockeda, en periodo refractario, incapaz de reaccionar. El problema es que el estímulo nunca cesará.

La Ciencia del siglo XXI (III): Charlatanes socia-listos

Mi querida Cuba últimamente la está cagando en ciencia. Se ha convertido en una potencia científica internacional, con multitud de fármacos y vacunas comercializados internacionalmente, entre ellos la vacuna de la Hepatitis B. No hay duda de ello. Sin embargo, está cayendo en el mismo juego que las malvadas multinacionales farmacéuticas, están alejándose del rigor que requiere la ciencia biomédica y cayendo en el sensacionalismo más burdo. Como ejemplo, esta estupenda noticia de que un complejo de péptidos, que derivan del veneno de escorpión, está teniendo buenos resultados anti tumorales. Sin embargo, la presentación es sensacionalista, con la inestimable ayuda de los de RT, más amarillistas que Tele5. El que un niño se cure durante, (en negrita), NO quiere decir que lo haya curado ese tratamiento. Si a mí me diagnostican cáncer de próstata, y cojo y me hincho a cerveza (más aún), y voy y me curo, eso no quiere decir que lo ha hecho la cerveza. De hecho, un 10% de los tumores remiten «solos.» O sea, no sabré qué habría pasado si hubiera bebido la misma cantidad de cerveza que ahora. Para eso se inventaron los ensayos clínicos, con dobles ciegos, etc.

Pero aquí venía yo a responder a mis queridos amigos que apelan al socialismo científico, pero no lo hacen en la misma medida cuando se trata de las «terapias alternativas.»

En concreto voy a criticar parte (la ciencia no me deja más tiempo) de este artículo.

  • Ahí claman que la Leptospirosis en Cuba es tratada con homeopatía.

Este es el artículo original.

Full-size image (41 K)

A la izquierda pueden ver que la población «tratada» con homeopatía a finales del 2007 tiene una menor incidencia en caso de leptospirosis en la siguiente época de lluvias. Varias cosas a considerar:

Placebo, consciencia. La movilización necesaria (5000 sanitarios) para «tratar profilácticamente» a 2.3 millones de personas genera una concienciación entre esa población, que al saber que está participando en un estudio de ese calibre se ha informado, y tomará medidas preventivas que de otra manera no tomaría. Esa población es mucho más consciente de su riesgo que la que no es tratada. Después, para que ese estudio sea válido, necesitaría que se hubiera hecho de manera aleatoria, doble ciego. O sea, de manera aleatoria se estaría dando dentro de la misma población el diluido homeopático o agua sola, bueno, ambas son agua sola, una se ha «agitado» y la otra no. Y por qué digo que es agua sola:

«nosoLEP comprises four highly-diluted strains of inactivated leptospiras:» «inactivated bacteria (106 bacteria/ml) were used as source material for mother tinctures obtaining. From the mother tinctures, 1/100 serial dilutions were prepared using homeopathic pharmaco-technical methods (Korvsakovian dilutions). Between each dilution step, the solution was succussed 100 times using an automatic dynamizer up to 200°C (200 × 1:100 dilutions) and 10 MC (104 × 1:100 dilutions).»

Para entendernos, y tal como escribí aquí, esa dilución es tan tan tan bestia que supone la dilución de una gota de agua EN TODOS LOS ÁTOMOS DEL UNIVERSO. No sólo no hay bacteria ahí, es que tiene menos jamón que las croquetas de jamón.

Yo entiendo que hay cosas en ciencia que no entendemos, que no conocemos. Pero tenemos por un lado que utilizar el método científico, o sea, demostrar que nuestra hipótesis es cierta, o mejor dicho, hacer todos los experimentos posibles para demostrar que nuestra hipótesis no es cierta, y que ninguna funcione. El doble ciego sería uno. La razón sería otra. Si la única diferencia entre dos gotas de agua es la agitación, entonces esas dos gotas de agua no van a diferenciarse en su efecto sobre el sistema inmunológico.

El 3er ejemplo que da, el autor afirma que la homeopatía puede salvar su vida. Sin embargo, el enlace que da al estudio no funciona, y así lo dice en el texto. Pues lo que llama salvar la vida es que de 67 personas, (no se sabe si el total, o solo los que recibieron el tratamiento homeopático), un 75% se cura con el «tratamiento». Pero si es el total, eso significa que un 25% más de pacientes tratados con homeopatía siguen vivos. Eso no puede ser significativo con ese número de pacientes.

Y encima se cachondea de la forma en que se hacen los ensayos clínicos.

  • Sobre diarreas… ¿mentales?

Otro de los ejemplos que dan de lo milagroso de la homeopatía es que «Un meta-análisis de estos tres ensayos clínicos demuestran que la homeopatía redujo la duración de la enfermedad a un cuarto de duración».

El artículo, en sus Métodos insiste mucho en que todo el proceso fue doble ciego, con niños de Nepal y Nicaragua. Lo que en ningún momento dice es qué es lo que están diluyendo 1060 veces (una gota en un cubo con un diámetro que corresponde a la distancia de aquí al sol). Los resultados: Utilizan unos 250 niños que tienen una diarrea entre 3 y 7 días (5 días en los niños de Nepal). Diarreas que en todos los casos remiten solas, y cuyo único tratamiento recomendable es la hidratación. Pues el «tratamiento» homeopático reduce 0.66 días, sí, casi 16 horas menos. Dicen que es «estadísticamente significativo», lo será estadísticamente, porque lo que es socialmente no lo es. ¿Por qué no trataron a los niños que realmente tenían diarrea y que tenían que ser hospitalizados? Tanto el artículo original, como el «divulgativo» son demagógicos y tendenciosos.

