Buscar

El blog de Moncadista

Nací un 26 de julio…

Etiqueta

crisis

EEUU se va por las cloacas de la Historia

Actualizado en azul

Este artículo puede parecer muy sensacionalista, porque voy a recopilar una serie de noticias y hechos más propios de la prensa amarillista, pero que me servirán para ejemplificar ampliamente un hecho, EEUU es un país imperialista en decadencia, que desagua por los sumideros de la Historia con una crisis social, económica y de valores.
Empezaré por la que me toca más de cerca.
La semana pasada, uno de mis mejores amigos aquí conducía de vuelta a casa con sus dos niños de 7 y 10 años. En un ceda al paso frena mucho, casi parando, y otro coche que le seguía empieza a tocar la bocina, y a pegarse mucho. Cuando se incorpora a la calle le adelanta haciendo aspavientos. Hasta aquí, nada fuera de lo normal. ¿quién no ha mentado a la madre o hecho una peineta? Pues unos pocos metros más adelante, ambos paran en el semáforo en paralelo, y mi amigo le dice por señas que se calme, que lleva dos niños detrás. El otro, con un bebé en una sillita, baja la ventanilla y le apunta con una pistola. ¡Cállate o te pego un tiro!, ¡Tío, te voy a meter un tiro…! y así. Mi colega le dice que se calme, señalando a sus dos aterrorizados niños. El semáforo se pone en verde.

Un estudiante de doctorado, un predoc, en una conversación mientras comíamos dice: «por nada del mundo estudiaría en México.» Yo, con cara de sorpresa, le pregunté que por qué. No se esperaba esa pregunta a una afirmación para él obvia. Me dice que por la violencia. Yo le pregunto si escuchó los tiros de la semana pasada en su (nuestro) vecindario. Lástima que entonces no sabía que Ciencias del Mar de la UNAM está entre las 50 mejores universidades del mundo. La afirmación xenófoba e ignorante, más o menos explícitamente implantada en la mentalidad propia del gringo medio, sorprende más si cabe viniendo de una persona que de por sí sufre gran discriminación en este Estado, y el país, un muchacho abiertamente gay y obeso. Con esto no quiero decir que los gays y los obesos no puedan ser clasistas y xenófobos, sólo hay que darse una vuelta por el elitista barrio gay de San Francisco, donde el movimiento del Día del Orgullo rechazó rendir honores al que podía ser su héroe por excelencia, Chelsey Manning, (antes Bradley.)

Y es que estos son o serán la élite del país, doctores y médicos.
Y no es ignorancia, saben muy bien que viven en un país muy violento, despiadado. Sale en las noticias. Unos pocos ejemplos recientes:

Detroit es una ciudad reflejo de la descomposición del Imperio. Una urbe productora de coches ahora en bancarrota económica pero sobretodo social. En esa ciudad, en 2010, Aiyana, 7 años, fue asesinada por la policía durante una redada en su casa. Los médicos dijeron que la causa de su muerte fue: «La psicopatología de crecer en Detroit. Alguna gente está http://i1.wp.com/mybrownbaby.com/wp-content/uploads/2013/11/Renisha-McBride.jpg?resize=500%2C460condenada al fracaso por nacer en un ambiente tan tóxico.» Renisha McBride, negra, 19 años, el otro día tuvo un accidente de coche y fue a pedir ayuda a una casa. El dueño de la casa le metió un tiro en la cabeza. Ni siquiera lo han detenido, porque como en Florida, en Michigan existe una ley llamada «Stand your ground«, que básicamente viene a decir que una persona puede defenderse si se siente en peligro sin huir, o retroceder. Básicamente la ley del oeste. Si la verruga de tu nariz, o el color de tu piel, me hace sentir en peligro, estoy en mi derecho de meterte un tiro entre ceja y ceja.

