Buscar

El blog de Moncadista

Nací un 26 de julio…

Etiqueta

imperialismo

¡Qué se retiren todos los cargos contra Bradley Manning!


24 de febrero de 2012
Publicación de Veteranos por la Paz:

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
8 de marzo de 2012

Jueves, 23 de febrero.

¡Que se retiren todos los cargos contra Bradley Manning!

Veteranos por la Paz le dice al ejército de EEUU: Parad la persecución contra el soldado informante.

Una organización nacional que representa a miles de veteranos militares está llamando al ejército de los EEUU a abandonar los procedimientos de corte marcial contra el soldado raso Bradley Manning, acusado de ser informante de Wikileaks. El joven soldado, que lleva en prisión 21 meses, será acusado formalmente hoy (jueves 23 de febrero) en Fuerte Meade, Maryland. La acusación del ejército dice que el recluta Manning será acusado de 22 cargos, incluyendo “ayudar al enemigo”, un crimen que puede ser castigado con la pena de muerte o cadena perpetua.

“¿Dónde está la justicia?” pregunta Gerry Condon, un miembro del comité de Veteranos por la Paz. “El ejército está eludiendo sus responsabilidades al castigar a soldados que han cometido violación o asesinatos. Y aún así están intentando destrozar la vida de Bradley Manning, que no le ha tocado un pelo a nadie.”

En mayo de 2010, el ejército arrestó en Irak al recluta Manning, que tenía 22 años, donde estaba trabajando como analista de inteligencia de bajo rango. Está acusado de filtrar información clasificada, incluyendo un vídeo del ejército que enseña a soldados de EEUU disparando desde un helicóptero Apache contra civiles desarmados, incluyendo a dos trabajadores de Reuters. El vídeo, apodado “Asesinato colateral”, se ha visto millones de veces en YouTube.

La fiscalía también ha acusado a Manning de dar a Wikileaks miles de diarios del ejército sobre la ocupación de Irak y Afganistán. Los informes del propio ejército revelan que el asesinato de civiles era un acontecimiento frecuente y que el ejército mentían regularmente sobre ello. Los diarios también enseñan que el ejército mentía a la población estadounidense sobre el progreso de las guerras tanto en Irak como Afganistán.

“No es un crimen revelar pruebas de crímenes de guerra, pero es un crimen esconder pruebas de crímenes de guerra, como al parecer ha hecho el ejército,” dijo Leah Bolger antigua comandante de navío, que hace poco ha sido elegida la primera mujer presidente de Veteranos por la Paz. “El pueblo estadounidense merece conocer la verdad sobre las guerras que se emprenden en nuestro nombre,” continuaba Bolger. “No se debería pedir a nuestros soldados morir por una mentira, y los que nos dicen la verdad no deberían ser los castigados.”

Bradley Manning lleva detenido 21 meses, de los que 8 han sido en aislamiento en la base militar de la marina en Quantico, Virginia, donde los informes de los abusos que rozaban la tortura causó un clamor internacional. Manning está ahora en otra prisión militar en el Fuerte Leavenworth, en Kansas, y la prisión de Quantico se ha cerrado. El gobierno de EEUU ha rechazado repetidas peticiones por parte del relator especial contra la tortura de las Naciones Unidas, Juan Méndez, para entrevistar en privado al recluta Manning sobre su trato.

El abogado personal de Manning, David Coombs, se ha quejado en su blog de que la mayoría de los testigos que él ha pedido han sido rechazados por el juez del ejército, mientras que todos los testigos de la acusación han sido permitidos.

“Esto es una corte marcial amañada”, dijo Gerry Condon de Veteranos por la Paz. “Ahora es obvio que el ejército de EEUU no dará al recluta Manning un juicio justo. Por eso Veteranos por la Paz hacen un llamado al jefe de la plana mayor del ejército Ray Odierno, al secretario de defensa Leon Panetta y al comandante en jefe Barack Obama a retirar los cargos contra Bradley Manning.”

Veteranos por la Paz, en su convención nacional del 2010, premiaron a Bradley Manning por su coraje. “Si realmente hizo aquello por lo que es acusado, entonces es un héroe,” dijo Mike Ferner, Director interino de Veteranos por la Paz.

Veteranos por la Paz es una organización creada hace 26 años cuya misión es abolir la guerra a través de métodos no violentos, y cuidad de las necesidades de los veteranos y las víctimas de guerra. Para más información visite http://www.veteransforpeace.org/ http://www.bradleymanning.org/.

La justicia occidental: La potestad para asesinar sin presentar pruebas

24 de enero de 2012
Glenn Greenwald

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
07 de febrero de 2012

El sábado en Somalia, los misiles de EEUU disparados desde un avión no tripulado mataron al ex-ciudadano británico Bilal el-Berjawi, nacido en Líbano y de 27 años de edad. Su esposa había dado a luz 24 horas antes y se especula que los EEUU lo localizaron cuando su esposa lo llamó para darle la noticia.

Hace apenas un año, a El-Berjawi se le despojó de su ciudadanía británica, (que obtuvo cuando su familia se mudó a ese país cuando era un niño), mediante una ley anti-terrorista del gobierno británico del 2006 – aprobada después del atentado del metro de Londres – que el actual gobierno está usando cada vez con más frecuencia para despojar de la ciudadanía a supuestos terroristas con doble nacionalidad (sin dar ninguna explicación sobre el hecho).

La familia de El-Berjawi niega encarecidamente que estuviera envuelto en terrorismo, pero nunca fue capaz de apelar contra la orden contra él por esta razón:

Se suponía que Berjawi estaba en miras de apelar en contra de la orden, pero los abogados que representaban a su familia fueron incapaces de recibir instrucciones suyas por la preocupación de que cualquier teléfono de contacto podría llevar a un ataque con un avión no tripulado.