El siguiente ejemplo es el que me llevó a escribir esto. Y es que si sé un poquito de algo, eso es apoptosis y muerte celular. Pues ese estudio utiliza típicas líneas celulares

derivadas de tumores de mama y las trata con extractos de plantas, esta vez sí los

identifican, diluidos 30C o 200C. Y sí, sorprendentemente, la dilución 200C de Carcinosin, induce muerte celular en las MCF-7.

Lo más alucinante de todo es que las cromatografías (que los autores no enseñan, no sé por qué) no muestran ninguna diferencia entre el solvente y el diluido. O sea, que no hay nada ahí. ¿Si no hay nada ahí, qué está matando a las células? Y yo venga a darle vueltas al artículo, y cuando me fijo mejor, el único sitio donde tratan con el solvente (alcohol) es la 1ª gráfica, con una técnica bastante mala, el MTT. Y aún así, la mayor parte de la reducción de la viabilidad es debida al etanol, llamado solvente. Cuando utilizan una buena técnica (la figura que muestro), ponen como control a células que no han visto el etanol ni en pintura, ¡no al solvente!. O sea, el artículo, y los autores lo saben porque lo especifican en el primer párrafo, está mintiendo, o por lo menos no demuestran que haya diferencias significativas entre tratar las células con etanol, o con «etanol mágico.»

Le comentaba a un compañero de trabajo este artículo, y me dice, si te dieran cien mil dólares por publicar eso, con la única consecuencia de hundir tu reputación, pero a cambio (además de la pasta) pudieras trabajar para multinacionales como Boiron, que actúan igual que la gran Farma-industria, con negocios de millones… ¿lo haría?

Uno de los argumentos más utilizados por los prohomeópatas es que: o no se investiga lo suficiente, o los científicos no lo creemos, o que el problema es que los médicos están al servicio de las farmacéuticas y no interesa, blah blah, blah… Sin embargo, en todos esos estudios han participado miles de personas, de decenas de países (entre ellos España), en universidades de prestigio…. Bueno, entonces, si esos médicos accedieron a hacer esos estudios, por qué no tratan la sepsis con homeopatía?

¿Realmente los científicos somos tan malos, tan vendidos, que no estamos dispuestos a encontrar curas si no dan beneficios a la farma? Otra falacia más.

Y lo dejo aquí por ahora. Espero vuestra respuesta.

 

 

 

Obama, el Congreso y Siria

Glenn Greenwald. 1 de septiembre de 2013

Traducido de inglés por El Mundo no Puede Esperar 5 de septiembre de 2013

Se celebra que el presidente busque el voto en su última guerra incluso cuando sus asistentes han dejado claro que no es vinculante

Es un poderoso signo de lo bajos que están los estándares de la política estadounidense cuando se expresa gratitud porque un presidente de los EEUU diga que pedirá al Congreso votar antes de que empiece a bombardear otro país que no está ni atacando ni amenazando a los EEUU. El que los EEUU no se verán envueltos en guerras en el extranjero por decisión propia sin el consentimiento del pueblo estadounidense a través de sus representantes en el Congreso es un mandato central de la Constitución de los EEUU, no una innovación liberal y progresista del siglo 21.

Por supuesto, George Bush buscó aprobación del Congreso para la guerra de Irak (aunque lo hizo una vez que estaba claro que el Congreso la garantizaría: Recuerdo perfectamente ver al entonces Jefe de relaciones exteriores del Senado Joe Biden prácticamente rogando a la Casa Blanca de Bush “permitir” al Congreso votar sobre el ataque a la vez que prometía con antelación que lo aprobarían).

Pero lo que hace particularmente extraño de las celebraciones de reacción al anuncio de ayer es que el voto del Congreso que Obama dijo que pediría, parece, en su cabeza, no tener ningún poder vinculante. No hay razón para creer que un rechazo del Congreso a autorizar la guerra contendría a Obama de alguna manera, otro que quizás políticamente. Al contrario, hay pruebas sustanciales en la propuesta que indican que la Casa Blanca ve el voto como meramente consultivo, o sea, sin sentido.

Recordemos cómo, en uno de las peores y más ignoradas acciones de la administración Obama, la Casa de Representantes votó mayoritariamente en contra de autorizar la guerra de EEUU en Libia, y aún así Obama simplemente ignoró el voto y procedió a seguir adelante con la guerra de todas maneras (tal como Clinton hizo cuando la Casa rechazó la autorización que quería para bombardear Kosovo, aunque, por lo menos ahí, el Congreso más tarde apoyó financiar la campaña de bombardeos). ¿Por qué la Casa Blanca ve que el poder del presidente para lanzar una guerra en Libia es imparable por el Congreso, mientras ve su potestad para desatar la guerra en Siria como dependiente de la autorización del Congreso?

Para añadir más a este punto, sus auxiliares han dejado claro que Obama no considera el voto vinculante, tal como informa Time:

«Para hacer las cosas más complicadas, los auxiliares de Obama dejaron claro que la búsqueda del presidente del apoyo del Congreso no sería vinculante. Aún podría atacar Siria incluso si el Congreso plantea un rechazo.”

Es verdad que antes de meter a los EEUU en otra guerra en Medio Oriente es preferible que el presidente busque apoyo del Congreso que no lo haga, pero esto sólo es cierto si el voto se considera algo más que un ritual vacío y simbólico. Declarar antes de tiempo que el debate que el presidente ha pedido y que el voto del Congreso que quiere no son nada más que gestos no vinculantes (sólo importarán si el resultado es el que el presidente quiere que sea) es mostrar un desprecio bastante fuerte tanto por la democracia como por la Constitución.

Bombardeo

Hay pocas cosas más raras que ver a gente defender el bombardeo de otro país incluso reconociendo que no tendrá consecuencias positivas otras que salvar la “credibilidad” de aquellos que bombardean. Y relacionado, es difícil de imaginar un signo más potente de debilidad, de un imperio decadente que la “credibilidad” de la nación dependa del bombardeo periódico de otros países.