20131102100516-marissa-redY lo de lo del color de piel es importante, porque esa norma parece sólo aplicar cuando la víctima es negra. Marissa Alexander disparó al aire para protegerse del enésimo maltrato de su compañero. La han condenado a 20 años de cárcel. Y ahí no aplica el Stand your ground, ¿porque es negra y mujer?

 

Y es que el apartheid en este país tiene miga. Hoy hay más negros en la cárcel que esclavos había en 1850. Son el 40% de los presos. Hay 3200 personas en cadena perpetua sin derecho a recurrir, por crímenes no violentos. El 80% por drogas, el 65% son negros. Los crímenes van de por robar gasolina de un coche a vender 10$ de marihuana. Y es que la 13ª enmienda, la de la «liberación» de los esclavos se hizo con la coletilla: no se aplicará trabajo forzoso… excepto como castigo por un crimen. Hay más negros a los que se les niega el derecho al voto que en 1870. Sólo en Nueva York se han llevado a cabo millones de detenciones «arbitrarias» basadas únicamente en el color de la piel. Después de años de abusos racistas, por fin un juez ha considerado este «stop and frisk» inconstitucional.

Bueno, y no he mencionado el asesinato de Travon Martin.

Pero no sólo los negros sufren la represión sádica. No sé si se acuerdan del asesinato de mi conocido enfermo. Hay más ejemplos.

Eckert se saltó un stop cuando salía del Walmart, con la mala suerte de que lo trinquen. Se ve que del susto se le iba a escapar un peo, y apretó el culo al ver el agente, para que al bajar la ventanilla no le diera la bofetada. ¡Como para no cagarse cuando te para la policía en este país! Bueno, pues el poli, al ver que Eckert apretaba el culo llegó a la lógica conclusión: culo apretado-droga escondida, y lo detuvieron. Consiguieron una orden judicial para comprobar que efectivamente el hombre tenía droga en su recto y no gases. Un médico se negó, no tenía el estómago para eso, y se lo llevaron a otro hospital fuera de la jurisdicción de la orden judicial (lo cual es ilegal,) le hicieron rayos X, nada. Le hicieron dos exámenes con los dedos, dos enemas… y nada. Eckert no cagará duro en una buena temporada y encima no llevaba nada.

Pues esta historia la contaban entre chascarrillos en una de esas «happy hour» que hacen en mi trabajo. Una compañera es médico, y se mostraba muy sorprendida de que los médicos aceptaran sodomizar al sospechoso. Sin embargo, muchos de sus compañeros de profesión estadounidenses no pueden precisamente presumir de cumplir el código hipocrático. Un informe de la «Task force on preserving medical professionalism» concluyó que muchos médicos a las órdenes de la CIA y del ejército diseñaron y participaron en trato cruel, inhumano y torturas. Ahí es na’.

Negros, mujeres, blancos… ahora niños. Aquí no se libra ni el tato.

Tyler, un chaval de 19 años discute con su padre en Los Angeles. De la rabieta, se pira con la camioneta de su padre. Y este, para darle una lección llama a la policía denunciando el robo. La policía lo encuentra en el campus dando vueltas. Cuando le dicen que se baje, se niega (joder, es la camioneta de su padre), y le meten 6 tiros, uno en la cabeza y otro en el corazón.

Hace un par de semanas Andy, de 13 años, volvía a su casa de la escuela con un rifle de El niño condenado a cadena perpetuajuguete (lo más normal del mundo). La policía lo paró y como no soltó el juguete inmediatamente, le metieron varios tiros. Pero a los niños no sólo los matan, también los encarcelan. Si lo que llevan leído les parece increíble, esperen y lean. Cristian fue condenado antes de nacer. «Cristian Fernández nació después de que su madre adolescente fuera violada por un vecino. Cuando ella tenía 14 años escapó con su hijo de la casa de su madre drogadicta, a vivir en las calles de Miami donde Cristian fue encontrado sucio y desnudo. A los tres años el niño fue expulsado de la escuela después de bajarle los pantalones a uno de sus compañeros de clase y similar un acto sexual. A los once su padrastro le dio una brutal golpiza y luego se suicido enfrente suyo. Hoy Cristián tiene 13 años, es el reo más joven de Estados Unidos y está a punto de ser condenado a cadena perpetua por asesinar a su hermanastro de dos años.» Mató a su hermano (leed su historia y ved su entrevista,) y por eso el ¡Departamento de Justicia! (sic), lo considera un peligro para la sociedad, por lo que pide cadena perpetua. ¡13 años tiene el chaval!