Obviamente esas preocupaciones eran fundadas. O sea que primero los EEUU intenta asesinar gente, después montan acusaciones contra ellos para ser difundidas, para que los individuos, temiendo por su vida, sean incapaces de defenderse. Mientras tanto, no se ha dado ninguna explicación o prueba sobre la negativa ley del gobierno o el asesinato: es simplemente un decreto secreto y así seguirá siendo.

Exactamente lo mismo pasó con el ciudadano estadounidense Anwar Awlaki. Cuando la Unión de Libertades Civiles Americana (ACLU por sus siglas en inglés) y el Centro por los Derechos Constitucionales (CCR por sus siglas en inglés), representando al padre de Awlaki, interpuso una demanda contra el presidente Obamapidiendo a una corte federal imponerse al presidente por matar a su hijo americano sin un juicio, el departamento de justicia de Obama insistió (y la corte al final aceptó) que Awlaki en persona era el que tenía que demandar. Obviamente, eso era imposible dado que la administración Obama había admitido que estaba intentando matarlo y seguramente habría hecho eso en el mismo momento que asomara la cabeza para contactar con sus abogados (de hecho, EEUU intentó matarlo cada vez que creían que lo habían localizado, hasta que lo consiguieron). Por lo que de nuevo en el caso de Awlaki: los EEUU señalan a alguien para matarlo, y después la incapacidad de defenderse a sí mismos es usado como un arma para denegar sus derechos legales.

La negativa a ser transparentes es lo mismo. Desde que Awlaki fue asesinado, la administración de Obama ha rechazado firmemente revelar no solo ninguna prueba que justifique las acusaciones de terrorismo contra él, sino ni siquiera las teorías legales que están usando para afirmar la potestad para condenar a ciudadanos estadounidenses a morir sin acusaciones. Un memorándum legal secreto autorizando el asesinato de Awlaki, elaborado por los abogados de Obama David Baron y Marty Lederman, permanece secreto.

Durante los años de Bush, los abogados de Obama condenaron vehementemente como “ley secreta” tiránica el rechazo del Departamento de Justicia de Bush a liberar incluso un memorando legal de la Oficina del Consejo Legal (OLC por sus siglas en inglés). Uno de los abogados que más ruido hacía sobre las maldades de la “ley secreta”, Dawn Johnsen (el elegido, aunque nunca confirmado, por Obama para ser jefe de la OLC) durante los años de Bush me dijo en octubre: “De ninguna manera apoyo el encubrimiento por parte de la OLC del memorando de Awlaki…. La administración Obama debería hacer público cualquier memorándum existente explicando por qué cree que tiene autoridad para llevar a cabo asesinatos selectivos o del mismo modo hacer público un análisis legal detallado de las competencias que dice tener.

Un informe del “Daily Beast” dice que la administración Obama finalmente va a romper su silencio” sobre el asesinato de Awlaki, pero aquí tenéis lo que revelará y lo que no:

En las próximas semanas, según los cuatro participantes en el debate, el procurador general Eric Holder Jr. planea hacer un discurso trascendental sobre el archivo de seguridad nacional de la administración. Insertado en este discurso estará meticulosamente expresado la firme defensa de su derecho a señalar como objetivos a ciudadanos estadounidenses…

Un borrador anticipado del discurso de Holder identificó el nombre de Awlaki, pero como concesión a preocupaciones del grupo de inteligencia, se quitaron todas las referencias a al Qaeda. Tal como está escrito ahora, el discurso no hace mención a la operación de Awlaki, y no revela nada de inteligencia en que la administración se basó para llevar a cabo su asesinato.

En otras palabras, van a enviar a Eric Holder a afirmar que el Gobierno de EUU tiene el poder para señalar a ciudadanos de EEUU para ser asesinados por aviones no tripulados de la CIA, pero ni siquiera describirán una sola prueba que justifique la afirmación de que Awlaki era culpable de algo. De hecho, ni siquiera mencionarán su nombre. Como dijo Marcy Wheeler:

Esto es simplemente un compromiso estúpido. Todos sabemos que la administración mató a Awlaki. Todos sabemos que la Administración usó un ataque con aviones no tripulado para hacerlo..

El problema – el problema que golpea en el mismo corazón de la responsabilidad democrática -es que los planes de la Administración para mantener en secreto los detalles que probarían (o no) que Awlaki era lo que la Administración felizmente afirma que está bajo anonimato, todo esto mientras afirman que esa información es precisamente un secreto de estado.

La Administración parece estar planeando hacer un gran discurso antiterrorista – ¡ey! ¡Otra oportunidad de nuevo para jactarse de haberse deshecho de Osama bin Laden! – sin revelar precisamente esos detalles que serían necesarios para distinguir este asesinato, a este país, del de un dictador cualquiera.

La CIA parece haber forzado a nuestro Presidente elegido democráticamente a que no puede ofrecer el tipo de transparencia necesario para seguir siendo una democracia. Te podemos matar – parecen estar planeando decir – y nunca tendremos que probar que hacerlo era justo. ¡Tendrás que confiar en nosotros!

Este, por supuesto, es el corazón y alma de la mentalidad de la administración cuando se trata de esos asuntos, y ¿por qué no? Entre Republicanos que siempre aplaudieron los asesinatos de musulmanes con o sin explicación o transparencia y los Demócratas que lo hacen cuando su líder es el asesino, al final no hay ninguna presión política para que se expliquen. Esta revelación planeada si sirve de algo es para empeorar el problema, ya que tendremos el espectáculo de Eric Holder, revolcándose en una pomposidad legal de su propia integridad, para al final defender el poder de Obama que ya está utilizando -para asesinar a ciudadanos de EEUU en secreto y sin control – pero ocultando lo que es más necesario: las pruebas de que Awlaki era lo que el gobierno de los EEUU afirma que es. Esto simplemente sirve para reforzar el mensaje que el gobierno envía repetidamente: como Marcy indica, “Podemos matarte y nunca tendremos que probar que hacerlo era justo. ¡Tendrás que confiar en nosotros!” El experto en Yemen Gregory Johnsen añadió :”La opinión legal de EEUU sobre Awlaki es una cosa, pero se basa en asunciones hechas por el grupo de inteligencia, y que no será revelado.”