Actualización

Según Spencer Ackeman del Guardian, el Secretario de Estado John Kerry, esta mañana en la CNN, dijo esto cuando le preguntaron sin el voto del Congreso sería vinculante: “(Obama) tiene el derecho a hacer esto no importa lo que haga el Congreso.”

Este artículo se publicó en The Guardian UK el 1 de septiembre de 2013.

1984, 30 años más tarde

https://i0.wp.com/astroguyz.com/wp-content/uploads/2007/10/1984-movie-bb_a11.jpg

Si nos preguntamos cuál ha sido el gobierno más criminal de la historia contemporánea, probablemente diríamos que el de la Alemania nazi. Y es que el fascismo en Europa llevó a cabo uno de los genocidios más salvajes de la Historia. Sin embargo, hay que señalar que el totalitarismo fascista no se hizo sin resistencia, y que además en la mayoría de las ocasiones ese fascismo iba de hecho dirigido a esa resistencia. Todos los países que sufrieron el fascismo tuvieron una resistencia antifascista armada.

La sensación que tengo durante el último año, y especialmente con las filtraciones de Snowden y Manning, es que EEUU, se ha convertido en la tiranía más salvaje y criminal que ha conocido la humanidad, superando en ocasiones al mismo Hitler. Y no sólo por la cantidad de muertos a sus espaldas, que son muchos millones en los últimos 40 años, sino por el poder casi absoluto y el control brutal sobre los pueblos, sumado a la casi ausencia de resistencia en EEUU. Es más, durante Obama, el totalitarismo goza de una gran aceptación social. Orwell no pudo imaginar que su Gran Hermano sería mucho más poderoso y omnisciente que el de su novela.  Gracias a la tecnología y a la Ideología. Y mucha gente es consciente de ello.

Son dos ejes principalmente los que EEUU ha estado desarrollando en la última década para convertirse en un estado fascista o totalitario. Por un lado está lo que llaman «guerra global contra el terror» y por otro el control tecnológico de masas. Lo contaré a través de algunos de los que lo están investigando.

Desde hace un par de años sigo de cerca, leo, traduzco y veo a tres magníficos periodistas: Glenn Greenwald, Jeremy Scahill y Laura Poitras.

Laura Poitras lleva años haciendo documentales sobre diferentes aspectos de la política estadounidense. Cocinera de profesión decidió ponerse detrás de la cámara y crear de otra manera. En su último documental «My country, my country,» denunció las consecuencias de la ocupación de Irak. Algo que no le gustó nada al gobierno que la puso en la lista de enemigos de la patria. Por eso, cada vez que entraba en EEUU la paraban en el aeropuerto, la interrogaban, le quitaban el ordenador, los discos duros, le prohibían tomar notas… La vi hace unos meses en mi universidad, presentando lo que sería su nuevo documental sobre el espionaje masivo, y nos contaba que había decidido «exiliarse» a Alemania para poder editar el material. «En EEUU no existen las garantías, temo que en cualquier momento el FBI se presente en la puerta de mi casa y me quite todo el material». Probablemente fue una de las últimas veces que entró en el país.

Glenn Greenwald (dcha) y su compañero David Miranda (Izq)

Glenn Greenwald es otro periodista que ha tenido que exiliarse de EEUU para poder seguir ejerciendo su profesión libremente. La cosa es tan grave, que el domingo 19 de agosto detuvieron a su compañero en el aeropuerto de Londres y lo retuvieron durante 9 horas utilizando una ley antiterrorista. Sin acceso a abogados, sin cargos ni acusaciones formales, lo interrogaron, y lo tuvieron 9 horas, lo máximo permitido sin acusarle, antes de requisarle todos los aparatos electrónicos que llevaba con él. Glenn dice que está tranquilo, que los datos están encriptados. Pero por un lado, romper la encriptación es posible, es una cuestión de tiempo y capacidad de computación, y además es ilegal. 5 añitos en chirona por no dar las claves de un archivo encriptado. Así se las gastaba el fascismo, así se las gasta US y UK.

Glenn lleva unos años investigando sobre la deriva autoritaria y la suspensión de la Constitución, primero con Bush, y que Obama profundizaría.

Un día Glenn recibió un correo anónimo de una persona que aseguraba tener documentos sobre un programa de espionaje masivo. Pero que para contarle más Glenn tenía que seguir una serie de pasos (email y chat encriptado, etc). Glenn dijo que eso era un rollo: paso. Entonces esta persona escribió a la otra periodista en la que podía confiar, Laura. Ella fue tan desconfiada con el personaje anónimo que fue todo un éxito. Al final Laura quedó con Glenn para contarle. Poco después, el personaje misterioso le dijo que tenían que verse. Ella le preguntó si tenía que tomar un tren o cómo. No, un avión a Corea. Habían recibido instrucciones de ir a un restaurante en frente del Hotel Mira, y esperarían hasta que una persona con un cubo de Rubrik en la mano apareciera. Ellos le preguntarían a qué hora habría el restaurante y él les tenía que responder que la comida estaba mala. Como si de una película se tratara, ambos tenían enfrente a  un chaval de 29 años que tenía la mayor filtración de la  historia estadounidense.

Resumiendo, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a través de una serie de compañías privadas (a lo que volveré luego), está recogiendo TODAS las comunicaciones electrónicas del mundo. Tiene capacidad de almacenar por lo menos el 70% del todo el tráfico durante 24 horas, para luego filtrarlo, clasificarlo y almacenarlo selectivamente, según ciertos parámetros. Sí que almacenan todos los metadatos que consisten básicamente en la información de las comunicaciones: número del teléfono, duración de la llamada, localización, IPs que acceden a todas las páginas web del mundo, etc.