https://i0.wp.com/www.ecestaticos.com/image/clipping/adc864532a75bb27dae8e9b0ff5b7d29/imagen-sin-titulo.jpg¿De qué otras maneras mueren los niños de manera violenta en EEUU? Pues «se calcula que el 20% de los accidentes mortales registrados en el sector agrícola de EEUU tienen como protagonista a un menor.» Según Human Rights Watch, medio millón de niños trabaja en la agricultura en EEUU. Todo porque la prohibición del trabajo infantil de 1938 (tampoco hace tanto,) excluye a las granjas y la agricultura. Porque como dice el artículo, estos son niños estadounidenses, que no le están echando de comer a las gallinas sino que están trabajando para grandes corporaciones de la alimentación. Mientras a John Kerry se le llena la boca con el trabajo infantil de otros países.

Pero de vez en cuando un rayo de esperanza justiciera asoma entre las nubes de la degradación moral. Un cruel inmigrante polaco torturó a un pobre e indefenso cachorro de pitbull, los veterinarios hicieron todo lo posible pero no lo pudieron salvar, al perro. Ante tamaña injusticia, impropia de una país civilizado como merica, 70.000 sensibles, nobles y honrados ciudadanos estadounidenses se movilizaron. La policía detuvo al malnacido y le aplicó 1 millón de $ de fianza, y cargos que lo enfrentan a 55 años de cárcel. Todo un ejemplo de justicia.

Ya en serio. Una sociedad que moviliza a 70.000 personas por un animal torturado, pero que permanece inmóvil ante el goteo de muertos, tortura, degradación, guerra y apartheid; esa sociedad está enferma, y va camino del caos y la destrucción.

Si bien es verdad que de vez en cuando se ven atisbos de esperanza como con los trabajadores de Wal-mart en huelga, la gente luchando contra el oleoducto de Keystone, Occupy Sandy, etc, etc. La represión que sufren es brutal, y su inmadurez e ingenuidad no ayudan. Además la situación económica es terrible. A pesar de que el gobierno insista en que están saliendo de la recesión (como los brotes verdes), la verdad es que no se había destruido tanta fuerza de trabajo desde la crisis del 78. Hoy, sólo el 62.8% de los estadounidenses trabaja, aunque digan que tienen un 7.3% de desempleo. Según el Departamento de Agricultura, el 15% de los estadounidenses tienen inseguridad alimentaria, y hay unos 42 millones recibiendo tickets de comida, vaya, racionamiento. Y en enero tendrán de nuevo la fiesta de la deuda, diversión asegurada.

Las neuronas o las células musculares, cuando las estimulas durante bastante tiempo dejan de responder, entran en periodo refractario, y por mucho que las estimulen, no reaccionan. Me pregunto si a esta sociedad, con acceso a la información, más o menos consciente de la tormenta en la que están inmersos, no está knockeda, en periodo refractario, incapaz de reaccionar. El problema es que el estímulo nunca cesará.

Huelga decir…

Me decido a escribir esto cuando he visto que tengo varias entradas cada día en el blog desde búsquedas de «becarios huelga», «becarios pueden hacer huelga», etc. Eso sólo en las últimas semanas.

Es evidente que en este país hay muchos becarios preguntándose, ¿puedo hacer huelga?

Buena parte de la producción está en manos de becarios, trabajadores no reglados (economía sumergida lo llaman) y sobre todo, que incluye a los anteriores, PRECARIOS.