Esto ya no le parece radical a nadie – porque ha sido normalizado -porque viene dándose desde hace tanto, y lo que es más importante, ahora forma parte del consenso bipartidista. Pero para ver lo extremo que llega a ser esto, para entender qué salida tan radical es, sólo considerad lo que el neocon embajador de Israel durante Bush, Martin Indyk, dijo a los israelíes en el 2001, como señalaba este artículo de opinión de Mary Ellen O’Connell en el Guardian cuando comparaba los asesinatos de Obama con el programa de torturas de Bush:

El gobierno de los Estados Unidos es muy claro conste en acta en que está en contra de los asesinatos selectivos. Son asesinatos extrajudiciales, y nosotros no apoyamos eso.

Lo que el embajador durante George Bush condenó a la cara a los israelíes sólo hace una década como algo de lo que estaba firmemente en contra, se ha convertido ahora en una constante de la política del gobierno: dirigido incluso a sus propios ciudadanos, y llevado a cabo en completo secreto. Y aquellos que se tiran años burlándose del concepto de que “el 11-9 lo cambió todo” no tendrán otra opción que invocar el mantra propagandístico para poder defender esto: ¿qué más hay que decir?

Este artículo apareció originalmente en Salon.com

La “Unión de Libertades Civiles Americana” (ACLU) sobre Obama y las libertades fundamentales.

Glenn Greenwald.

9 de septiembre de 2011.

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
30 de enero de 2012

Nota editorial de El Mundo no Puede Esperar.
Este artículo fue escrito antes de que Obama firmara como ley el Acta de autorización de Defensa Nacional (NDAA por sus siglas en inglés) a finales de diciembre de 2011.

La “Unión de Libertades Civiles Americana” (ACLU por sus siglas en inglés) decidió usar el décimo aniversario del ataque del 11/9 para hacer un informe exhaustivo sobre la erosión de las libertades civiles justificadas en el nombre del suceso, una erosión que – como documenta – no ha menguado en lo más mínimo, incluso a menudo se ha acelerad, bajo la administración Obama. La organización hoy trata un informe titulado “Un llamado al coraje: reclamando nuestras libertades diez años después del 11 de septiembre; este título pretende subrayar la ironía de que los líderes políticos que se pavonean alrededor como guerreros valientes contra el terrorismo en verdad dependen de un arma principal – sembrar miedo: la ausencia de coraje – para conferir al gobierno con más poderes incluso y a la ciudadanía con menos derechos si cabe. En el país, la “Guerra contra el Terror” ha sido, y continúa siendo, una guerra contra las libertades políticas básicas más que otra cosa. Las cuestiones concretas que aparecen en esta nuevo informe de la ACLU no serán ni mucho menos nuevas para muchos de nuestros lectores, pero dado el estatus de la organización entre los proguesistas así como de los principales grupos defensores de derechos en el país, y debido a que el informe trata estos temas muy por encima, merece mucho la pena subrayar algunos de sus conclusiones clave.

Empecemos con el resumen de la valoración que hace la ACLU sobre lo que el presidente Obama ha hecho con respecto a estos asuntos:

Hace diez años, no podríamos habernos imaginado a nuestro país involucrado en políticas sistemáticas de tortura y asesinatos selectivos, traslado de sospechosos desde otros países y teléfonos pinchados sin orden judicial, comisiones militares y detención indefinida, vigilancia política y discriminación religiosa. Esas políticas no sólo estaban completamente reñidas con nuestros valores, sino que participando en ellas, tensamos las relaciones con nuestros aliados, damos una herramienta de propaganda a nuestros enemigos, socabamos la confianza de las comunidades cuya cooperación es esencial para luchar contra el terrorismo, y desviamos recursos ya de por sí escasos dedicados a defender la ley. Algunas de estas políticas se han parado. La tortura y el traslado de sospechosos desde otros países ya no son oficialmente consentidos. Pero muchas otras medidas – detención indefinida, asesinato selectivo, juicios por comisiones militares, vigilancia sin garantías, y discriminación racial – siguen siendo elementos clave de nuestra estrategia de seguridad nacional hoy.

La semana pasada, el principal abogado y veterano de la CIA con 34 años de servicio, John Rizzo, explicaba en PBS Frontline que Obama no ha cambiado virtualmente ninguna de las políticas de Bush en ese area, y esta semana, la Unión de Libertades Civiles Americana (ACLU por sus siglas en inglés) explica que “hoy la mayoría de las políticas (de Bush) siguen siendo elementos clave de nuestra estrategia de seguridad nacional.” En algún momento muy pronto, será imposible que los más leales de ambos partidos puedan negar esta verdad básica sin echarse a reir, ya que ambos han sido entusiastas, cada uno por sus propias razones, en denegarla (e incluso las dos diferencias citadas allí, si bien son positivas, son ampliamente exageradas por los defensores de Obama: las técnica de torturas autorizadas por Bush ya no estaban siendo utilizadas y los centros clandestinos de detención estaban vacíos cuando Obama tomó posesión; al contrario, hay claras evidencias de que la administración Obama continúa usando la tortura de manera indirecta y el traslado de prisioneros a los centros de detención clandestinos de manera indirecta también).