Cualquier analista tanto de esas compañías privadas que llevan a cabo el trabajo, como los agentes de la NSA, la CIA, la DEA (antidrogas), el FBI, los militares, etc; tienen acceso a esa gigantesca (difícil de imaginar) base de datos mediante un sencillo programa, como si fuera Google. Imaginad que ponéis una dirección de correo electrónico o un usuario de Facebook y el resultado es toda la información de esa persona: correos electrónicos, chats, páginas a las que accede, llamadas, mensajes de texto, compras con tarjeta de crédito, TO-DO.

Pero no sólo tienen acceso a esa base de datos, sino que han «obligado», pagándoles millones, a las grandes de la comunicación (Google, Facebook, Microsoft, Skype…) a crear una puerta trasera por la que acceder a sus servidores. Además, por ley, las compañías guardan por lo menos durante 6 meses todo, no borran nada (ni lo que tú borras). Síndrome de Diógenes a lo bestia. Diógenes y Peter Pan, ya que los analistas «pescan» en la base de datos en busca de «malos» como si de un juego se tratara, con sus puntos, sus recompensas, vidas...

Entrecomillo «malos» porque en el curso de formación para los analistas se puede observar que el ejemplo que ponen es el de un «foro extremista.» Todos los que me leéis entendéis qué quieren decir con «extremista.»

Pero esto tiene otra cara de la moneda, algo que no he visto a nadie mencionar: La privatización del espionaje. Snowden trabajaba para la compañía privada Booz Allen Hamilton, contratista que trabaja para la NSA. Así hay decenas de compañías privadas que trabajan para agencias públicas. Aquí no hay una puerta giratoria, lo que hay es un pasillo. No se sabe dónde termina lo «público» y empieza lo privado.
El Pentágono financia micro empresas y proyectos de investigación en Silicon Valley’s, a la vez que empresas contratan a ex?-agentes de las agencias públicas,  como es el caso de Snowden.

Por tanto, y esto es lo que no he visto mencionar, el capitalismo, no sólo fusionó capital industrial y financiero, no sólo el Estado es un aparato al servicio de la burguesía, sino que la represión y el control de masas, se ha privatizado, alejándose aún más (si cabe) de los métodos de «control» parlamentarios formales.

¿Y esto pa’ qué, me preguntaba Miss Purple el otro día? Yo creo que tiene 3 funciones fundamentales, dos de ellas casi la misma. La primera es por supuesto la represión de toda la vida. El control sobre los individuos para evitar cualquier atisbo de disidencia u organización (Y lo queramos o no, creo que el terrorismo es una forma de disidencia.) La segunda y tercera son el control de masas. Tener información en tiempo real, cuantitativa y cualitativa de las reacciones, tendencias y movimientos de grandes grupos sociales es mucho poder. Pero también es mucho dinero, esta sería la tercera. La fusión represiva-económica (público-privado) hace que la herramienta sirva a ambos. Tendencias del consumo, gustos, aficiones…

http://bloomsburybytes.files.wordpress.com/2013/05/jeremy-scahill457.jpgEsta tecnología se lleva aplicando una década en Irak por ejemplo, haciendo mucho daño a la resistencia. Esto es lo que cuenta Jeremy Scahill, un joven periodista que se ha centrado en investigar la política exterior de EEUU, y su «guerra contra el terror». Ha escrito dos libros (bájatelos: Black Water y Dirty Wars), además de un documental sobre este último. El documental es excelente aunque aún no se puede encontrar en la red.

Contaba Nestor Kischner en una entrevista que le hizo Oliver Stone, que en una reunión con Bush este le dijo que lo que Latinoamérica necesitaba para reactivar su economía eran guerras. Que así lo llevaba haciendo EEUU durante décadas. La verdad es que prefiero la honestidad del texano antes que la hipocresía del de Chicago.

Y es cierto, la máquina imperial necesita de una guerra continua. De nuevo, Orwell no podría creer que su libro se hiciera tan realidad. Antiguos amigos son nuevos enemigos y viceversa, y la «historia» muta continuamente. Jeremy cuenta en Dirty Wars cómo el gobierno estadounidense ha ido creando en las últimas dos décadas un aparato paramilitar más secreto, poderoso, y autónomo que la CIA. Si bien esta sigue funcionando como estructura paramilitar (además de inteligencia), una nueva «agencia», llamada ahora JSOC, actúa en cualquier parte del planeta y lo hace en cuestión de horas-días. Tiene su propio presupuesto, inteligencia y lo más importante, sólo responde a dos personas: el Presidente y el Vicepresidente. No existe ningún control por parte del Congreso, ni el sistema judicial, ni el Pentágono.

Obama, cada martes (Black Tuesday) firma las ejecuciones de la semana. Un drone de la CIA, o una unidad especial de la JSOC, se despliega y secuestra o ejecuta al sospechoso. Da igual la nacionalidad, la edad o el país en el que se encuentre. Hasta el momento 4 estadounidenses han sido ejecutados mediante bombardeos selectivos, uno de ellos un chaval de 16 años, Abdulrahman al -Awlaki. Este muchacho se escapó de casa de sus abuelos para buscar a su padre, escondido, para descubrir que un misil lo había desintegrado. Se fue a casa de sus primos, y en una cafetería, un zumbido fue lo último que escuchó antes de ser despedazado como su padre. Su cuerpo fue identificado por un mechón de pelo largo, rebelde, pegado a un trozo de cráneo.

Clinton fue quién empezó con lo que llaman eufemísticamente «rendición extraordinaria», secuestros y entregas a terceros países donde serán interrogados y torturados, Desde entonces, EEUU ha creado una gigantesca estructura militar que ha operado ya en más de 100 países, ultrasecreta, y lo más importante, sin ningún tipo de control democrático. Si es que podemos utilizar a estas alturas de la película esa palabra, democracia.