Lo que más me jode no es que la «izquierda» apoye la huelga sin más, sino que vea comentarios en rebelión, feisbuk o kaos diciendo que la Huelga es un derecho de todos, incluidos becarios. Lo cual es una mentira como un castillo o es que son muy ingenuos.

Si estoy en contra de esta Huelga, aunque no iré a currar, es por varias razones.

1. Porque los que más sufren las consecuencias de la «crisis» y de la reforma laboral son los que menos posibilidades tienen de no ir a currar. Bien porque no pueden permitirse perder esos 40€, bien porque los del sindicato que convocan son aquellos que les dicen que no tienen derechos porque «no están contratados», o porque no ir a currar aquel día les supone perder el curro.

2. Es vergonzoso que la izquierda radical, que no revolucionaria, incluso la CNT o Izquierda anticapitalista, apoye o convoque una huelga a la desesperada, dirigida a trabajadores de élite, sin organización previa, sin base, tras años de traiciones y abandonos. Luego espero que no vengan con el «es que no hay conciencia de clase». Me río yo de la «conciencia de clase» de los nombrados anteriormente.

3. En épocas contrarrevolucionarias las huelgas son contrarrevolucionarias. Los pocos precarios que se atrevan a ir a la huelga acabarán más quemaos que el palo de un churrero. Porque la reforma laboral no se va a parar porque los sindicatos verticales que la convocan desmovilizaron y eliminaron todas las formas de organización y «auto-protección» que los trabajadores tenían.

Ya me imagino a un becario despedido por no haber ido a currar el día de la huelga, yendo a CCOO (comecocos diría un sabio) a pedir apoyo legal y pagando un pastón por el abogado.

Pero no iré a currar el 29 porque sobran los motivos, cagoento!

¿BECARIOS EN HUELGA?

Es muy tarde y no me apetece escribir mucho, pero esto tenía que contarlo.

Hoy, lo confieso, he sido un esquirol. No he hecho huelga, aunque estaba en todo «mi derecho» de hacerla. He ido a firmar a recursos humanos como que había asistido al trabajo para que no me quitaran el día de sueldo. Resulta que los socia-listos del gobierno (catalán y español), a las órdenes del Capital (lease bancos, organismos financieros, club bildeberg, etc), y siguiendo fielmente su programa electoral ha sacado un decreto en el que se nos baja el sueldo a todo quisqui. Ya sean funcionarios de 3000€ al mes, como a nosotros los becarios y sucedáneos de 1000. Ese es el programa social del gobierno.

Lo más gracioso es que yo curro en una empresa «pública», que hace cuatro días era una fundación privada. La empresa no sabe muy bien cuánto o a quién va a bajar los sueldos. El comité de empresa, entre los que hay investigadores que tienen a gente a su cargo sin seguridad social, incumpliendo la ley, nos reúne a todos los trabajadores en un aula donde no cabían más de 70 personas, cuando la empresa tiene unos 500 asalariados. Bueno, resumiendo, el comité de empresa asume sin rechistar el recorte, y sólo ante la queja de algunas trabajadoras, se plantean negociar, no cuánto,¡ sino a quién!  Llama la atención la nula costumbre de reunirse, de hablar en asamblea, de pedir turnos de palabra, de tomar decisiones, de tomar notas, etc. Es un patio de colegio lleno con una media de edad de 40 y muchos.

Se supone que la generalitat ha ordenado a la empresa incumplir el convenio colectivo y bajar el sueldo un 5%, el comité de empresa lo acepta sin rechistar. Cuando la mayoría de los salarios están ya presupuestados (el mío por ejemplo).