La ACLU entonces subraya una de las más perversas, aunque reveladoras, ironías en la opinión sobre libertades civiles del Partido Demócrata en la era Obama: la manera en el que el simple intento de Bush de encarcelar a ciudadanos de los EEUU sin el debido proceso (o simplemente escuchas secretas a ciudadanos) dio lugar a semejante escándalo, mientras que el que Obama reclame el derecho a asesinar ciudadanos estadounidenses sin el debido proceso no ha provocado literalmente ninguna protesta:

De esa manera un ciudadano estadounidense detenido por militares y llevado a una cárcel en Nueva York, señalado por el Presidente Bush como un “combatiente enemigo”, y encerrado en un calabozo de la marina sin cargos o juicio. De esa manera el presidente Bush, echando mano de poderes de guerra y en secreto se declara con autoridad para violar las prohibiciones del Congreso e ignorar la necesidad de autorización judicial para ordenar el seguimiento electrónico de ciudadanos americanos. De esa manera el presidente Obama echó mano de una autoridad sin restricciones para usar fuerza letal contra ciudadanos estadounidenses, lejos de cualquier campo de batalla, en base a su propia y unilateral determinación de que el ciudadano supone una amenaza a la nación. Y de esa manera el Congreso aprobó leyes para poder detener prisioneros en Guantánamo de manera indefinida, incluso aunque la prisión sea una mancha en la conciencia y la historia de nuestra nación y una herramienta de reclutamiento para nuestros enemigos.

De manera crítica la ACLU pone énfasis en que esta fijación de Obama – los programas ampliamente expandidos de asesinar selectivamente a ciudadanos estadounidenses lejos de cualquier campo de batalla – es una amenaza al estado de derecho, y por lo menos tan peligroso como cualquier política implementada por Bush/Cheney:

“Ninguna política de seguridad nacional supone una amenaza tan grave a los derechos humanos y al estado de derecho internacional que el asesinato selectivo, porque el gobierno utiliza la autoridad que se le ha dado para imponer un sentencia de muerte extrajudicial a gente – incluyendo ciudadanos estadounidenses – localizados lejos de cualquier campo de batalla.”

Bajo el programa de asesinatos selectivos empezado por la administración de Bush y ampliamente expandido por la administración Obama, ahora el gobierno recaba “listas negras” secretas de sus objetivos, y por lo menos algunos de esos objetivos permanecen en esas listas durante meses al mismo tiempo. Por definición esos objetivos no pueden siempre suponer amenazas “inminentes”. Al mismo tiempo, el gobierno ha rechazado incluso revelar los criterios legales que utiliza para decidir a quién va a matar. El público americano no tiene manera de saber si el programa de asesinatos selectivos es legal, y mucho menos si en concreto la gente que el gobierno mata en el nombre de nuestra seguridad realmente representa una inminente amenaza a nuestra nación. Sin embargo nosotros sabemos, que en la década que va desde el 11 de septiembre, el gobierno ha señalado repetidamente a gente como terrorista – incluyendo en Guantánamo – y sólo más tarde hemos encontrado (o una corte ha encontrado) que las pruebas del gobierno eran exageradas, erróneas, o no existentes. Si conferimos al gobierno de una autoridad sin control para imponer sentencias de muerte de personas que están lejos de cualquier campo de batalla y que no han sido nunca condenadas o ni siquiera acusadas de un crimen, es inevitable que – a pesar de las afirmaciones no verificables del gobierno de lo contrario – que gente inocente sea ejecutada.

Para todo lo que se dice sobre que Bush y Cheney volvieron a los EEUU en un estado granuja, aquí está el resultado aumentado de la política de Obama:

En los últimos diez años, América se ha convertido en una legalidad internacional atípica al invocar el derecho a usar la fuerza letal y la detención indefinida contra sospechosos de terrorismo fuera de los campos de batalla. Si seguimos afianzando la militarización de nuestros esfuerzos anti terroristas, nuestra nación arriesga en convertirse en un paria legal, en detrimento de esos esfuerzos.

La ACLU entonces dedica un capítulo entero al modo en que la inmunidad para los torturadores americanos – conferida conjuntamente por el presidente Obama y una rama judicial dócilmente respetuosa al llamado de Obama Bush al secreto de Estado – ha contaminado y degradado todo el sistema judicial y ha hecho que la futura reintroducción de la tortura sea virtualmente inevitable:

“Hoy tenemos una situación general que debería ser motivo de vergüenza para todos los americanos: ni una sola víctima del régimen de torturas de la administración de Bush ha estado ante un tribunal. Y ni un solo tribunal que se ha atrevido con un pleito sobre tortura ha apuntado a la cuestión clave de si los derechos legales de la víctima fueron violados.

Entonces se está produciendo el señalamiento de musulmanes americanos por algunas de las acciones más invasivas y reductoras de derechos de las últimas décadas. La ACLU explica: “Ninguna área de la sociedad civil musulmana de América no se vio afectada por las acciones discriminatorias e ilegales durante los años del gobierno de Bush… Resumiendo, la administración de Bush usó la discriminación religiosa, racial y de nacionalidad como una de las principales herramientas de la lucha antiterrorista de esta nación.” ¿Y ahora?

Con un alarmante amplitud, la administración de Obama ha continuado utilizando la discriminación como una política oficial del gobierno.

Un capítulo separado lo dedican a lo que la ACLU llama “Una masiva y descontrolada sociedad vigilada.” Explica: “Usando la autoridad del Acta Patriótica, la Administración de Bush empezó – y la Administración Obama ha continuado – llevando a cabo una intensiva vigilancia “preventiva” de americanos inocentes sin una revisión judicial.” Y “el resultado es una sociedad vigilada a nivel nacional en la que el derecho a la privacidad de los americanos está sitiado como nunca antes.” Pero poco se sabe sobre lo que exactamente el gobierno está haciendo con esto, inexplicablemente a escondidas – es lo que el Washington Post llama “América máximo secreto” – por esto:

La administración Obama, como la administración Bush antes, ha usado excesivo secretismo para esconder una posible inconstitucionalidad de la vigilancia.