Y sí, es como una distopia. El otro día leía estupefacto cómo utilizaron a un niño de 8 años, que había sido «acogido» por un supuesto líder de al Qaeda, para que le colocara microchips para así poder localizarlo y ejecutarlo con un drone.

Estados Unidos ha cancelado su Constitución. No existe un Estado de Derecho, ni el derecho al debido proceso. El Presidente tiene la potestad, legal y técnica, de ejecutar a cualquier persona, de cualquier nacionalidad, en cualquier parte del mundo, sin ningún control, en secreto.

Voy a ser esquemático en mis conclusiones:

  • Existe una aceptación social en EEUU a todo esto que asusta.
  • No creo que tengamos que centrarnos en la cuestión del derecho a la privacidad, sino a la función represiva y manipuladora que tiene.
  • Hay que plantearse si realmente se puede luchar contra semejante monstruo o hay que volver a la tinta invisible y el boca a boca.
  • Me da que el stablishment también tiene miedo y reacciona presionando a empresas de correo electrónico decentes, o deteniendo a las parejas de los periodistas.
  • De hecho, ¿no será que saben que esto se les está yendo al garete y se están preparando para la reacción?
  • Su capacidad tecnológica para seguir, controlar, reprimir y aniquilar cualquier forma de resistencia es brutal.

 

Gracias a Bradley Manning.

Dennis Loo. 15 de agosto de 2013

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 21 de agosto de 2013

Gracias a Bradley Manning, tenemos a Edward Snowden, a quien el ejemplo de Manning lo inspiró a tirar para adelante;

Gracias a Bradley Manning, sabemos que la mayoría de los prisioneros en Guantánamo son inocentes o agentes de bajo nivel, y tenemos las identidades y las fotos de los prisioneros en Guantánamo que están ahora en huelga de hambre (BradleyManning.org)

Gracias a Bradley Manning, tenemos el vídeo del “Asesinato colateral” que permitió a Reuters finalmente averiguar cómo sus reporteros fueron asesinados, después de años de mentiras y de obstrucciones del Pentágono, y permitió que el mundo viera la actitud y las acciones de los soldados de EEUU que cometieron los crímenes de guerra y se reían de ello, y por inferencia, los oficiales militares y públicos que esperan y animan este comportamiento salvaje;

Gracias a Bradley Manning, “se empezó a supervisar mucho más cerca a los contratistas de Defensa de los EEUU después de que se filtraran los cables diplomáticos que revelaban que eran cómplices en tráfico de niños. DynCorp, una poderosa firma contratista que recibe casi 2 mil millones de $ al año de beneficios de los contribuyentes de EEUU, organizó una fiesta para los reclutas de seguridad afganos en la que había niños para su entretenimiento obtenidos de traficantes de niños. DynCorp ya se había enfrentado a cargos de tráfico de niños antes de que este incidente tuviera lugar” (BradleyMannin.org);

Gracias a Bradley Manning, tenemos la revolución tunecina que a su vez inspiró la Primavera Árabe, que a su vez inspiró a Occupy Wall Street, que a su vez mostró que hay almacenado un apoyo de masas para cambios radicales/revolucionarios aquí en los EEUU;

Gracias a Bradley Manning, sabemos que los torturadores egipcios fueron entrenados por los EEUU: “Según un cable diplomático de El Cairo, el jefe del famoso Servicio de Investigación de Seguridad Estatal (SSIS por sus siglas en inglés) agradeció al director del FBI John Pistole for la “excelente y sólida” cooperación entre las dos agencias. En particular, las sesiones de entrenamiento del FBI en Quantico, Virginia, fueron de “gran beneficio” a sus interrogadores. Otro cable documentaba que la embajada de EEUU consideraba “creíble” las alegaciones de violaciones de derechos humanos por parte de la SSIS, incluyendo torturas a prisioneros con “electroshocks y privación del sueño para reducirlos a un estado zombie.” (BradleyManning.org);

Gracias a Bradley Manning, sabemos que el Departamento de Estado bajo Hillary Clinton trató en secreto de intimidar a las Naciones Unidas: “Según la Directiva nacional de recolección de inteligencia,” un documento secreto que fue firmado por la Secretaria de Estado Hillary Clinton y publicado por WikiLeaks, diplomáticos de EEUU fueron autorizados para recoger “datos biométricos” y otra información sensible de altos cargos de la ONU, así como a representantes de la ONU de otras naciones. Los documentos filtrados muestran que los “datos biométricos” incluían específicamente muestras de ADN de los oficiales, junto con otras formas de información de identificación personal. También ordenaron a los diplomáticos recoger información de tarjetas de crédito y contraseñas. Estas actividades contravienen la convención de las NNUU de 1946.” (BradleyManning.org);

Gracias a Bradley Manning sabemos que los gobiernos japonés y estadounidense habían sido avisados de los peligros de un desastre nuclear en Fukushima tres años antes de la catástrofe del 2011, pero se ignoraron las advertencias. Fukushima ahora ha sido clasificada como tan mala como Chernobyl y oficiales de TEPCO admitieron recientemente que la planta dañada ha estado filtrando radiactividad al Océano Pacífico desde entonces (BradleyManning.org);

Gracias a Bradley Manning, sabemos que en diciembre del 2009, el presidente Obama autorizó una campaña secreta de drones en Yemen. “Un año más tarde, WikiLeaks reveló que el presidente de Yemn Saleh había acordado que su régimen continuaría diciendo que las bombas son nuestras, no vuestras.” (BradleyManning.org);

Gracias a Bradley Manning, sabemos que cientos de civiles en Irak fueron ejecutados en los checkpoints (Iraq War Logs);