Hoy era la huelga de trabajadores del sector público, pero ¿contra quién hago la huelga? No existe un explotador, ninguna persona física obtiene beneficios económico con mi trabajo, sólo putearía a mí y a mí jefa (a la que también le bajan el sueldo). Además, lo más importante, la Huelga NO es un derecho individual como nos intentan vender. O es un derecho colectivo, por ser un arma colectiva, o se convierte en una pantomima, en algo reaccionario. La huelga se inventó para putear al cabrón de tu jefe, pero había que hacerlo de manera colectiva, mayoritaria, no individual. Mañana nos reuniremos para ver qué formato de lucha utilizaremos, la más útil, la que más unidad genere, no la individual.

Eso sin hablar de los miles y miles de trabajadores que no tienen el derecho a huelga. Becarios, precarios y parados.

ya seguiré otro día…

Lo llaman democracia y no lo es.

Se empeñan en decirnos que vivimos en democracia. Y a mi alrededor existe esa creencia. Yo digo que no vivimos ni siquiera en una democracia representativa.

Me dicen que tenemos la oportunidad de cambiar de gobierno, y si uno «no cumple», podemos destituirlo en las próximas elecciones.
1-El 3er partido con más votos no es el 3er partido con más diputados.
2-¿qué pasa si por sistema no se cumplen los programas electorales? A eso me dicen, que bueno, ya se sabe, dicen mucho pero hacen poco, o hacen lo que pueden, etc. Pero,  ¿y cuándo lo que hacen perjudica a la mayoría de la población, va en contra de su programa electoral y encima lo venden como que es inevitable?.
Eso se llama dictadura.
Este es el resumen del programa electoral del PSOE. Zapatero no sólo no ha cumplido lo que ahí pone, sino que está haciendo lo contrario, ¡justo lo opuesto! Por tanto, si viviéramos en democracia, pues convocaría elecciones, o como mínimo un referéndum donde consultara los recortes. Pero no, porque dice que «toca gobernar».

¿es inevitable?
Bueno, aquí podéis leer un artículo que demuestra que no es inevitable. Que lo que está haciendo es gobernar para los suyos, para las grandes fortunas españolas y europeas.
Me da miedo el que gente sensata a mi alrededor me pregunte «¿y qué se puede hacer?». Existen alternativas, dentro incluso de una lógica del maldito sistema. Otra cosa es que fueran aceptadas por la oligarquía que nos gobierna, que eso es otra cosa.
Tan fácil como quitar de circulación los 16.000 millones de € que existen en billetes de 500€ y que escapan de hacienda.

Aquí podéis ver un análisis de lo que España es. Un país donde el salario no ha hecho más que bajar en los últimos 20 años, y donde las familias no han hecho más que endeudarse.
Mientras nuestros «sindicatos» dicen que lo que menos hace falta en este país es una huelga general. Dios nos pille confesados, ¡qué país!
¿sabéis para qué han servido las ayudas a Grecia? Para esto, para que el dinero vuelva a Francia por la compra de fragatas.

Los marchatrases de Obama

La colaboración de esta semana con «Seres sin rostro» va de lo que he defendido desde hace más de un año, Obama es un títere más, es el maquillaje, la cirugía estética, la máscara.

Buena parte de la información la he sacado del fantástico blog de Juan Gelmán.

Y de EEUU como siempre he viajado hasta las cárceles andaluzas donde se le cobra a los presos minusválidos por comer. Y he llamado la atención de la brutalidad policial con la connivencia de los medios de comunicación que ocultan qué pasó con el marroquí tiroteado por la guardia urbana en Barcelona.

«Rebeldía subprime»

Estuve ayer en una concentración-mitin en la plaza de Cataluña de Barcelona que después se convirtió en una pequeña manifestación. Hubo hasta algún detenido

¿por qué digo «rebeldía subprime»? Se me ha ocurrido al leer esta impresionante noticia: donde el presidente de la patronal de los concesionarios de coches, Antonio Romero, dice sin ruborizarse que han estado inflando las cifras de venta de coches, que han subido deliberadamente los precios a los particulares y bajandolos a compañías de alquileres, etc. Lo que es escandaloso, y que se me llevan los demonios, es cuando al final del todo de la noticia dice: «Para hacer frente a esta situación aseguró que hará falta despedir a unos 20.000 vendedores». Veinte mil personas a la puta calle porque ELLOS cometieron un delito. Por su codicia. 