Este “Estado de Vigilancia”, al igual que otras muchas políticas antiterroristas de Bush/Obama, se justifica por una interminable plan para sembrar miedo. Porque además del enriquecimiento de la industria estatal de seguridad privada (ved aquí y aquí), su propósito real – como ya expresé la semana pasada – es este:

Demasiado a menudo, la vigilancia gubernamental después del 11-9 ha señalado a gente sólo por expresar sus opiniones políticos o por protestar las políticas del gobierno. La ACLU ha documentado ejemplos de espionaje político, monitorización y acoso a los americanos basados en sus actividades, que están protegidas por la Primera Enmienda, por parte de los oficiales locales, estatales y federales de al menos 33 estados y el distrito de Columbia62. El gobierno ha espiado a grupos de minorías raciales y religiosas y a comunidades organizadas, grupos universitarios, reservistas militares cuando llaman a sus familias a casa, periodistas, cooperantes, activistas políticos, y muchos otros63.

Pero la principal causa de esta continuidad Bush-Obama ha sido que ambos presidentes han adoptado rotundamente la misma teoría de la guerra contra el terrorismo- el ilimitado campo de batalla global y el resultante poder sin restricciones para actuar en cualquier parte del mundo sin límites – lo que tuvo mucha controversia durante la presidencia de Bush pero que se ha convertido en la línea principal, de consenso bipartidista:

Por supuesto, no son sólo algunos en el Congreso que han adoptado una guerra contra el terrorismo mundial. Desde el 11 de septiembre, no ha habido más algo más dramático o con un desarrollo con consecuencias que la controversia entre las administraciones de Obama y Bush de que Estados Unidos está metido en un conflicto armado global contra entidades terroristas definidas con poco rigor y las indefinidas “fuerzas aliadas”. Las políticas más concretas que se han seguido con esta construcción son la detención militar indefinida y el asesinato selectivo de civiles lejos de cualquier campo de batalla convencional o teatro de operaciones.

Apuntando a esa teoría central de ambos presidentes, la ACLU resuelve una de las reivindicaciones más erróneas de los defensores de Obama: que el fracaso del presidente en cerrar Guantánamo se debe exclusivamente al obstruccionismo del Congreso; de hecho, mucho antes de que el Congreso hiciera nada con respecto al campo, el presidente anunció su intención de continuar con la injusticia principal – la detención indefinida – aunque en un escenario diferente:

Pero la promesa del presidente Obama de cerrar Guantánamo fue minada por él mismo en mayo del 2009 al anunciar una política que consagraba en Guantánamos el principio detención indefinida militar sin cargos o juicio6.

Durante la era Bush, las acciones y condenas de la ACLU recibieron una atención amplia y positiva de los progresistas. Eso, por supuesto, no es verdad ahora, y este mordaz y crítico reportaje será probablemente ignorado en la mayoría de esos círculos, igual que lo ha sido este comentario realmente destacable del director ejecutivo de la ACLU. Y como siempre, cualquiera que pida con insistencia que se preste atención a estos hechos se encontrará con la exigencia de que la mirada tiene que desviarse en cambio a qué miedo dan Sarah Palin Christine O’Donnell Michele Bachmann Rick Perry, y después esto se desvanecerá tan alegremente en una nube de electoralismo partidista incluso cuando a las elecciones les faltan más de un año.

De una manera u otra, este autoritarismo avanza de manera sigilosa, sin restricciones y sin disminuir, y es ahora – más que en la esfera del ala derecha republicana – con un completo consenso bipartidista. Realmente no entiendo cómo los progresistas piensan que se les va a tomar en serio la próxima vez que haya un gobierno republicano e intenten resucitar su fingida preocupación por esas cuestiones; serán tan creíbles como los conservadores que pretenden ser guerreros del déficit y de un gobierno comedido sólo cuando es el otro partido el que está en el poder.

Pero incluso eso últimamente importa poco: tan afianzado está el militarismo institucional, el secretismo, la vigilancia y el autoritarismo que incluso si hubiera un gran debate público sobre ello, como hubo durante la presidencia de Bush, este sistema difícilmente se vería afectado, ni mucho menos amenazado. El gobierno y otras facciones de poder – especialmente aquellas amenazadas por la posibilidad de descontento y agitación social – no renuncian a este tipo de autoridad a menos que se les fuerce a ello.

ACTUALIZACIÓN: Mañana por la mañana, empezando alrededor de las 11.20, estaré en el programa de la radio pública nacional (NPR por sus siglas en inglés)On Point, hablando del 11 de septiembre y las libertades civiles, junto con Dana Priest del Washington Post, que estará desde el principio del programa hablando sobre “la América del Máximo secreto”.

ACTUALIZACIÓN II: Donald Rumsfeld se ha convertido en la última figura de la derecha – entre muchos – en colmar de alabanzas al presidente Obama sobre las políticas de libertades civiles y terrorismo ( h/t flellis):

El anterior secretario de defensa Donald Rumsfeld le dice al presidente Obama que ha tenido que aceptar buena parte de la doctrina Bush por necesidad, a pesar de que lo que prometió durante la campaña en el 2008…

“Han terminado dejando Guantánamo abierto no porque les guste – a nosotros no nos gustaba tampoco – sino porque no pudieron pensar en una solución mejor,” dijo Rumsfeld a Greta Van Susteren de las noticias de la Fox el martes…

“Es lo mismo que con el Acta Patriótica, las comisiones militares y la detención indefinida. Todas esas cosas fueron criticadas pero hoy todavía están activas dos años y medio más tarde porque son la mejor alternativa a las demás opciones – y de hecho están sirviendo para mantener a América más segura,” dice Rumsfeld.

Igual que nadie podría haber fortalecido el formato antiterrorista de Bush/Cheney en el modo que Obama lo ha hecho, de igual manera nadie habría podido darle confirmación a esas políticas como él lo ha hecho.

Este artículo apareció originalmente en Salon.com el 7 de septiembre de 2011.

LA GUERRA DE LOS AVIONES NO TRIPULADOS: LA INMENSA OPERACIÓN ASESINA DE OBAMA

29 de diciembre del 2011
Glenn Greenwald

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
12 de enero de 2012

Pretendía escribir esporádicamente o nada esta semana, y todavía ese es mi plan, pero hay un artículo nuevo en el Washington Post que contiene tres pasajes cortos que quiero realmente subrayar porque recojen muy gráficamente su esencia.