Gracias a Bradley Manning, sabemos que la administración Obama entregó a miles de detenidos a las autoridades iraquíes sabiendo que serían torturados (Iraq War Logs);

Gracias a Bradley Manning, sabemos que 15.000 civiles muertos que antes no se conocían fueron descubiertos en los archivos filtrados, en contraste a las negativas del gobierno de los EEUU de que tuvieran datos de los civiles muertos (Iraq War Logs);

Gracias a Bradley Manning, sabemos que los detenidos fueron humillados, torturados y asesinados por las Fuerzas Especiales de EEUU, la CIA y los contratistas militares (Iraq War Logs);

Gracias a Bradley Manning, el público está informado de cosas que el gobierno nunca nos hubiera dejado saber, y habría seguido negándolo categóricamente sin inmutarse; y

Gracias a la conciencia, el coraje y el sacrificio de Bradley Manning en nombre de los intereses y el futuro de la humanidad, el mundo es un lugar diferente, un mundo en agitación pero ahora con una oportunidad de cambiar las cosas para mejor.

Dennis Loo es un miembro de comité directivo de El mundo no Puede Esperar, y tiene un blog en denisloo.com.

¿Un “juicio justo?” George Zimmerman, Trayvon Martin y el sistema de “Justicia”

Dennis Loo, 15 de julio de 2013

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 16 de agosto de 2013

Bastante gente dice después del veredicto de “no culpable” de George Zimmerman en el asesinato de Trayvon Martin que este fue un “juicio justo.”

Como nota aparte, mucha de la gente que ahora expresa con satisfacción que “se ha hecho justicia”, se le puede oír frecuentemente quejándose de que las víctimas de crímenes no obtienen justicia en los tribunales de justicia y que todos los derechos van al sospechoso/defendido. Este veredicto exonerando a Zimmerman de su delito debería seguramente apaciguar sus quejas. Después de todo, Zimmerman es la víctima en este caso, no Trayvon, que yace 2 metros bajo tierra por culpa de Zimmerman. O eso se debe concluir de los comentarios de esos que celebran este veredicto.

Sin embargo, vamos a considerar esta idea de que fue un “juicio justo.” Un análisis más cercano de esta opinión muestra las barreras institucionales e ideológicas que subyacen a que alguien como Trayvon Martin pueda tener un juicio justo. Trayvon, junto con los negros en general, fueron en realidad los defendidos en este caso. Y el veredicto encuentra a Trayvon y a los negros culpables, culpables, culpables.

El New York Times de hoy (“En el caso Zimmerman, la defensa fue difícil de derribar”) analiza el veredicto argumentando que la reivindicación de defensa propia de Zimmerman se vio reforzada por un lado por los tropiezos de la acusación, por las meteduras de pata de la policía, y por lo que suele pasar con la ley llamada “mantenerse en su sitio” (NT: “stand his ground”, una forma de legítima defensa) de Florida. Desde el principio iba a ser casi imposible para la acusación prevalecer contra Zimmerman y su versión de los hechos.

Sin embargo el artículo del New York Times (NYT por sus siglas en inglés) comparte el trasfondo de las presunciones que llevaron a que a Trayvon se le diera el papel de sospechoso por definición y de agresor en este caso.

¿Por qué? Eso requiere un poco de explicación.

La defensa no invocó el “Mantenerse en su sitio”, pero su presencia de todas maneras se sintió como un elefante en la habitación. Según la ley de “Mantenerse en su sitio”, alguien que afirme que se sintió amenazado por otra persona puede incluso perseguir a su atacante. Tal como lo explica el artículo del NYT, “La disposición, sancionada por el Legislativo de Florida en el 2005, y desde entonces adoptada por otros 20 estados, permite a la gente que tema un gran peligro o incluso la muerte que no se retire, incluso si pueden hacerlo de manera segura. Si el atacante se está retirando, la gente aún tiene el derecho de usar fuerza letal.” ¡Habla de poner la ley en mano de las “víctimas!” Bajo la ley de “Mantenerse en su sitio” pueden incluso usar fuerza letal contra gente que se está retirando.

Con respecto a las meteduras de pata de la acusación: No sé si la acusación preparó a sus testigos antes del juicio, advirtiéndoles de lo que probablemente iban a enfrentarse durante el interrogatorio. Tal preparación para las dificultades de los interrogatorios es un práctica típica de los abogados. Otro lema de los abogados en el juicio es, nunca preguntes nada a un testigo si no sabes su respuesta. Te aseguras antes de que están preparados para lo que probablemente se enfrentarán para que no les pille fuera de juego y se les escape algo sin pensar o que pueda dañar su credibilidad. Está claro que los testigos clave para la acusación basándonos en su actuación en el juicio fueron o muy mal preparados por los fiscales o ni siquiera los prepararon. O bien esos fiscales eran unos típicos patanes en la sala del juicio, o de manera deliberada se contuvieron de prepararse y discutir con energía este caso.

De nuevo los hay que, como el NYT, que sostienen por otro lado que el verdadero problema fue el “mantenerse en su sitio” y no las decisiones y la conducta de la fiscalía. El NYT dice que el problema clave fue que la fiscalía no sacudió la versión de los eventos de Zimmerman y por tanto la acusación estaba condenada al fracaso. Tal como discutí en mi último artículo, sin embargo, incluso si tomas la versión de Zimmerman como sagrada, su versión lo hace culpable. La clave de este caso, por tanto, no es el hecho de que la versión de los eventos de Zimmerman no fue desmontada. El problema era más básico. Trayvon Martin nunca tuvo la oportunidad, tanto el día que iba andando hacia la casa de la prometida de su padre llevando golosinas, o en esta sala de juicios de Sanford, Florida.

