De cómo los niños de ZP aprenden cinismo y demagogia.
El sábado 11 de marzo fui invitado al I foro de Movimientos sociales de la Juventud Socialista de España, representando a una organización social. Este se celebraba en un lujoso hotel de Barcelona. Lo primero que me llamó la atención fue la estética, la del acto y la de los asistentes. Y creo que se resume en el graffiti del cartel y en la de Zerolo:
No sé cómo definirlas, pero yo creo que es una estética «guay».
El acto lo inauguraban distintos cargos del PSOE por orden inverso a su puesto jerárquico y por ende su capacidad retórica.
De los primeros que intervienieron, me quedo con estas ideas:
La de la JSE como catalizadora de los movimientos sociales y de su «importante papel» en el movimiento obrero de nuestro país. Para ellos «los movimientos sociales son el motor para el bienestar y la democracia». Y mientras en la sala el rumor de los cuchicheos iba de 4º a 1º de ESO, decían que las JSE deben ser un movimiento social y que por tanto deben formar parte de ellos.
Es verdad, la JSE siempre han tenido una estrecha relación con los movimiento sociales (obreros y estudiantiles), una veces para impulsarlo y otras para frenarlos, pero siempre con el denominador común de querer controlarlos, dirigirlos, adaptarlos, transformándolos…Desde su papel en los movimientos obreros de 1934 o la guerra civil, cómo controló a través de sus asociaciones estudiantiles el movimiento anti-LOU para que no se les fuera de las manos o cómo trabajan para destruir el movimiento estudiantil anti-Bolonya apoyando activamente una reforma educativa privatizadora y neoliberal
Pedro Zerolo: Es un ídolo de masas. Un orador excelente. Los cuchicheos se callaron cuando habló y era interrumpido cada dos por tres por los aplausos.
Él reivindica el «socialismo afectivo», dice que la «generosidad» debe ser la característica de la organización. Y luego se dicen laicos, pero no hay nada más cristiano que lo de la generosidad. Sobre todo en épocas de crisis. ¿qué tenemos que hacer los jóvenes, ser generosos con nuestros jefes? ¿poner la otra mejilla al empresario que nos despida?
Sigue con el argumento de escuchar al movimiento asociativo. Escuchar no significa hacer caso, en este caso es más bien escuchar cómo late para ver si se está despertando y avisar a los papis. Pone como ejemplo al Foro social mundial, reivindicándolo. Un cínico como la copa de un pino. No vale la pena ni argumentarlo, sólo tenéis que echar un vistazo a lo que se debate en los foros y al programa del PSOE, ya no digamos su política de gobierno que no tiene nada que ver con su programa.
Espectacular como decía su retórica: «El enemigo es la explotación, la violencia o cualquier forma de odio», o «nos podemos equivocar, pero el camino está ya trazado». Impresionante.
Y algo que será la tónica de todo el acto, su repulsa al neoliberalismo, eso que tan bien practicó Felipe y ahora Solbes, o que «recomendaron» por toda América Latina como receta, sin embargo están en contra. Sí que tiene que ser difícil gobernar, porque no hacen nada de lo que dicen.
Caldera:
Si el venezolano es cínico, Jesús no tiene vergüenza, ni la ha conocido.
Después de alegrarse de la victoria de Obama que dice es gracias a la juventud «americana»(sic) movilizada, dice que la crisis que estamos viviendo ¡no es una crisis económica sino de valores! Toma ya. Una crisis consecuencia de valores neoconservadores y neoliberales.
Que hay que apostar por una política social, critica la desregulación de Reagan, y se hace defensor de la regulación de los mercados, de un Estado social que distribuya la riqueza. Poniendo como ejemplo a Haití, de cómo ha pasado de exportar arroz a no producir ni para consumo interno. ¿Cuál era la opinión del PSOE en el gobierno cuando se tomaron esas medidas en Haití? Paso de buscarlo, sólo hay que ver cómo se fueron privatizando y liberalizando todas las empresas estatales españolas, o las distintas reformas laborales.
Pero el momento apoteósico en el que mi estómago se descomponía es cuando critica a los «neocon» porque quieren volver al siglo XIX con la ley de 65 horas y ¡con el abaratamiento del despido! Pero si él hizo una reforma laboral donde se abarataba el despido, y ¡hace sólo 3 años! ¿Pero se puede ser más hipócrita? La reforma la comentaba yo entonces. ¿Es que este gobierno está en contra de sí mismo? ¿O es que mienten más que hablan¿
Y además mentiroso, llega a decir que Europa compite con EEUU con salarios justos! Pues si considera 500 y pico € un salario justo…
¿Y todo este tinglado de verdad sirvió para que la JSE recogiera las reivindicaciones y propuestas de los movimientos sociales?
Pues en mi mesa fui de los más críticos, por no decir el único, y de mis propuestas-críticas no se recogió NADA. La única referencia al tema de la Investigación fue:
Nuestros compromisos son: • En 2020, la inversión en innovación, educación e investigación debe llegar al 2% del PIB.
Y ya está, nada de derechos laborales básicos para los investigadores, nada de ley de la ciencia, nada. Ya lo sé, mi problema es que no les mandé un sms con las propuestas para que lo vieran en sus Iphones…cachis.
17 marzo, 2009 at 8:19 pm
Está muy bien que propongan para 2020 el mismo objetivo que ellos mismos fijaron para el 2010. Y si en 2020, no se llega, pues para el 2100.
La inversión del 2% del PIB para el 2010 está recogida expresamente en el programa electoral del partido socialista del 2004.
http://www.psoe.es/download.do?id=37214
Me gustaMe gusta
19 marzo, 2009 at 3:34 pm
No si generosos son.
Que se lo digan a los mossos de la Generalitat de la progresía oficial catalana si son o no son generosos con la porra.
Me gustaMe gusta