Al artículo, de Greg Miller, el “Post” lo está anunciando de esta manera: “En 3 años, la administración de Obama ha creado una inmensa operación de matanzas con aviones no tripulados”; describe el completo secreto con el que esto está siendo llevado y anota: “nunca ningún presidente ha confiado tan ampliamente en el asesinato en secreto de individuos para promover los objetivos de seguridad de la nación”.

Aquí está el primer pasaje, bonito y revelador:

Los Demócratas veteranos ni siquiera pestañean ante la idea de que un presidente de su partido monte una maquinaria tan eficiente para matar sospechosos de terrorismo. Esto denota lo incómoda que se ha hecho la campaña con aviones no tripulados, un secreto a voces en Washington, que incluso aquellos que tendían a expresar sus dudas ahora sólo puedan aludir a un programa que, oficialmente, no se les permite discutir.

En definitiva: el Presidente puede matar a quien le de la gana en cualquier parte del mundo (incluyendo a ciudadanos de EEUU) sin el más mínimo control o vigilancia, y ha incrementado masivamente esos asesinatos desde que llegó al despacho (en el momento de la investidura de Obama, los ataques de los aviones no tripulados sólo se usaban en un país (Pakistán); bajo el mandato de Obama, esos ataques se han dado en al menos seis países musulmanes). Y como es un demócrata el que hace esto (y no un gran y malvado George W. Bush), literalmente ningún miembro del Partido dice ni pío (unos pocos se atreven a expresar sólo tibiamente, abstractas “inquietudes” sobre la posibilidad de un abuso en el futuro). E incluso aunque estos asesinatos encubiertos y sistemáticos son ampliamente conocidos y discutidos en periódicos de todo el mundo – especialmente en los sitios donde continúan apagando las vidas de docenas de personas inocentes, incluyendo niños – Obama designa la existencia del programa como un secreto, lo que significa que nuestros representantes democráticos y todos los funcionarios de Washington tienen totalmente prohibido por ley comentar algo o incluso reconocer que el programa de aviones no tripulados de la CIA existe (una prohibición impuesta por una administración que ha perseguido las filtraciones que no gustan con más severidad que ninguna administración con anterioridad). Después tenemos esto:

Otra razón para la falta de un debate extenso es el secretismo. La Casa Blanca ha rechazado divulgar detalles sobre la estructura del programa de aviones no tripulados o, con raras excepciones, quién fue asesinado. Los funcionarios de la Casa Blanca y la CIA rechazaron hablar públicamente para este artículo.

Dentro de la Casa Blanca, de acuerdo con funcionarios que discutieron sobre el programa de aviones no tripulados sólo a condición de mantener el anonimato, el programa es visto como una herramienta de crítica cuya evolución fue acelerada incluso antes de que Obama fuese elegido.

La Administración Más Transparente que Nunca Ha Habido TM no sólo previene el debate público envolviendo el programa entero en secretismo – incluyendo a los que han matado y el por qué, e incluyendo sus aclamadas bases legales para esos asesinatos (lo que los abogados demócratascondenaban durante los años de Bush como la tiranía de la “ley secreta”) -pero entonces ellos envían a sus propios funcionarios para defender lo que están haciendo, solamente que cubriéndose con el anonimato de manera que no haya responsabilidad alguna. Y, por supuesto, el Post (Washington Post) (artículo que es bueno aunque imperfecto) diligentemente les permite hacer esto. En otras palabras: si nos preguntas sobre nuestra sistemática operación de asesinatos, rechazaremos responder o incluso reconocer que existe y legalmente evitaremos las críticas al prohibir hablar de ello en público; nadie en el gobierno puede comentar nada de esto excepto nosotros, lo cual haremos sólo haciendo públicas sentencias declarándolo Bueno y Correcto. Al final tenemos esto:

Miembros clave del equipo de seguridad nacional de Obama tomaron el cargo más inclinados a apoyar los ataques de los aviones no tripulados que sus predecesores con Bush, dijeron actuales y antiguos funcionarios en el cargo.

La secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton, el antiguo director de la CIA y actual Secretario de Defensa Leon E. Panetta, y el consejero antiterrorista John O. Brennan parecían siempre listos para pisar el acelerador

El único miembro del equipo de Obama, que se sepa, que ha levantado la voz para objetar la campaña en expansión de aviones no tripulados es Dennis Blair, que sirvió como director de inteligencia nacional.

Durante un encuentro del Consejo de Seguridad Nacional en noviembre del 2009, Blair apuntó a hacer caso omiso a la agenda y forzar un debate sobre el uso de los aviones no tripulados, según dos participantes.

Desde entonces Blair ha expresado sus inquietudes en público, llamando a la suspensión de los bombardeos unilaterales por aviones no tripulados en Pakistán, lo cual él argumenta daña las relaciones con ese país y mata principalmente a militantes de medio nivel. Pero ahora habla como un ciudadano normal. Su opinión contribuyó a su aislamiento del círculo más cercano a Obama, y fue despedido el año pasado.

A los funcionarios de Obama les encanta los asesinatos secretos y seleccionados mucho más que a los funcionarios de Bush. “Siempre están listos para pisar el acelerador” (y, por supuesto, fueron mucho más lejos que Bush al poner como objetivo a ciudadanos estadounidenses muy lejos de cualquier campo de batalla). Sólo el almirante Blair puso objeciones, y lo despidieron, y ahora es relegado a explicar en las cartas de opinión del New York Times que esos asesinatos, a este punto, no sólo hacen poco daño a Al Qaeda, sino más bien al contrario: incrementan el riesgo de Terrorismo al alimentar el odio anti-americano, algo que inevitablemente despertará de los cadáveres de hombres, mujeres y niños inocentes amontonados por el programa de Obama.