El hecho que la defensa rehusara plantear el derecho a “mantenerse en su sitio” fue una gran sorpresa para la acusación y muchos otros observadores en la primera etapa de este caso.

El hecho de que la verdadera víctima de este caso, Trayvon Martin, tuviera derecho a “mantenerse en su sitio”, sin embargo, nunca se planteó por parte de la fiscalía.

¿Por qué la fiscalía no planteó el derecho de Trayvon Martin a “mantenerse en su sitio?” ¿Por qué no consideraron que Trayvon temía por su vida por George Zimmerman y que las acciones de Trayvon, incluyendo el uso de fuerza letal contra Zimmerman, estaban enteramente justificadas? Como elefante en la habitación, y como fiscales del Estado donde nació el derecho a “mantenerse en su sitio,” no podían no ser conscientes de ese derecho. Pero parece que la fiscalía no contempló ni una sola vez la idea de invocar el derecho de Trayvon a “mantenerse en su sitio.”

¿Cómo puede ser esto? Incluso si consideramos la historia de Zimmerman como irrefutable, si la fiscalía hubiera considerado que Trayvon, la víctima en este caso, estaba temiendo por su vida permitiendo así usar cualquier medio, incluyendo el uso de fuerza letal, para defenderse a sí mismo contra un atacante con malas intenciones, entonces no importaría que la fiscalía tuviera éxito en poner a prueba la versión de los hechos de Zimmerman. De hecho, uno puede tomar la versión de Zimmerman y aceptarla totalmente, ya que de hecho esa versión auto incrimina a Zimmerman al dar a Trayvon todo el derecho a actuar de la manera más agresiva posible, incluyendo el golpear la cabeza de Zimmerman contra el cemento.

¿Podéis imaginar a la oficina del fiscal de Florida ni siquiera argumentando esto en el juicio? Hubiera sido totalmente legítimo y debería haber dado la vuelta al caso y se hubiera ganado el caso contra Zimmerman.

Probablemente la fiscalía ni siquiera pensó invocar el derecho de Trayvon a “mantenerse en su sitio,” junto con toda esa otra gente que ahora considera este juicio “justo,” porque Trayvon era un joven negro y los hombres jóvenes y negros no tienen derecho a estar asustados de la gente blanca. No tienen derecho a la defensa propia. No tienen derecho a andar llevando golosinas por una urbanización cerrada sin ser molestados y sin ser sospechosos. Son, por definición bajo las suposiciones racistas de este sistema, los depredadores y a los que hay que temer. Estas suposiciones son tan profundas y están tan enterradas bajo una fachada de tolerancia racial que literalmente ninguno en el discurso oficial, incluyendo en el “Paper of Record”, ni siquiera piensa en cuestionarlo. Por eso este veredicto concentra lo que está tan mal del actual estado de cosas en este país y por qué se tiene que luchar, no sólo por el veredicto en sí, sino por la totalidad de asunciones racistas, políticas, y prácticas que tratan a la gente negra como esclavos y como villanos en vez de como víctimas de un sistema que sigue maltratando, encarcelando masivamente, mutilando, y matando negros bajo la Nueva Jim Crow.

Dennis Loo es un miembro de comité directivo de El mundo no Puede Esperar, y tiene un blog en denisloo.com.


El presidente dirige un campo de concentración

Debra Sweet
1 de mayo de 2013

Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar  30 de julio de 2013

El Presidente Obama parece que teme que la huelga de hambre de los prisioneros de Guantánamo ponga en peligro la reputación de Estados Unidos. No quiere que mueran. Eso supimos hoy al ser preguntado por un reportero. Vean las observaciones de Obama, y el pertinente comentario de Kevin Gosztola: Los ingenuos comentarios de Obama ignoran su rol en mantener los prisioneros de Guantánamo.

“… La decisión de llevar a Guantánamo a individuos capturados en la Guerra global contra el terrorismo no se tomó debido a algún miedo popular o ansiedad entre los estadounidenses después del 11 de septiembre. Esto puede haber aislado a la administración del Presidente George W. Bush de críticas inmediatas, pero, tal como Mark Mazzetti muestra en sus libro, La forma de la cuchilla: la CIA, un ejército secreto y una guerra en los confines de la Tierra, fue el destructor de cintas de torturas y defensor de la tortura, el ex director del Centro de Contraterrorismo de la CIA, Jose Rodriguez, quien sugirió mantener a los individuos en la Bahía de Guantánamo.

Durante una reunión de la CIA, donde Rodríguez y el que sería después director George Tenet estaban presentes:

“…Todo el mundo en la mesa se rió, al pensar cuánto se enfadaría Fidel Castro si los Estados Unidos encarcelara a los prisioneros de su nueva guerra en la base militar estadounidense en Cuba. Pero cuanto más pensaban en la posibilidad, más pensaba todo el mundo que de hecho Guantánamo tenía sentido. Era una instalación estadounidense, y el destino de la base no correría peligro allí como podría si estuviera en otro país y el gobierno cambiaba de líder y decidía expulsar a los prisioneros de Estados Unidos de allí. Y, los oficiales de la CIA imaginaron que, una prisión en la Bahía de Guantánamo estaría fuera de la jurisdicción de las cortes estadounidenses. Un localización perfecta, parecía…”

Debemos hacer lo que podamos para crear una situación política donde Obama liberara a los prisioneros libres de cargos y cerrara Guantánamo. No porque “recuperará la reputación de Estados Unidos.” Sino porque siempre fue un error, y ningún gobierno debería debería poder hacer esas cosas.