Los bancos, las empresas financieras, las de concesionarios, el capitalismo en general intenta mostrar una cara que no es reflejo de su alma. Lo penoso es que los anticapitalistas también lo hagamos. Y ayer lo hicieron. Se me hace raro después de tanto tiempo volver a leer los panfletos, escuchar las mismas consignas autocomplacientes, en una masturbación colectiva que no tenía fin. Estoy acostumbrado a ver decenas de organizaciones, a cual de ellas más «freaky», más marginal. Había hasta un grupo de veganos, he «perdido» su panfleto, si no os lo reproduciría. Curiosísimo.

Todo el discurso es el mismo, desde la CNT, Lluita internacionalista, corriente roja, Revolta global (Espacio Alternativo), PSUC (PCE), PCPC, o los del Partido comunista internacional, mis preferidos porque ¡tenían el panfleto más largo y con la letra más pequeña!. Están tan divididos (y unidos en la misma mediocridad) que hasta los estudiantes hablaban por universidades, o sea, los de la UAB movilizan un día, los de la UB otro…

¡Es que no me digáis que no es como la vida misma!

Todo este circo, lleno de consignas y discursos más que manidos, con sus grititos, sus aplausos, que la crisis la paguen ellos, etc. esconde una profunda crisis teórica y organizativa. La más evidente: dónde estaban los trabajadores que van a ser o han sido despedidos. Y es que tenemos que leer «El padre de blancanieves«,  como ya comenté, ¿por qué?, pues lo explica muy bien Ale: «Para mí, lo que convierte a éste libro en fundamental es su llamamiento a la aplicación inmediata de una pregunta: “¿qué haces cuando haces?”. Por eso no es un manual (como tampoco lo era “¿Qué hacer?”). Hay más libro del que nos cuentas, porque lo que nos dice es que “sí hay libertad”. “No eres libre” porque trabajas para quien trabajas, porque el fruto de tu trabajo es el que es… pero, ¿qué haces mientras? Es decir, cuando estás con tus compañeros de trabajo, ¿de qué hablas? Cuando vendes en una tienda, cuando diriges a tus subordinados, cuando das una clase, cuando te sientas en el autobús… Llevar la militancia a la producción, recuperarle al capitalismo parte de la vida que te quita, es unir ambas: unir militancia y vida. De hecho, si eso no es así, no es militancia sino delirio adolescente. Sí, pero eso es posible YA. No se puede sostener que existe, a la vez, la demostración de la posibilidad actual de la vida militante y que es un manifiesto. O es una cosa, o es la otra.

Así es, sin ánimo de juzgar a los que estábamos allí, sino desde la generalización, lo de ayer, lo de casi todos los días es puro delirio adolescente. Ya no sólo por su falta de utilidad revolucionaria, sino porque son golpes de pecho de sábado por la tarde. No es sólo porque las movilizaciones no empiezan nada, sólo pueden ser colofón de un trabajo silencioso, escondido, y sobre todo poco agradecido; sino también porque esconde una falta total de ideas, de horizonte, de utopía. Nos limitamos a decir, ¡qué malo es el capitalismo!, y lo repetimos una y otra vez. Pero no sabemos cómo implicar a la gente en la destrucción del capitalismo (o transformación, como sea), pero lo que es peor, no somos capaces de ver cuándo la gente lo está haciendo ya, y lo hacen en su vida cotidiana, no en su ocio del sábado por la tarde leyendo panfletos infumables, lo hacen en su trabajo, en su pareja, con sus amigos…

El capitalismo no está en crisis, es crisis. Cuando hacemos zoom sobre él vemos caos, cuando nos alejamos, existe un orden que está al borde del precipicio pero que no caerá por sí solo. Y en ese «orden» estamos cada uno de nosotros, alimentándolo, sosteniéndolo. Las demostraciones de ayer, con su estiercol incluido, son necesarias para mantener el equilibrio. No nos engañemos. El sistema necesita de la «crítica» porque lo legitima. Ataquemosle donde más le duele, en las relaciones de producción, en silencio, que disminuyan las tasas de ganancia, sin aspavientos, sin golpes de pecho, sin masturbaciones colectivas, como millones de hormiguitas. ¡Pero basta ya de rebeliones subprime! 