A los americanos les encanta pensar que están muy bien informados como resultado de la robusta libertad de prensa de la que disfrutan, mientras esos primitivos e ignorantes musulmanes están trágicamente manipulados y sujetos a propaganda por sus gobiernos. Sin embargo, aquí tenemos una trascendental y extraordinaria “amplia operación de asesinatos mediante aviones no tripulados”, y mientras esos en el mundo musulmán son muy conscientes de lo que es y lo que hace y debaten todo eso abierta y enérgicamente, los americanos son mantenidos sobre ello en gran parte en la oscuridad. Eso es porque: (a) el gobierno de EEUU lo blinda todo en secreto (sin esconderlo a nadie excepto a sus ciudadanos); (b) los medios de EEUU generalmente evitan subrayar las víctimas inocentes de la violencia americana; y – sobre todo – (c) todo esto está consagrado al consenso bipartidista, con el Comité Nacional republicano (GOP por sus siglas en inglés) aprobando de manera consistente cualquier agresión gubernamental cubierta que mate extranjeros, y los Demócratas permaneciendo callados porque es su líder quien lo está haciendo. Eso es por lo que este artículo del Post proporciona tal gráfica instantánea de lo que es Washington y cómo trabaja.

Este artículo apareció originalmente en la página Salon.

Manual de prensa de las guerras imperialistas

Nadie escapa del Gran Hermano. He estado unos días desconectado de internet en Portugal, observando con mis propios ojos los estragos del capitalismo en el país vecino, cuando vi en la CNN y la BBC internacional el «conflicto» en Georgia. Yo alucinaba en colores con lo que estaba haciendo Rusia. ¿Es que están locos? Pero como siempre, yo muy mal pensado, me olí que había gato encerrado en todas esas noticias. Incluso nada más volver a España leía en la portada de Público: «Rusia, el imperio ha vuelto«.

Cuál fue mi sorpresa cuando empecé a leer otras fuentes, y me enteré de que los Georgianos no tenían tropas en Osetia, y que atacaron Osetia del Sur matando a más de 1000 civiles. Una población de mayoría rusa.

Aquí ya no hay diferencias religiosas, culturales o de otro tipo a las que echarles la culpa del conflicto.  Pero sí a los «ex-comunistas», a esos coloraos que tenían rabo y cuernos, venidos del infierno, pero que ahoran proporcionan más del 20% de la energía que Europa gasta.  Es bastante divertido escuchar a algunos medios «tachar» a los rusos de capitalistas, de imperialistas (como Público). Pero es que los niveles de mentira, desfachatez y armonía entre todos los medios de desinformación son de los más altos que recuerde. Utilizan imágenes tomadas por el ejército ruso de tropas georgianas atacando y dicen que son rusos. Entrevistan a una niña que había tenido que huir de los ataques, y la niña tiene que dejar claro que de quien huían eran de los georgianos y va el entrevistador (de la FOX) y la censura. Están obviando que algunos prisioneros del «ejército» georgiano ¡eran negros!, o sea, estadounidenses.

Dicen que la Historia la escriben los vencedores, pero ¿quién escribe el presente? Preguntad a vuestro alrededor, ¿quién ha empezado y quién es el culpable de la guerra en Georgia? La respuesta será alta y clara: Rusia. Ya se ha impreso la Historia, la verdad según la CNN.

Aquí tenéis algunos ejemplos de manipulación fotográfica. Y aquí sobre el conflicto.

Quien piense que las guerras mundiales imperialistas son cosa de los libros de Historia que eche un vistazo a un mapa del mundo, señale las regiones productoras y de transporte de energía o de agua. Que marque las regiones productoras de manufactura. Y ahí encontrará la guerra, la del saqueo, la del expolio, la de siempre.

Quién piense que la ocupación de Palestina es un problema religioso que se pregunte qué hacen los israelitas en Georgia y Colombia como instructores militares.

Cuando oí que habían «dado de baja» a 10 soldados franceses en un combate en Afganistán esperaba oir lo del «ataque terrorista», pero no, tuvieron un poco de decencia, lo llamaron ataque, sin más. No dijeron que estuvieron más de 3 horas combatiendo, y que la coalición militar más poderosa de la historia de la humanidad no pudo con los «terroristas» afganos.

Si bien es verdad que en los últimos años se han dado contradicciones entre los imperios de EEUU y Europa, por ejemplo con la invasión de Irak; en general los dos «coalicionan» bien a la hora de repartirse el mundo. Y a EEUU se le está complicando la cosa, América Latina ha dejado de ser su patio trasero, porque no es Venezuela y Cuba, sino Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina, ahora Paraguay, etc. Independientemente de que la política de cada país sea más o menos «progresista» lo que es verdad que están por la integración latinoamericana. Pero mientras EEUU y Europa estén entretenidos en Afganistán e Irak, con Rusia o China, no se podrán meter en más berenjenales.

Por lo que aunque repudiemos la política saqueadora de Rusia, hay que reconocer que su presión ayuda que los pobres de latinoamérica tengan una oportunidad, que esperemos sepan aprovechar.

¿Y nosotros qué?, pues bastante tenemos con los juegos olímpicos, después vendrá la liga…

Niños soldado españoles

Los titulares: «TRISTEZA» POR LA MUERTE DE LOS ESPAÑOLES», «Zapatero, la Casa Real y la comunidad internacional, apesadumbradas ante el asesinato de soldados españoles en Líbano», «Seis soldados españoles mueren en un atentado en Líbano», Seis ‘cascos azules’ españoles mueren en un atentado con bomba, Cinco soldados españoles fallecen al sur del Líbano… así decenas de titulares.
QUE NO, que no eran españoles, la mitad de ellos eran españoles. Y tampoco eran de «origen colombiano» como decía El País, 3 de ellos eran de nacionalidad colombiana. Lo que pasa es que les da vergüenza (si es que la tienen) de reconocer que los mercenarios han vuelto al ejército español.
Según la CNN, el ejército español tiene un 9% de soldados latinoamericanos, mientras que de los soldados en misiones en el extranjero, un 30% es latinoamericano. (eso se llama carne de cañón). A veces CNN me sorprende. Es un dato escalofriante, indignante… vuelve a ser válido el concepto «soldado: a sueldo». Pero es que el sueldo de un soldado es de unos ¡800€!.
Esto es lo que dice la página http://www.soldados.com, portal de reclutamiento del ejército español: «Si eres hispanoamericano o ecuatoguineano y quieres aprender una profesión mientras trabajas, tu futuro está en las Fuerzas Armadas Españolas. Aquí puedes encontrar un empleo estable y mejorar tu grado de integración en la sociedad española» Estos lemas, unidos a la imagen de aventura, diversión, etc. que muestra el ejército (incluso con videos porno), anima a las clases populares e inmigrantes a alistarse en busca de un salario mísero y un poco de…integración.