El Catatumbo me duele. #CatatumboResiste

Vuelvo por aquí después de unos cuantos meses de sequía para escribir algo rápido y desordenado, desde mis entrañas. Tengo que escribir sobre la matanza que se está dando en el Catatumbo colombiano.100_4780

El Catatumbo es una región del noroeste colombiano muy rica en recursos e historia de luchas populares. Tuve la suerte de recorrer la región como pocos colombianos han podido hacer. Cúcuta, Ocaña, Convención, Aserrío, Tibú, etc. se convirtieron en nombres muy familiares. Lo hice junto con IAP, con la que hice acompañamiento internacional, algo de lo que he escrito bastante. Y acompañábamos a ASCAMCAT, La Asociación de campesinos del Catatumbo. El acompañamiento les ofrecía algo más de garantías a los líderes campesinos en su labor organizativa y formativa.

Estos son algunos de los jóvenes líderes que tanto me enseñaron, a los que tanto les debo:

Esa labor ardua y paciente, también con movilizaciones más esporádicas (aunque con represión), ha desembocado en una gran movilización territorial. Entre otras muchas cosas, una de las principales reivindicaciones de la organización es la de que se les permita la creación de una Zona de Reserva campesina (ZRC). Las ZRC son territorios en los que el campesinado posee tierra aunque no la puede acumular, y que de manera colectiva gestiona la producción y distribución de los productos. Estas ZRC, reconocidas por la ley colombiana, y de las que ya hay unas cuantas funcionando, daría al campesinado alternativas dignas a los cultivos de uso ilícito.

El gobierno oligarca tiene otra visión. Su plan es erradicar el cultivo de coca por la fuerza, para empobrecer y desplazar al campesinado, que se convierte en refugiado en las ciudades, o en mano de obra barata para la industria multinacional agraria del aceite de palma. Sin embargo, Santos que es muy inteligente, sabe que el desarrollo de una industria agraria extensiva necesita de cierta estabilidad, de una paz… pero necesariamente sin justicia social. Por eso los diálogos.

Puente necesario para sacar la palma derruido por las FARC.
Puente necesario para sacar la palma derruido por las FARC.

Por tanto, los campesinos están en contra de la erradicación forzosa de la coca porque les deja sin su único sustento y los hace vulnerables. Lo que quieren es su sustitución. No pueden competir con los productos importados (con el Tratado de libre comercio), y menos en las condiciones en las que están las vías y carreteras. Los campesinos no son narcos y si no pueden alimentar a sus hijos se convertirán en esclavos de los biocombustibles.

La represión de la «democracia ejemplar de Latinoamérica» siempre ha sido brutal. 5 millones de desplazados internos, cientos de miles de desaparecidos, motosierras e incluso hornos crematorios son el legado del paramilitarismo, y el terrorismo de Estado. Sin embargo, ni el criminal Uribe se atrevió a masacrar civiles a «plena luz del día» por militares sobre manifestaciones claramente pacíficas, con prensa internacional presente. (Que alguien me corrija aquí). Ya van 4 asesinados.

Así han matado a dos. Fuente El Turbión

Ahora explicaré por qué es tan importante lo que está pasando, respondiendo a distintos tipos de personas.

El apolítico.

El otro día una colombiana me decía que era apolítica, que creía que paramilitares y guerrillas eran lo mismo. Mientras, su gobierno asesina a campesinos que piden carreteras para exportar sus productos, centros de salud, escuelas. Sólo piden ayuda para no depender del cultivo de la hoja de coca.

En este caso ser apolítico es mirar para otro lado, e ignorarlo es ser cómplice.

Otra estrategia, más vieja que el mear, es acusar a los que se manifiestan de estar infiltrados por la guerrilla. Está tan normalizado que coroneles del ejército se atrevían a decirnos, delante de una delegación española, que el 90% de un pueblo apoyaba a la guerrilla. Cometiendo un claro delito contra el DIH al señalar a población civil como combatiente.

Otro colombiano recientemente me decía que Marcha Patriótica estaba «claramente» financiada y organizada por las FARC. El insensato no entiende que al cantar la canción oficial está justificando las masacres como la que está ocurriendo en el Catatumbo.

Los politizados ocupados.

Mucha gente pensará, no sin razón, que esta masacre es otra más de las muchas que suceden en el mundo. Pienso que no es así.

Colombia juega un papel fundamental en el mundo. Desde un punto geoestratégico, por sus recursos, por su apoyo del y al imperialismo. Colombia es el principal desestabilizador de Venezuela. Desde el Catatumbo entran los paramilitares a Venezuela. La resistencia del campesinado catatumbero es la de latinoamérica. La resistencia de latinoamérica es la de los pueblos del mundo.

Sin Colombia, el imperialismo se quedaría sin su principal sustento energético, económico, militar y también político. No olvidemos que el sistema financiero se sustenta sobre el tráfico de armas (Colombia es el segundo receptor de ayuda militar estadounidense) y del lavado del dinero del narcotráfico (no hacen falta más comentarios).

Muchos jóvenes me contaban que se unían a las organizaciones campesinas porque querían paz y dignidad. Porque su futuro parecía predestinado a la emigración o a echarse al monte. Porque la lucha noviolenta les daba la esperanza de un futuro sin guerra. Sin embargo, también me decían que si el Estado volvía a arremeter contra ellos, si volvían las matanzas, se echarían al monte. No se dejarían matar. Esto lo sabe el gobierno guerrerista.

La solidaridad con el Catatumbo y el pueblo colombiano es más necesaria que nunca. No sólo porque la solidaridad es la ternura de los pueblos, sino por mero «egoísmo»: la burguesía española no tendría donde invertir lo que roba en nuestro país si Colombia fuera soberana.

Para solidarizarte, hazte una foto en un sitio emblemático, con un mensaje de apoyo al Catatumbo y manda un tweet con el hashtag  #CatatumboResiste.

Fotos como estas:

DC #CatatumboResistecatatumbo-Egipto

Subir ↑