Y después a organizarse, pero esa es otra historia….

Crisis, ¿qué crisis?

¿os habéis preguntado de dónde sale la «riqueza»?  ¿Cómo se genera? Muchos de vosotros no sólo os lo habéis preguntado, sino que lleváis media vida obsesionados con esa pregunta, porque llega un día en el que la respuesta se te planta delante de tus narices y te dice aquí estoy, me llamo plusvalía. Hay una primera fase en que esa verdad se mete en tus pesadillas porque es tan obvia que no entiendes qué hace la gente que no la ve, que no se echa al monte a «recuperarla», porque esa «plusvalía» fue mía y me la quitaron…

Con el tiempo me fui dando cuenta que hay determinados factores psicológicos (Ideológicos) que nos protegen de la explotación enmascarándola. Sí, nos protegen, porque se hace insoportable saber, ser consciente de que el despertador marca el comienzo del robo, y lo más insufrible es ser «consciente» de que no existe alternativa. Porque no existe si no está en la imaginación de la gente.

¿Cómo se materializan estos factores? Mediante las reglas, las leyes, la «normalización». ¿O es que nadie se pregunta por qué hay ricos? Claro, todos lo hacemos pero se buscan miles de excusas: desde la suerte, el manido «esfuerzo personal» o el «riesgo» en la inversión que es la excusa que más me jode.

Marx decía que el salario es la parte de la riqueza que produce el trabajador que le permite «sobrevivir» (en un sentido amplio), el resto va al «empresario».  Curiosamente dicen las malas lenguas que ya no hay «clase obrera», pero lo que sí hay es muchos ricos, y cada vez lo son más. Y estos ricos lo son porque roban, legalmente mediante la explotación (son accionistas y/o empresarios) o «paralegalmente» mediante estos métodos:

Defraudando a Hacienda. Dentro de lo que llamamos salario están los impuestos, parte de la riqueza que nos quitan va al padre Estado y estos se utilizan para hacer carreteras y para hacer la guerra. Como sabéis nuestro padre está en números rojos porque no recauda, aquí podéis leer que no es por la crisis, sino por el fraude. Y vuelvo al principio, nos hacen creer (y nosotros lo necesitamos creer) que esto es algo ilegal, malo, que la justicia lo combate, que no es parte de la «norma», que el capitalismo puede ser justo.

Lo que me ha hecho escribir este post ha sido esta carta. Por favor, leedla. Se podría escribir mucho sobre lo que dice. Me quedo sólo con lo que me sirve de ejemplo. Toda la argumentación gira entorno a la «ineficiencia», a una «borrachera», a gente con masters «USA», incluso con un toque moralista, vamos, las cosas se están haciendo «mal», cuando en realidad se está haciendo como «Dios manda».

Aparte de la gravedad de lo que dice: «Esto está a punto de reventar ahora no me queda la más mínima duda.» Todo se queda dentro de un marco, el de la legalidad, apelando a una supuesta ética ignorando que ésta no puede existir dentro de este sistema, en cuyas entrañas está el máximo beneficio, el lucro.

Los que me conocen saben que no soy determinista, que no me creo la teoría darwinista de la evolución y por tanto no explico las cosas mediante una causalidad (relación causa efecto). Pero es un comienzo para explicar algo: Si el número de pobres aumenta en el mundo, si más de 3 millones de niños pueden morir de hambre en el cuerno de África, y los ricos son más ricos… ¡Eureka!

 

forbes
forbes

Subir ↑