ALQAEDA se ha convertido en el comodín. Cuando no tengo carta que jugar, ALQAEDA al canto. Pero es que lo único que falta es que Grande-marlaska, en su investigación, vea indicios de que ETA estuvo implicada…
¡son soldados, niños, pero soldados! y no van de colonias o campamentos, sino A LA GUERRA. El problema es que los grandísimos hijos…de cínicos lo llaman misiones de paz. CARAJO! antes acudían al patriotismo barato, en USA todavía lo hacen, por lo menos es más «decente», pero es que los gobiernos españoles mienten como bellacos.
¿por qué Aznar quitó el servicio militar obligatorio? para que solo fueran a la guerra los hijos de los trabajadores. Porque antaño existían maneras de que los ricos no fueran a la mili, pagando vaya, o si iban lo hacían directamente como mando. Pero con la «falsa-democracia» se inventaron el ejército «pofecional», donde nada más que los que pudieran vivir (y se conformaran) con 800€ al mes se alistaran. Pero si es que la precariedad llega hasta al tema de la seguridad. Van en misión de paz, pero sin seguridad. El grado de cinismo, hipocresía y falsedad del ministro de defensa llega a los extremos de decir que es que los inhibidores de frecuencia no estaban porque la empresa encargados de hacerlos se retrasó. Ay! perdone porque su hijo de 19 añitos, que apenas se afeita haya muerto, es que la empresa que tenía que hacer los cinturones de seguridad se ha retrasado.
Y los españoles, en casa, convencidos de que «el dimonio» (versión Alqaeda), que como Dios, está en todas partes, ha sido el culpable. Porque nosotros somos los buenos.

Lo que no dicen los medios de comunicación es la labor «humanitaria y pacifiquísima» que realiza nuestro ejército en el Líbano. Pues en los últimos meses han desarrollado un corredor «humanitario» entre la capital y los campos de refugiados palestinos, para que el ejército libanés, a las órdenes de Israel, masacre y bombardee ciudades repletas de civiles. Sin que dejen entrar a periodistas y casi ayuda humanitaria.
Esa es la labor de nuestros niños soldado, nuestros mercenarios, que como en todas las guerras mueren para que los poderosos, explotadores, burgueses, imperialistas, empresas multinacionales, políticos corruptos, cínicos… sigan enriqueciéndose con la sangre de los trabajadores, españoles o extranjeros.

REFLEXIÓN SIONISTA



Circulan por internet un par de fotos estremecedoras, la de unas niñas firmando misiles, israelitas.
Con dedicatoria se expande el imperio israelí, ¿imperio?.

A muchos se nos ha pasado alguna vez por la cabeza, «no tenía que haber quedado ninguno en Alemania».

Buscamos alternativas dentro del Estado de Israel, organizaciones de izquierda, ONGs, personas que luchan contra el genocidio palestino…
Lo hacemos, porque el análisis es incorrecto.
Los israelitas lo son en tanto que imperialistas, están «»»»»determinados»»»»» por su papel «histórico», el dominio de EEUU (y Europa) de una zona estratégica. Pero también es dominio por dominar, o sea, no todo en el imperialismo tiene una causalidad explícita. La invasión de Irak no fue sólo por el petroleo, o por su control, ni por las armas, ni por Sadam, ni por la democracia…. fue por todo, fue porque en los que mandan se reproduce su propia Ideología.
Ayer escuchaba un empresario judío acusando a Moratinos de antisemita. Me pregunté, ¿se lo cree?. Está convencido de que ZP es antisemita?, o lo hace por demagogia, por un interés económico claro. De hecho al dia siguiente la vicepresidenta ya había aflojado y reconocía el derecho de israel a defenderse. Los intereses económicos son muchos y poderosos.
Es probable que este empresario se lo crea. El fundamentalismo, que no es otra cosa que «exudados» de formaciones sociales en el Imperialismo, cala profundo en los insconcientes de los humanos.
Este fundamentalismo, esta «in-consciencia» se tiene que producir-reproducir. Si una niña israelí ve por televisión lo que sus papis hacen a otros niños palestinos puede dudar de la legitimidad (aunque no conozca este término) de sus mayores. Ya que los valores religiosos no pueden ser universales, necesitan ser de «un pueblo». Para ello, para que los niños «se convenzan» participan del dominio, produciéndolo, reproduciéndolo, asimilándolo, firmando bombas se identifican con sus hermanos mayores que serán los que las disparen. Unos años después serán obligados a hacer el servicio militar, y el ciclo se repetirá.

Tendemos a santificar a las victimas, muy cristiano por otro lado. Y tampoco se trata de decir que las víctimas están en los dos lados, solo hay un lado. Y es contra el que hay que luchar.
La invasión de Irak, la del Líbano, palestina, etc nos parecen atrocidades, ¿verdad?, pues a la mayoría de Israelitas no. Es por Justicia, histórica o divina, su tierra prometida y mil sandeces más.
Pues lo mismo pasa con muchos de nuestros pensamientos y actos, surgen de un momento histórico, de una sociedad, de un sistema…
Con esto me viene a la cabeza que igual que en Israel se fomenta el sionismo, en Líbano el «chiismo», aquí, en España se fomenta el «apoliticismo».

Subir ↑